Sigue nuestra cobertura del 6 de noviembre aquí.
Minuto a minuto: La incertidumbre reina en EE.UU. ante la apretada carrera entre Trump y Biden
Proyección electoral en EE.UU.: resultados en vivo
Escucha la señal de CNN en Español en vivo en esta jornada electoral:
🔄 Haz clic aquí para ver las entradas más recientes
182 posts
Quedan cerca de 14.000 boletas por contar en Georgia, mientras la ventaja de Trump se reduce

(Photo by Jessica McGowan/Getty Images)
A las 10:35 p.m., hora de Miami, de este jueves quedan aproximadamente 14.097 votos pendientes en Georgia, según una declaración del secretario de Estado, Brad Raffensperger.
Casi todas las boletas pendientes son votos en ausencia, le indicó la oficina de Raffensperger a CNN durante la mañana del jueves.
La ventaja del presidente Donald Trump sobre el exvicepresidente Joe Biden se ha reducido a 1.775 votos, señaló Wolf Blitzer de CNN.
Estas son las boletas pendientes por condado:
- Condado de Clayton: 4.355
- Condado de Cobb: 700
- Condado de Floyd: 444
- Condado de Forsyth: 1.545
- Condado de Gwinnett: 4.800
- Condado de Laurens: 1.797
- Condado de Taylor: 456
Todos los votos por correo en el condado de Clayton, Georgia, se contarán en la noche de este jueves, según alta funcionaria electoral
Las 4.200 boletas electorales enviadas por correo y las boletas provisionales emitidas que están pendientes en el condado de Clayton, Georgia, probablemente se contarán antes de la medianoche, dijo a CNN este jueves la directora de la junta electoral del condado, Shauna Dozier.
Según Dozier se espera que los resultados se publiquen en el sitio web del condado aproximadamente cada 30 minutos hasta la medianoche.
Las únicas boletas que quedan sin contar serán las boletas militares, que vencen a las 5:00 p.m., hora de Miami, de este viernes. Dozier dijo que no sabe cuántas papeletas pueden recibir de militares.
El condado de Clayton, un suburbio de Atlanta que tiende a ser demócrata, podría poner en grave peligro el camino del presidente Trump hacia la presidencia, señaló John King de CNN este jueves.
Gobernador de Arizona pide "paciencia" mientras sigue el conteo de votos

El gobernador de Arizona, Doug Ducey. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, dijo que el estado está "siguiendo al pie de la letra la ley electoral establecida" en el estado, tras la declaración que hizo este jueves el presidente Trump desde la Casa Blanca, en la que afirmó sin fundamento que le están robando las elecciones.
"En Arizona contamos los votos recibidos hasta el día de las elecciones. Eso es todo", dijo Ducey en un pronunciamiento emitido este jueves. "Ningún juez ha intervenido y no se han promulgado cambios de última hora".
Contrario a las demandas del presidente en Pensilvania y Georgia, la campaña de Trump ha presionado para que continúe el conteo de votos en Arizona, ya que esperan superar a Joe Biden. Las actualizaciones más recientes en los resultados han ayudado a Trump a reducir la brecha en ese estado.
"Hemos visto cambios drásticos en las carreras electorales desde el martes por la noche, incluso para presidente", dijo Ducey. "Todo esto subraya la importancia de no sacar conclusiones precipitadas en el estado de Arizona hasta que haya un resultado final en todos los condados".
Equipo de Biden cree que no se trata de si las elecciones se declararán a su favor, sino de cuándo

(Crédito: Carolyn Kaster/)AP
Durante las últimas horas de este jueves, mientras Joe Biden se acerca al presidente Trump en Georgia y Pensilvania, la campaña del exvicepresidente proyecta confianza.
La campaña cree que es simplemente una cuestión de cuándo se declarará la carrera a favor de Biden, no de si sucederá.
"Estamos seguros de que vamos a pasar los 270 (votos electorales)", dijo un funcionario de la campaña de Biden en la noche de este jueves.
El discurso de Trump desde la Casa Blanca, lleno de mentiras sobre el proceso democrático de conteo de votos que se desarrolla en todo el país, solo parece haber alimentado la confianza del equipo de Biden. Incluso uno de sus miembros calificó los comentarios de "infundados y una señal segura de que (Trump) está perdiendo".
Gobernador de Nevada califica declaraciones de Trump como "peligrosas"

