1 de 53
| Los investigadores iniciaron la recuperación del fuselaje del avión MH17 de Malaysia Airlines.
2 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
3 de 53
| Un separatista prorruso armado hace guardia cerca de una zona donde cayeron los restos del avión MH17 de Malaysia Airlines derribado el pasado 14 de julio.
4 de 53
| Una paramédico ucraniana camina entre los escombros en la zona del accidente en Grábovo, el domingo 20 de julio.
5 de 53
| Equipos de recuperación carga el cuerpo de una víctima a un camión en la zona en que cayó el vuelo 17 de Malaysia Airlines cerca de Grábovo, Ucrania.
6 de 53
| El vuelo MH17 de Malaysia Airlines que viajaba desde Amsterdam a Kuala Lumpur, Malasia, se desplomó en el este de Ucrania con 298 pasajeros. Se cree que habría sido derribado.
7 de 53
| Fire engines arrive at the crash site of a passenger plane near the village of Hrabove, Ukraine, as the sun sets Thursday, July 17, 2014. Ukraine said a passenger plane carrying 295 people was shot down Thursday as it flew over the country, and both the government and the pro-Russia separatists fighting in the region denied any responsibility for downing the plane. (AP Photo/Dmitry Lovetsky)
8 de 53
| Escombros del Boeing-777.
9 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
10 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. La fotografía fue publicada en Twitter.
11 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. La fotografía fue publicada en Twitter.
12 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. La fotografía fue publicada en Twitter.
13 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. La fotografía fue publicada en Twitter.
14 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania. La fotografía fue publicada en Twitter.
15 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
16 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
17 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
18 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
19 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
20 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
21 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
22 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
23 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
24 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
25 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
26 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
27 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
28 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
29 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
30 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
31 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
32 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
33 de 53
| Un grupo de personas con uniforme militar cerca del lugar donde se estrelló el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en la frontera entre Rusia y Ucrania.
34 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
35 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
36 de 53
| Imágenes del avión de Malaysia Airlines que se estrelló cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
37 de 53
| Varias maletas amontonadas cerca del lugar donde se estrelló el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en la frontera entre Rusia y Ucrania.
38 de 53
| Barack Obama dijo desde el estado de Delaware, EE.UU., que lo ocurrido con el vuelo MH17 fue una "terrible tragedia".
39 de 53
| Barack Obama dijo desde el estado de Delaware, EE.UU., que lo ocurrido con el vuelo MH17 fue una "terrible tragedia".
40 de 53
| El vicepresidente de Joe Biden sugirió que el avión fue derribado y no fue un accidente.
41 de 53
| El primer ministro de Malasia, Najib Razak, llega al edificio de gestión aeroportuaria del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur en Sepang.
42 de 53
| Una pareja camina a la ubicación donde se dará más información sobre el vuelo MH17 de Malaysia Airlines que viajaba desde Amsterdam hasta Kuala Lumpur y que se estrelló en la frontera entre Ucrania y Rusia
43 de 53
| Familiares de los pasajeros del vuelo MH17 esperan noticias en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
44 de 53
| Familiares de los pasajeros del vuelo MH17 esperan noticias en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
45 de 53
| En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, familiares y conocidos de los pasajeros del vuelo MH17 lloran por sus pérdidas en la tragedia. El avión que salió desde Amsterdam llevaba 295 personas y se estrelló cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia.
46 de 53
| En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, familiares y conocidos de los pasajeros del vuelo MH17 lloran por sus pérdidas en la tragedia. El avión que salió desde Amsterdam llevaba 295 personas y se estrelló cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia.
47 de 53
| En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, familiares y conocidos de los pasajeros del vuelo MH17 lloran por sus pérdidas en la tragedia. El avión que salió desde Amsterdam llevaba 295 personas y se estrelló cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia.
48 de 53
| En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, familiares y conocidos de los pasajeros del vuelo MH17 lloran por sus pérdidas en la tragedia. El avión que salió desde Amsterdam llevaba 295 personas y se estrelló cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia.
