CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Noticias de EE.UU.

Greta Thunberg: "Nuestras acciones pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte para muchos otros"

Por Melissa Mahtani

(CNN) -- La activista sueca Greta Thunberg está instando al mundo a escuchar a los científicos mientras describe el devastador impacto que la pandemia de coronavirus está teniendo en todo el mundo.

"Durante cualquier crisis, siempre son las personas más vulnerables las más afectadas, y son los niños", dijo la adolescente ambientalista.

"Especialmente en el Sur del mundo, las personas en las partes más pobres del mundo, especialmente las personas que viven en zonas de conflicto y campos de refugiados", agregó.

Al aparecer en un foro sobre el coronavirus organizado por CNN, con Anderson Cooper y el corresponsal médico jefe de CNN, el Dr. Sanjay Gupta, Thunberg abordó la información errónea sobre la enfermedad, incluida la forma en que se creía originalmente que el covid-19 afectaba solo a personas mayores.

"Sí, esto afecta mucho a las personas mayores, pero también debemos recordar que esta es también una crisis de los derechos de los niños", advirtió, "porque los niños son los más vulnerables en las sociedades".

"Los niños contraen el virus y también lo transmiten".

publicidad

Como un modelo a seguir para muchos jóvenes de todo el mundo, Thunberg, de 17 años, se aisló de su familia a principios de este año después de creer que había contraído el virus, aunque nunca se ha hecho la prueba.

Ella explicó que en su país de origen, Suecia, "no te hacen la prueba a menos que necesites ayuda médica".

Thunberg se aisló de todos modos porque, dijo, era "lo correcto".

View this post on Instagram

The last two weeks I’ve stayed inside. When I returned from my trip around Central Europe I isolated myself (in a borrowed apartment away from my mother and sister) since the number of cases of COVID-19 (in Germany for instance) were similar to Italy in the beginning. Around ten days ago I started feeling some symptoms, exactly the same time as my father - who traveled with me from Brussels. I was feeling tired, had shivers, a sore throat and coughed. My dad experienced the same symptoms, but much more intense and with a fever. In Sweden you can not test yourself for COVID-19 unless you’re in need of emergent medical treatment. Everyone feeling ill are told to stay at home and isolate themselves. I have therefore not been tested for COVID-19, but it’s extremely likely that I’ve had it, given the combined symptoms and circumstances. Now I’ve basically recovered, but - AND THIS IS THE BOTTOM LINE: I almost didn’t feel ill. My last cold was much worse than this! Had it not been for someone else having the virus simultainously I might not even have suspected anything. Then I would just have thought I was feeling unusually tired with a bit of a cough. And this it what makes it so much more dangerous. Many (especially young people) might not notice any symptoms at all, or very mild symptoms. Then they don’t know they have the virus and can pass it on to people in risk groups. We who don’t belong to a risk group have an enormous responsibility, our actions can be the difference between life and death for many others. Please keep that in mind, follow the advice from experts and your local authorities and #StayAtHome to slow the spread of the virus. And remember to always take care of each other and help those in need. #COVID #flattenthecurve

A post shared by Greta Thunberg (@gretathunberg) on

A pesar de haber tenido lo que ella describe como síntomas leves, publicó sobre su experiencia en las redes sociales para crear conciencia sobre el virus y las medidas apropiadas por tomar.

"Muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que tienen síntomas y luego pueden transmitir el virus sin siquiera saberlo", dijo.

LEE: Las pruebas de laboratorio en Islandia sugieren que el 50% de los casos de coronavirus son asintomáticos

"Así que tenemos que tener mucho cuidado, porque nuestras acciones pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte para muchos otros".

Thunberg es mejor conocida por su activismo ambiental, liderando huelgas climáticas en todo el mundo, huelgas que ahora se hacen en línea.

En el Día Mundial de la Tierra, el 22 de abril, Human Act, una organización danesa de desarrollo mundial, le otorgó un premio de US$ 100.000 por su activismo climático. Posteriormente donó ese dinero al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzando una campaña específicamente destinada a salvaguardar los derechos y el bienestar de los niños durante la pandemia de coronavirus.

El dinero será utilizado por los programas de emergencia de coronavirus de Unicef para proporcionar suministros como jabón, mascarillas, kits de higiene y guantes, explicó.

"Estamos hablando de lavarnos las manos y quedarnos en casa, pero muchas personas en el mundo, no tienen acceso a agua limpia o saneamiento, ni al jabón", dijo.

"Puede que ni siquiera tengan una casa donde quedarse".

"Es por eso que necesitamos ayudar a las personas que son más vulnerables a esta crisis en formas en las que podríamos no pensar en el Norte global", agregó.

MIRA: Greta Thunberg quiere que su nombre sea una marca registrada

A pesar de sonar la alarma sobre el virus, Thunberg dijo que ve un lado positivo en todo esto.

"La gente está empezando a darse cuenta de que realmente dependemos de la ciencia y que necesitamos escuchar a científicos y expertos".

"Y realmente espero que eso se quede", dijo, y agregó que espera que se aplique a otras crisis "como la crisis climática y la crisis ambiental".

La aparición de Thunberg en el foro de coronavirus de CNN generó críticas de algunos, quienes la acusaron de no ser una experta en el virus. Sin embargo, la propia adolescente aclaró en Twitter que nunca apareció como una experta ni lo es.

Más bien, que es una activista con muchos seguidores y está tratando de aclarar el impacto que este virus tendrá en las generaciones futuras.