El gobernador de Nevada, Steve Sisolak. (Crédito: Ethan Miller/Getty Images)
A medida que los resultados de las elecciones presidenciales en Nevada siguen demasiado reñidos, el gobernador demócrata del estado, Steve Sisolak, criticó este jueves la afirmación del presidente Donald Trump acerca de que supuestamente le están robando las elecciones.
"Los comentarios del presidente Trump al pueblo estadounidense esta noche sobre las elecciones fueron engañosos, peligrosos y ––lo que es más preocupante–– falsos", dijo el gobernador en un comunicado.
Para la noche de este jueves, Joe Biden lideraba en Nevada por más de 11.000 votos, y no se esperan más actualizaciones del estado hasta el viernes.
Sisolak dijo que tenía "la máxima confianza" en los funcionarios electorales de su estado y prometió que seguirían asegurándose de que se contaran todos los votos, independientemente de las declaraciones del presidente.
"Quedó claro que la intención de su mensaje era socavar la confianza del público en la integridad de nuestro proceso y sistema electorales, lo que a su vez socava uno de los pilares centrales de nuestra democracia", completó Sisolak.
Qué esperar del conteo de votos en Georgia esta noche

(Crédito: TAMI CHAPPELL/AFP via Getty Images)
La ventaja del presidente Donald Trump en Georgia continúa reduciéndose: ahora es de menos de 2.000 votos, mientras se siguen contando las boletas electorales durante la noche.
En Georgia, los votos del día de elecciones se contaron primero y las boletas por correo en segundo lugar, indicó John King de CNN. Hay aproximadamente 16.000 votos aún por contabilizar en el estado, agregó.
"Sabemos que hay lugares donde todavía tenemos votos fuera. Sabemos que incluyen una pequeña cantidad de boletas en el condado de Fulton, donde está Atlanta", dijo King. "Estamos esperando ver que haya más boletas en el condado de Cobb. Solo varios cientos, pero sabemos que están ahí fuera".
El panorama general: Trump no puede permitirse perder los 16 votos electorales de Georgia si quiere alcanzar el umbral de 270 votos electorales que necesita para mantenerse en la Casa Blanca. Actualmente cuenta con 213.
La ventaja de Trump en Georgia sigue reduciéndose con los nuevos resultados del condado de Clayton

(Crédito: TAMI CHAPPELL/AFP via Getty Images)
Joe Biden continuó disminuyendo la estrecha ventaja que le lleva presidente Trump en Georgia, luego de que recientemente se publicaran los resultados en el condado de Clayton, informó John King de CNN.
De los aproximadamente 1.300 votos publicados alrededor de las 9:15 p.m., hora de Miami, 1.154 fueron para Biden, mientras que 165 fueron para el presidente Trump, lo que le dio a Biden el 86% de los votos en ese tramo.
El condado de Clayton, un bastión demócrata incluido en el área metropolitana de Atlanta, todavía tiene 5.726 boletas electorales sin contar que, según los funcionarios, serán publicadas antes de la medianoche.
Si Biden continúa ganando votos al 86% o más, el condado de Clayton por sí solo podría poner en grave peligro el camino de Trump hacia la presidencia, señaló King.
Fiscal general de Arizona dice que el uso de marcadores Sharpie "no resultó en privación de derechos"

(Crédito: OLIVIER TOURON/AFP via Getty Images)
El fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, dijo este jueves que el uso de marcadores Sharpie en las boletas electorales "no resultó en la privación del derecho al voto".
"Basándonos en correspondencia y conversaciones con los funcionarios del condado de Maricopa, ahora estamos seguros de que el uso de marcadores Sharpie no resultó en la privación del derecho a voto para los electores de Arizona. Apreciamos la pronta comprensión y las garantías del condado para abordar las preocupaciones públicas", publicó Brnovich en su cuenta de Twitter.
En una carta de respuesta a la oficina del fiscal del condado de Maricopa sobre el tema, Brnovich dijo que su oficina había recibido cientos de consultas sobre el tema y que continuaría dando seguimiento a las quejas y preocupaciones individuales.
Afirmaciones falsas acerca de que el uso de marcadores Sharpie podría invalidar boletas electorales en Arizona llevaron a un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional este jueves a instar a las personas a dejar de difundir desinformación en línea relacionada con los llamados rumores de "#SharpieGate".
Esos rumores alimentaron la indignación entre los manifestantes en la noche del miércoles y provocaron una demanda, a la que se unió la campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano, presentada contra funcionarios electorales del condado de Maricopa.
Algo de contexto: este miércoles comenzaron a difundirse rumores en las redes sociales sobre que las boletas electorales de votantes de Arizona que usaron marcadores Sharpie no serían contadas. Esa confusión llevó a los funcionarios estatales, los supervisores electorales y un alto funcionario de la administración Trump a rechazar los rumores de "#SharpieGate".
Geneva Sand, Bob Ortega y Ashley Fantz, todos de CNN, contribuyeron a este informe.
Así están las cosas en Arizona en este momento

