1 de 12
| El Costa Concordia, un crucero de propiedad de Costa Cruceros con sede en Génova, encalló en un banco de arena frente a la isla de Giglio.
2 de 12
| Los pasajeros llegan a Puerto Santo Stefano en Italia el sábado tras ser evacuados del crucero Costa Concordia, que encalló durante la noche.
3 de 12
| La policía italiana ayuda en el rescate después de que el crucero Costa Concordia encallara cerca de la isla italiana del Giglio.
4 de 12
| Costa Cruceros dijo que la operación de emergencia continúa y está ayudando a los pasajeros y la tripulación a llevarlos de regreso a casa.
5 de 12
| El crucero viajaba por el Mediterráneo, partiendo desde Savona, con paradas previstas en Civitavecchia, Palermo, Cagliari, Palma, Barcelona y Marsella, dijo la compañía.
6 de 12
| El barco transportaba unos 3.200 pasajeros y 1.000 miembros de la tripulación en el momento del accidente, según el blog de la línea de la compañía.
7 de 12
| El Costa Concordia se encuentra volteado mientras la operación de rescate continúa.
8 de 12
| El sol se levanta en medio de la emergencia por el encallamiento del crucero. La guardia costera dijo que tres helicópteros fueron utilizados para rescatar a los pasajeros de la nave.
9 de 12
| Los pasajeros del Costa Concordia comenzaron a llegr al puerto de Giglio la noche del viernes.
10 de 12
| El caos se formó, ya que todos los pasajeros se apresuraron a salir de la nave, pues querían estar sanos y salvos.
11 de 12
| Los esfuerzos de evacuación comenzaron rápidamente, pero se hicieron "extremadamente difíciles" por la posición de la nave.
12 de 12
| El crucero Costa Concordia en una imagen de marzo de 2009 en Civitavecchia, puerto turístico de Roma.
(CNN) — Entre 50 y 70 personas podrían estar desaparecidas de un crucero que encalló cerca de la isla italiana del Giglio, de acuerdo con la guardia costera.
El capitán del crucero fue arrestado, dijo el fiscal del caso.
El viernes en la noche se reportó el incidente del barco, donde al menos tres personas murieron y decenas resultaron heridas.
Los equipos de rescate trabajaron toda la noche para evacuar a más de 4.000 personas del crucero Costa Concordia, propiedad de Costa Cruceros, con sede en Génova.
La noticia de que algunos personas estaban desaparecidas se produjo horas después que las autoridades dijeron que creían haber contado todas las personas a bordo, pero aclararon que no tenían una lista definitiva de los nombres.
Giuseppe Orsina, un portavoz de la agencia de protección civil local, dijo a CNN: “Estamos verificando las diferentes listas de pasajeros y el personal que nos han dado a nosotros y en el momento hay de 43 a 51 personas desaparecidas”.
La guardia costera afirma que la cifra de personas desaparecidas podría ser entre 50 y 50.
“Estas personas podrían estar todavía en la isla de Giglio, en casas particulares o en los hospitales.”
Al parecer, los esfuerzos de evacuación se complicaron por la posición de la nave, de acuerdo con en el blog de Costa. Algunos pasajeros cayeron en las aguas heladas durante el rescate, informó la agencia de noticias.
Al menos 300 personas continuaban en el barco la madrugada del sábado, a la espera de ser evacuados, dijo ANSA, citando a los socorristas.