49 de 53
| En el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, familiares y conocidos de los pasajeros del vuelo MH17 lloran por sus pérdidas en la tragedia. El avión que salió desde Amsterdam llevaba 295 personas y se estrelló cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia.
50 de 53
| Esta imagen muestra a personas tomando fotografías del panel de llegadas donde aparece el vuelo MH17.
51 de 53
| El último despegue del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrello cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
52 de 53
| El último despegue del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrello cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.
53 de 53
| Una foto de un mostrador cerrado de Malaysia Airlines en el aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam, después de que se estrellara el vuelo MH17 en el este Ucrania.
Por Ed Payne y Nick Paton Walsh
DONETSK, Ucrania (CNN) — Rebeldes prorrusos han puesto minas terrestres en los caminos de acceso al sitio donde cayó el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, de acuerdo con el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, lo que hace “imposible” el trabajo de los expertos internacionales, señaló la dependencia.
Investigadores de Holanda en Ucrania anunciaron este miércoles que debido a condiciones inseguras no pudieron visitar el sitio de los restos del avión por cuarto día consecutivo, sin mencionar en su declaración que tuvieran conocimiento de la existencia de las minas.
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE, por sus siglas en inglés) coincide en que la región es muy peligrosa para trabajar en ella. Los investigadores aún tienen pendiente seguir buscando restos humanos entre los escombros del avión.
Los rebeldes prorrusos también han bombardeado el lugar del siniestro “con el fin de alterar la evidencia”, aseguró este miércoles el embajador permanente de Ucrania ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Yuriy A. Sergeyev, en conferencia de prensa.
“Le pedimos a la comunidad internacional que aplique la mayor presión sobre Rusia para que retire no solo a los terroristas, también a quienes los apoyan”, dijo.
Sergeyeb acusó a los rebeldes de cometer tres crímenes de guerra, “disparar un misil a una aeronave civil, el maltrato de las víctimas y obstaculizar el trabajo de la comisión de indagatoria de Ucrania y a los expertos internacionales”, explicó.
Estados Unidos y funcionarios de Ucrania han señalado que un sistema de misiles hecho en Rusia fue usado para derribar el MH17 en territorio rebelde el 17 de julio. Rusia y los rebeldes han culpado a su vez al gobierno ucraniano de la caída del vuelo.
Aunque la inseguridad ha mantenido fuera de la región a los investigadores no detuvo a unos padres determinados a confirmar la muerte de su hija. George y Angela Dyczynski llegaron a la zona de la caída esta semana.
La pareja espera que su hija, Fátima, de 25 años, este viva. “Fátima solo puede ser pronunciada muerta cuando su ADN sea confirmado con su cuerpo”, dijo Angela. “Así que si nadie dice en este momento que está muerta, no lo está”, dijo.
Hasta este momento muy pocos cuerpos recuperados del sitio de la caída han sido identificados por las autoridades holandesas. Para el lunes, 227 cuerpos habían llegado a Holanda donde investigadores forenses trabajan para identificar a las víctimas, no está claro cuántos cuerpos completos contienen los ataúdes.
Ante los enfrentamientos entre rebeldes prorrusos y el gobierno ucraniano, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron nuevas sanciones contra Rusia para afectar su sector energético y financiero.
Ante el anuncio de las sanciones, el Ministerio del Exterior ruso señaló que las últimas acciones “no crearán más que daño” entre los vínculos de Estados Unidos y Rusia y “un ambiente deteriorado en asuntos internacionales donde la cooperación entre nuestros países usualmente juegan un rol clave”.
La dependencia rusa también acusó a Ucrania de usar armas y granadas para atacar uno de sus puntos fronterizos, la aduana de Gukovo, lo que Ucrania ha negado.
Mientras que el ministro de defensa de la autorodeclarada República de la Gente de Donetsk, Igor Strelkov, ha señalado que fuertes combates han ocurrido entre las fuerzas rebeldes y las ucranianas en los últimos días, lo que ha dejado a varios rebeldes heridos que han tenido que ser llevados a Rusia.