(Crédito: Courtney Pedroza/Getty Images)
La ventaja de Joe Biden en Arizona continúa reduciéndose, ahora que el presidente Trump recibió 42.276 votos frente a los 31.700 de Biden en el último lote de boletas contadas.
Biden tiene el 50,1% de los votos en el estado en comparación al 48,5% de Trump.
El exvicepresidente va por delante de Trump en Arizona por aproximadamente 46.257 votos.
"Estamos viendo, en Arizona, lo contrario de lo que observamos en Georgia y Pensilvania", explicó John King durante la cobertura especial de las elecciones de CNN.
"Tienen un historial republicano en el condado de Maricopa. El presidente Trump ganó el condado la última vez. Este es uno de los estados más disputados en la política estadounidense".
Por qué es importante. Once votos electorales están en juego en el estado. Biden y Trump necesitan 270 votos electorales para ganar la presidencia. Biden tiene actualmente 253, mientras que Trump cuenta con 213.
Se espera que funcionarios del condado de Maricopa, el más poblado del estado, hablen pronto en una conferencia de prensa.
Resultados avanzan despacio en Pensilvania, mientras funcionarios cuentan algunas boletas a mano
Con más de 100.000 boletas electorales enviadas por correo que faltan por contar en Pensilvania, los resultados se avanzan lento mientras funcionarios cuentan manualmente algunas boletas que no pudieron ser escaneadas por máquinas, informó Sara Murray de CNN desde Filadelfia esta noche.
Aproximadamente a las 7:45 p.m., hora de Miami, todavía había alrededor de 74.000 votos sin contar del condado de Filadelfia, 36.000 del condado de Allegheny y poco menos de 25.000 del condado de Bucks.
"Aún quedan grandes cantidades de votos por contar", informó Murray.
Muchas de las boletas que no pudieron ser contadas por escáneres automáticos ahora deben procesarse a mano, lo que ralentiza el conteo.
"Llevará más tiempo contarlos a mano", advirtió.
A Pensilvania le falta menos del 10% de los votos en ausencia por contar

(Crédito: Spencer Platt/Getty Images)
A Pensilvania le queda por contar menos del 10% de los votos en ausencia, según datos publicados en el sitio oficial de elecciones.
Faltan 250.666 boletas electorales del lote de 2.618.565 boletas. A Filadelfia le quedan solo 72.470 por contar, el 20% del total de votos en ausencia emitidos en la ciudad.
Pensilvania, el estado que podría llevar a Joe Biden a superar el umbral de 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia, podría completar la mayoría de sus conteos pendientes este jueves o viernes, dijeron funcionarios.
Juez federal confirma que observadores electorales de Trump en Filadelfia son tratados de manera justa

Un observador electoral republicanos mira a trabajadores del condado de Lehigh contar las boletas electorales el 5 de noviembre, en Allentown, Pensilvania. (Crédito: AP Photo/Mary Altaffer)
Un abogado de la campaña de Trump admitió ante un juez federal este jueves que los observadores de la campaña pudieron ver el escrutinio de las boletas en Filadelfia, después de que afirmaron en el tribunal que estaban siendo privados de esta posibilidad de manera injusta. Algo que también aseguraron seguidores del presidente.
Sin embargo, el juez federal pidió a funcionarios de la ciudad de Filadelfia que confirmaran que los demócratas y los republicanos eran tratados de manera justa para observar el conteo de las boletas y que se les permitía ver el proceso en la ciudad desde 2 metros de distancia.
Cuando el juez presionó al abogado de la campaña de Trump sobre si había observadores de la campaña en la sala, el abogado Jerome Marcus respondió: "Hay un número distinto a cero de personas en la sala".
El juez Paul Diamond del Distrito Este de Pensilvania, designado por George W. Bush, también señaló que creía que el caso del presidente no parecía tener ninguna razón para estar en un tribunal federal. Incluso bromeó diciendo que el abogado "no debería renunciar a su trabajo" cuando la campaña le entregó al juez un mapa dibujado a mano de la sala de escrutinio.
Después de que el juez confirmó que las partes tendrían la misma cantidad de observadores en la sala, desestimó la solicitud de la campaña de Trump porque era discutible.
Así va el conteo de votos en Georgia y Pensilvania

