Barbie regresa para celebrar el “Día de Muertos” en México

(CNN Español) – Ha sido astronauta, abogada, patinadora, bombera, policía y, prácticamente, toda profesión que exista hoy en día. Pero, en esta ocasión, Barbie regresa de una forma muy especial para los mexicanos: vestida de Catrina para el famoso “Día de Muertos”.
De acuerdo a la información proporcionada por Mattel, la muñeca ‘Barbie, Día de Muertos’ celebra a quienes ya no están con nosotros, “enaltece el lado dulce de la festividad para hacer de esta visita un dulce momento de celebración, inspirándonos a disfrutar de cada uno de los elementos que componen esta tradición, como las calaveritas de azúcar, de chocolate, el pan de muerto y los ataúdes de colores que encontramos en ofrendas y mercados”.

La primera edición se lanzó en 2019. En esta ocasión vuelve a lucir un atuendo digno de una catrina con detalles alusivos a esta colorida tradición mexicana como las calacas y las flores de cempasúchil (Foto cortesía Mattel)
¿Cuál es el origen de la palabra “Catrina”?
Esta imagen fue creada por el pintor y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada. Originalmente, se llamó “La Calavera Garbancera”, nombrada así en alusión a los productores de garbanzo de esa época, de sangre indígena y de vestimenta elegante, que pretendían aparentar el estilo de vida europeo.
Posteriormente, Diego Rivera la adaptó a la actualidad de la época, la bautizó “La Catrina” y le dio elementos como la ropa, porte y elegancia. Esto en alusión a la palabra “catrin”, el nombre que se les daba a los hombres que se vestían de manera elegante.
¡Diego Rivera realizó este mural en sólo tres meses 😱!
publicidadSiempre es una buena oportunidad para visitar el @MuseoMural y ver “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” pic.twitter.com/lS9O6Flyj1
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 4, 2020
En su segunda edición, “Barbie, Día de Muertos” luce “un vestido color palo de rosa con encajes, detalles perlados, una capa bordada con flores y mechones dorados que resaltan en su cabello bajo una corona, formada por manos de esqueletos que sostienen rosas y margaritas”. Además, Mattel resalta que su rostro “está pintado como una tradicional catrina con elementos muy coloridos, los cuales reflejan los detalles de esta temporada y convierten a esta muñeca en un increíble artículo de colección”.
La versión edición limitada de “Barbie, Día de Muertos” se venderá en diversas plataformas y en tiendas departamentales en México.