1 de 13
| "Nuestras plegarias están con las niñas nigerianas desaparecidas y con sus familias. Ya es hora de que #liberen a nuestras niñas. -mo", publicó la primera dama Michelle Obama en su cuenta de Instagram. La etiqueta denunciaba el secuestro de más de 200 estudiantes nigerianas perpetrado por militantes islámicos.
2 de 13
| El gesto de "manos arriba, no dispare" y la etiqueta se hicieron populares por las protestas en Ferguson, Misuri. Algunos testigos declararon que Michael Brown, de 18 años, tenía las manos en alto cuando el oficial Darren Wilson le disparó.
3 de 13
| Esta etiqueta surgió cuando Emma Sulkowicz, una estudiante de arte de la Universidad de Columbia, juró llevar un colchón del tamaño de los que se utilizan en los dormitorios universitarios a todas partes hasta que su presunto violador sea expulsado de la universidad. El movimiento ha crecido y la etiqueta es una manera de "apoyar a la superviviente y aliados que llevan la carga para ponerle fin a la violencia sexual y doméstica", dice el sitio web.
4 de 13
| Shoana Solomon dejó que la etiqueta hablara por sí sola en la descripción que le agregó a su imagen "#soy liberiana, no soy un virus". Esta campaña de redes sociales fue un esfuerzo por enfrentar y detener el estigma del Ébola.
5 de 13
| En un escalofriante video titulado "Retribution" y publicado en las redes sociales, el pistolero Elliot Rodge de la Universidad de California en Santa Bárbara, prometió que iba a "castigar" a las chicas que lo rechazaron y lo menospreciaron. En respuesta al tiroteo, la etiqueta #Sí, todas las mujeres permitió que las mujeres compartieran sus experiencias personales de acoso, violación y derecho.
6 de 13
| Motivado por las imágenes del elevador donde aparece Ray Rice, exjugador de los Baltimore Ravens, golpeando a su entonces prometida, Janay Rice, los supervivientes de violencia doméstica recurrieron a Twitter y compartieron con valentía sus propias experiencias en cuanto al abuso y vincularon de forma conmovedora las etiquetas complementarias #¿Por qué me fui? y #¿Por qué me quedé?
7 de 13
| Eric Garner, un hombre negro desarmado, murió luego de que un oficial blanco le hiciera la llave de estrangulamiento. En un video del fatal encuentro, Garner grita repetidamente: "¡No puedo respirar, no puedo respirar!" Esa frase se convirtió en la etiqueta que unió al movimiento para ponerle fin a la brutalidad policial.
8 de 13
| "Mi amiga @emmawatson pronunció un impactante discurso en la ONU. Estoy a favor de la igualdad. #Él por ella", publicó el actor Logan Lerman en su cuenta de Instagram. Un movimiento de solidaridad por la igualdad de género, la campaña #Él por ella comenzó luego de que Emma Watson pronunciara un impactante discurso en las Naciones Unidas.
9 de 13
| Las protestas pro democracia realizadas en Hong Kong ganaron el apodo de "La revolución de las sombrillas", pero las sombrillas en realidad tenían un propósito muy práctico. Los manifestantes las utilizaron para defenderse no solo contra el gas pimienta y gases lacrimógenos, sino también para protegerse del calor.
10 de 13
| Un tuit de la cuenta confirmada de Bill Cosby se convirtió en un alboroto en las redes sociales; se trataba de una foto alegre de Cosby en la que retaba a sus seguidores: "¡Adelante, hagan un meme de mí! #meme de Cosby". "Al parecer, el desafío se le revertió, ya que la mayoría de los memes se referían a él como un presunto violador. Más de 20 mujeres han presentado denuncias de agresión sexual contra el comediante.
11 de 13
| Este año, el pueblo de Escocia fue a las urnas con la extraordinaria oportunidad de votar para convertirse en un país independiente y desligarse de Inglaterra y Gales. Los ciudadanos de ambos lados de la decisión utilizaron esta etiqueta para hacer la campaña. Los resultados de los votos mantienen a Escocia como parte del Reino Unido.
12 de 13
| Esta etiqueta inundó el muro de Facebook de todo el mundo, a medida que los participantes del #Desafío del balde de agua fría vertían agua fría sobre sus cabezas para apoyar a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés). De acuerdo al sitio web, la Asociación ALS ha recibido 115 millones de dólares en donaciones desde el 29 de julio de 2014.
13 de 13
| La Copa del Mundo es uno de los mayores eventos deportivos del 2014. Todo el mundo utilizó la etiqueta #Copa del Mundo para discutir y apoyar los partidos. Otra importante etiqueta del evento fue #Cosas que Tim Howard pudo haber salvado.
(HLN) — Las redes sociales permiten que las personas se comuniquen a escala mundial.
He aquí un vistazo a algunas de las etiquetas más influyentes del año. Dinos si usaste alguno de estos hashtags o etiquetas.