(Crédito: JIM WATSON,SAUL LOEB/AFP via Getty Images)
La carrera por la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden permanece reñida, mientras los trabajadores electorales en estados clave continúan contando las boletas.
Biden tiene actualmente 253 votos electorales, mientras que Trump cuenta con 213.
Así está el conteo de votos en dos estados clave:
Pensilvania: este estado, que podría llevar a Biden por encima del umbral de 270 votos necesarios para ganar la presidencia, completaría la mayoría de sus conteos pendientes este jueves o viernes, dijeron funcionarios allí. El exvicepresidente solo va detrás de Trump por poco más de 78.000 votos en el estado, luego de haber estado rezagado en un punto por más de medio millón de boletas en las horas posteriores al cierre de las urnas.
Georgia: el estado es uno que Trump no puede permitirse perder con sus 16 votos electorales. La ventaja del voto por correo de Biden lo ha llevado a estar a menos de 4.000 votos del presidente, a medida que los resultados llegaron del condado de Fulton, alrededor de Atlanta, con el 98% del recuento de votos de Georgia informado.
Trump no podrá encontrar una camino a los 270 votos electorales sin Georgia y Pensilvania, por lo que sus posibilidades de asegurar la reelección dependerán de los desarrollos en estos dos estados en las próximas horas.
Trump repite afirmaciones falsas de que los votos "legales" lo mostrarían a la delantera

(Crédito: Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)
El presidente Donald Trump se atrincheró este jueves en afirmaciones falsas de que un recuento de votos emitidos legalmente mostrarían que está ganando las elecciones presidenciales. El presidente utilizó la sala de reuniones de la Casa Blanca para defender señalamientos de que se le está privando de la presidencia por "fraude".
"Si se cuentan los votos legales, yo gano fácilmente", dijo Trump, sin proporcionar pruebas de su afirmación. "Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos las elecciones".
Su mensaje se produce mientras nuevos recuentos muestran que su ventaja disminuye en Georgia y Pensilvania. Si bien Trump aún tiene un camino a los 270 votos electorales, cada vez las opciones son menores.
Trump dijo que abogaba por detener el conteo de "votos que llegaron tarde" y continuó promocionando las contiendas que ya fueron proyectadas para él.
"Ya he ganado decisivamente muchos estados críticos, incluidas victorias masivas", afirmó.
Mira aquí lo que dijo
Asesor de Trump: "Las matemáticas no están de nuestro lado. Necesitamos un acto de Dios para alterar el curso"

(Crédito: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)
Un asesor de Trump describió el desalentador estado de las posibilidades de reelección del presidente, mientras la campaña espera los resultados finales de Pensilvania y Georgia.
"Las matemáticas no están de nuestro lado", dijo el asesor. "Necesitamos un acto de Dios para alterar el curso".
El asesor defendió que Donald Trump Jr. y Eric Trump criticaran en Twitter a algunos de los aspirantes a 2024 por no decir más sobre el desempeño del presidente en la carrera de 2020, lo que llevó a algunos contendientes republicanos a la victoria en ciertas áreas.
"No pueden ocultar sus emociones. Eso es normal", dijo el asesor.
Algunos de los aspirantes a 2024 parecen haber respondido a los hijos de Trump, incluida Nikki Haley, exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, y el senador Tom Cotton, quienes han emitido declaraciones.
Otro asesor dijo que está empezando a parecer que el colapso se acercaría, mientras la campaña espera los resultados de Georgia y Pensilvania.
"No es bueno", dijo el asesor.
Trump hablará en los próximos minutos
El presidente Trump hará una declaración a las 6:30 p.m., hora de Miami, en la sala de reuniones, de acuerdo con una guía actualizada de la Casa Blanca.
Trump apareció públicamente por última vez en las primeras horas de este miércoles en la Casa Blanca, donde pronunció un discurso y afirmó que algunos esfuerzos legítimos de conteo de votos deberían detenerse. El mandatario también trató de afirmar su victoria en las elecciones.
Trump tiene actualmente 213 votos electorales y Joe Biden, quien ha tomado la delantera en la contienda, cuenta con 253.
Fiscal general de Pensilvania presenta documentos en la Corte Suprema para oponerse a intervención de Trump en caso pendiente

El fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro. (Crédito: essica Kourkounis/Getty Images)
El fiscal general de Pensilvania dijo este jueves a la Corte Suprema que se opone a que la campaña de Trump se una a una disputa pendiente sobre las boletas electorales que llegaron tarde al estado.
Actualmente, los jueces evalúan un caso presentado por los republicanos para impugnar una decisión de la Corte Suprema de Pensilvania que permitió que las boletas se contaran hasta tres días después de la elección, incluso si no tienen un matasellos legible. La campaña de Trump pidió a los jueces que le permitan ser parte de la disputa, al argumentar que las elecciones podrían reducirse a esas boletas electorales.
Pero, en documentos legales presentados durante la tarde de este jueves, el fiscal general de Pensilvania Josh Shapiro dijo que el actual demandante, el Partido Republicano del estado, es "capaz y está dispuesto" a presentar todos los argumentos que haría la campaña de Trump. Shapiro también señaló que el caso ha estado pendiente durante semanas y que la campaña "no ha proporcionado ninguna justificación por su demora en buscar una intervención en la corte".
Algo de contexto: ni la solicitud de la campaña de intervenir en el caso, ni la decisión del fiscal general de oponerse son algo inusual. Se trata de tácticas normales asociadas con un desafío legal.
Tal como están las cosas, hay más de 10.000 boletas que han llegado después de las elecciones. Solo entrarán en juego si la carrera es extremadamente reñida.
Los funcionarios del estado han separado las boletas en cuestión a la espera de la disputa legal, pero la secretaria de Estado de Pensilvania, Kathy Boockvar, dijo a CNN este jueves que probablemente no influirían en el resultado final.
"De lo que estamos rastreando hasta ahora, ya saben, los condados están informando desde, los condados más pequeños informan desde cero hasta algunos condados más grandes informaron alrededor de 500 boletas recibidas el día después del día de las elecciones", dijo Boockvar.
"Entonces, ya saben, en realidad no son muchos, así que a menos que sea muy reñida, no veo que (las boletas) hagan la diferencia o desempaten esto de una forma u otra. Mientras tanto, contaremos todas las boletas", dijo Boockvar.
Cada método de votación en Pensilvania "es increíblemente seguro" y está "protegido", dice funcionaria

(Crédito: Spencer Platt/Getty Images)
La secretaria de Estado de Pensilvania, Kathy Boockvar, aseguró a los votantes en la tarde de este jueves que sus boletas serán contadas y los funcionarios electorales de los condados "se toman esto muy en serio".
Boockvar dijo que todas las papeletas se contarían este viernes.
"Son profesionales", dijo Boockvar sobre los funcionarios electorales. "Entonces, ya saben, puedo decir que realmente no importa cómo eligieron votar este año, y muchos residentes de Pensilvania lo hicieron, parece que realmente será un gran resultado cuando finalicemos los números que cada método es increíblemente seguro y está protegido".
Secretaria de Estado de Arizona: Tendremos una imagen más clara este viernes sobre el estado

(Crédito: Courtney Pedroza/Getty Images)
La secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobbs, dijo que hay aproximadamente entre 400.000 y 450.000 boletas electorales pendientes en todo el estado, de las cuales poco menos de 300.000 están en el condado de Maricopa, el más grande de Arizona.
Hobbs le dijo a Wolf Blitzer de CNN que espera que la mayor parte de esas boletas pendientes sean tabuladas el fin de semana.
"Parece que la mayoría de los condados estarán terminando la tabulación, la mayor parte de la tabulación, este fin de semana, incluido el condado de Maricopa, excepto por algunas boletas provisionales que en realidad tienen hasta el martes para resolver. Por lo tanto, conoceremos los resultados pronto", explicó.
Y agregó: "Creo que después de hoy y mañana tendremos una imagen más clara de cómo está Arizona".
La ventaja de Trump en Georgia cae por debajo de 10.000 votos
La ventaja del presidente Donald Trump en Georgia se redujo a menos de 10.000 votos, a medida que se siguen contando las boletas electorales.
"Lo mismo está sucediendo en Pensilvania", dijo en la tarde de este jueves John King de CNN.
"Dentro de la campaña de Trump siguen diciendo que tienen abogados en ambos lugares. Sabemos que el presidente ha estado hablando por teléfono con el gobernador republicano aquí, con el gobernador republicano allá. En la Casa Blanca y la sede de la campaña de Trump están haciendo cuentas", añadió.
Campaña de Trump presenta una nueva demanda federal contra funcionarios electorales de Filadelfia

(Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
La campaña del presidente Donald Trump presentó este jueves una nueva demanda contra funcionarios electorales de Filadelfia, por supuestamente violar sus derechos al debido proceso al bloquear la observación de las boletas en la ciudad.
Esta demanda no parece incluir ningún detalle sobre cómo y por qué se pudo haber bloqueado el proceso.
La medida parece reflejar el caso de la Corte Suprema de Pensilvania de hoy.
Esta es una nueva demanda ante una corte federal que reclama violaciones de la ley constitucional en lugar de la norma estatal. Hay una audiencia programada para las 5:30 p.m.
El republicano Carlos Giménez se llevará un escaño de Florida en la Cámara de Representantes, proyecta CNN

Carlos Giménez. (Crédito: Eva Marie Uzcategui/Getty Images)
El republicano Carlos Giménez ganará el distrito congresional número 26 de Florida, proyecta de CNN, al superar a la titular demócrata Debbie Mucarsel-Powell.
Biden: "Tenemos que contar los votos"
Joe Biden proyectó optimismo sobre los resultados de las elecciones y el recuento de votos y dijo que "el proceso está funcionando".
Biden pidió paciencia y reiteró que "cada voto debe contarse".
"La senadora y yo seguimos sintiéndonos muy bien acerca de dónde están las cosas. No tenemos ninguna duda de que cuando termine el conteo, el senador Harris y yo seremos declarados ganadores. El proceso está funcionando. El conteo se está completando. Y lo sabremos muy pronto. Así que gracias a todos por su paciencia, pero tenemos que contar los votos", dijo Biden.
Biden habló desde Wilmington, Delaware, después de asistir a una reunión de covid-19. Reconoció brevemente la pandemia y las vidas perdidas por el virus. "Nuestros corazones están con todas y cada una de las familias que han perdido a un ser querido por esta terrible enfermedad".
Joe Biden: No tenemos duda de que cuando acabe el conteo seremos los ganadores
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, dijo que Kamala Harris y él no tienen duda de que serán los ganadores de la contienda electoral. Además, le pidió a sus seguidores que tengan calma porque “la democracia requiere paciencia”.
Así está la contienda presidencial en este momento
Joe Biden está recortando el liderazgo del presidente Trump en Georgia y Pensilvania, pero la contienda en esos estados aún es demasiado pronto para proyectar un ganador, ya que se siguen contando los votos.
Los caminos a los 270 votos electorales permanecen abiertos tanto para Biden como para Trump.
CNN aún no ha proyectado un ganador en estos seis estados:
Pensilvania (20 votos electorales en juego)
Georgia (16 votos electorales en juego)
Carolina del Norte (15 votos electorales en juego)
Arizona (11 votos electorales en juego)
Nevada (6 votos electorales en juego)
Alaska (3 votos electorales en juego)
Biden tiene actualmente 253 votos electorales, mientras que Trump tiene 213.
"Definitivamente podríamos" conocer los resultados de Pensilvania hoy, dice secretaria de estado
"Creo que definitivamente podríamos" conocer el resultado en Pensilvania al final del día de hoy, dijo la secretaria de Estado Kathy Boockvar a CNN el jueves.
"Creo que hay alrededor de 550.000, más o menos, boletas electorales que todavía están en proceso de ser contadas hoy. Es posible que algunas de ellas ya se hayan contado, pero aún no se hayan cargado. Pero sí, están llegando", dijo, y agregó que los condados están adelantados a lo previsto.
"He dicho que tendremos la abrumadora mayoría contada para mañana, pero parece que [tendremos] la abrumadora mayoría contada hoy", dijo a CNN.
El mayor número de votos pendientes se mantiene en los grandes centros de población, dijo.
Biden aumenta su ventaja en Nevada

A county election worker scans ballots at a tabulating area at the Clark County Election Department, Wednesday, Nov. 4, 2020, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)
La ventaja de Joe Biden en Nevada ha aumentado de 7.647 a más de 11.000.
Biden tiene el 49,5% de los votos, mientras que Trump tiene el 48,5%.
Biden dice que si gana EE.UU. entraría de nuevo al Acuerdo de París
Today, the Trump Administration officially left the Paris Climate Agreement. And in exactly 77 days, a Biden Administration will rejoin it. https://t.co/L8UJimS6v2
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020
La ventaja de Trump en Georgia se reduce a medida que se siguen contando los votos por correo
La ventaja del presidente Trump en Georgia continúa reduciéndose a medida que se cuentan los votos. Un funcionario electoral dijo que aún no se han contado más de 60.000 boletas por correo durante una breve conferencia de prensa.
Joe Biden ha estado ganando terreno en áreas donde están los votos más destacados como el condado de Fulton y el condado de Clayton, dijo John King de CNN.
"Hemos visto un patrón claro y consistente en Georgia, en Pensilvania y en otros lugares, que cuando cuentan estas boletas por correo, Joe Biden lo está haciendo al menos tan bien si no mejor que su desempeño en el país en general", dijo King.
En el condado de Fulton, donde hay varios miles de votos pendientes, Joe Biden ha estado recibiendo casi el 73% de los votos emitidos por correo, informó King.
En el condado de Clayton, donde también hay varios miles de votos, Biden obtiene el 85% de los votos en este condado.
"No garantiza que cuando cuenten las boletas por correo, Joe Biden obtendrá el 85% de esas, pero ... su suposición allí, Anderson, es que Biden recuperará algo de terreno allí", explicó King.
La pregunta sigue siendo si Biden puede superar la ventaja actual de Trump de unos 18.000 votos.
"Mientras hemos visto reducirse esta ventaja, la ventaja del presidente en Georgia se reduce, es porque los demócratas votaron por correo de manera desproporcionada", dijo King.
Trump está considerando tomar acciones legales en Nevada
En una conferencia telefónica con periodistas, el asesor principal de la campaña de Trump, Jason Miller, dijo que la campaña está considerando emprender acciones legales en Nevada.
La campaña aún tiene que ofrecer alguna prueba específica de alguna irregularidad en Nevada.
La campaña promete información más específica sobre la situación en Nevada en una conferencia de prensa a las 11:30 ET / 8: 30 PT en Las Vegas.
Actualmente, el conteo de votos en Nevada está muy cerca con Joe Biden liderando por menos de 10.000 votos. Se espera que el estado reanude el recuento de votos esta mañana.
La campaña de Biden hablará a las 11 a.m. ET
La campaña de Joe Biden anunció que llevará a cabo una conferencia de prensa transmitida en vivo a las 11 a.m. ET.
La directora de campaña Jen O'Malley Dillon y el asesor principal Bob Bauer proporcionarán una actualización sobre el estado de la contienda, a medida que se siguen contando los votos.
Así está la situación de los votos en cada uno de los estados clave
Nuestro jefe de política @jclopezcnn explica la situación de los votos en cada uno de los estados clave, empezando por Arizona #VotoLatino2020 pic.twitter.com/5t9YGApHPF
— CNN en Español (@CNNEE) November 5, 2020
Funcionario electoral de Georgia dice que la precisión es la "piedra angular" del recuento de votos
Un funcionario electoral de Georgia dice que el objetivo principal del estado es la precisión mientras continúa el conteo de votos.
“Rápido es genial y lo apreciamos. Apreciamos más la precisión. La precisión será la base sobre la cual la gente creerá los resultados de estas elecciones, ya sea del lado ganador o perdedor, por lo que la precisión es vital y es la clave para todos nuestros procesos”, dijo Gabriel Sterling, funcionario electoral de Georgia.
También señaló que esta es la primera vez que Georgia utiliza boletas de papel en 20 años.
"Le dijimos a la gente que podían esperar algunos resultados la noche de las elecciones, sacamos mucho", dijo Sterling.
Actualmente, existe un margen muy estrecho entre los candidatos en el estado, y con 16 votos del colegio electoral, una victoria en el estado sería un gran premio para cualquiera de los candidatos.
Según las proyecciones de CNN hasta ahora, Joe Biden lidera la carrera por la Casa Blanca con 253 votos electorales. El presidente Trump tiene 213 votos electorales.
Si bien tanto Biden como Trump aún tienen camino abierto hacia los 270 votos, una victoria en Georgia podría decidir la elección de Joe Biden.
Márgenes extremadamente delgados separan a Biden y Trump en estos estados
Es jueves por la mañana en EE.UU., y la carrera por la Casa Blanca aún está muy reñida para declarar un ganador
A medida que continúan llegando los votos, el exvicepresidente Joe Biden se ha acercado al umbral de 270 votos electorales necesario para ganar la presidencia, pero márgenes muy estrechos lo separan de Donald Trump en estados clave en el campo de batalla.
Estos son los seis estados donde CNN aún no ha hecho una proyección:
Alaska
Arizona
Georgia
Nevada
Carolina del Norte
Pensilvania
Lo que sabemos:
Según las proyecciones de CNN hasta ahora, Joe Biden lidera la carrera por la Casa Blanca con 253 votos electorales. El presidente Trump tiene 213 votos electorales.
Recordatorio: Cada candidato necesita 270 votos del colegio electoral para ganar la presidencia.
Que esperar:
A continuación, lt mostramos cuándo recibiremos actualizaciones de los funcionarios locales hoy:
10:30 a.m. ET: el secretario de Estado de Georgia llevará a cabo una conferencia de prensa. Actualmente hay un margen de 33.000 votos entre Trump y Biden, y quedan alrededor de 90.000 votos por contar.
Mediodía ET: El condado de Clark, Nevada, que incluye Las Vegas, dará una actualización. El país tiene la mayor proporción de votos en Nevada y ayer guardó silencio sobre las actualizaciones. En todo Nevada, Biden tiene una pequeña ventaja de 8.000 votos.
9 p.m. ET: Funcionarios del condado de Maricopa de Arizona, el condado más grande de Arizona, que en el área de Phoenix, planean dar su próxima actualización. El condado tuiteó durante la noche que quedan 275.000 boletas.
Quedan unos 50.000 votos por contar en Georgia
Hasta esta mañana, quedan cerca de 50.000 votos por contar en Georgia, según Walter Jones, portavoz de la oficina del Secretario de Estado.
No hubo más detalles inmediatos.
El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, tiene programado dar una actualización a las 10:30 a.m. ET. Georgia es uno de los seis estados en los que CNN aún no ha proyectado un ganador. Alaska, Arizona, Nevada, Carolina del Norte y Pensilvania también están demasiado cerca para llamar.
Biden: "Cada voto debe contarse"
Mientras varios estados en el campo de batalla continúan contando votos y los márgenes siguen siendo estrechos, el candidato presidencial demócrata Joe Biden tuiteó el jueves por la mañana: "Cada voto debe contarse".
El tuit incluía un video corto que mostraba a personas que, presumiblemente, votaron.
Every vote must be counted. pic.twitter.com/kWLGRfeePK
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020
Así se encuentra el conteo de votos en 4 estados clave
Es el jueves posterior al día de las elecciones y CNN aún no ha proyectado un ganador en la carrera presidencial.
Las boletas aún se están contando en varios estados clave, y se espera que los funcionarios electorales proporcionen actualizaciones más tarde hoy.
Aquí hay un vistazo a los cuatro estados que estamos observando hoy:
Arizona: Joe Biden tiene una ventaja de unos 69.000 votos en el recuento de CNN. Maricopa, el condado más grande de Arizona, ha publicado el segundo de dos nuevos grupos votos prometidos el miércoles por la noche, reduciendo la ventaja de Biden allí en poco más de 10.000 votos. Temprano esta mañana, el condado tuiteó que quedan 275.000 y que su próxima actualización llegará a las 9 p.m. ET. Mientras tanto, la siguiente mayor proporción de votos proviene del condado de Pima, de tendencia azul. El sitio web del estado dijo que quedaban por contabilizar 46.000 votos en Pima hasta anoche.
Georgia: el condado de Fulton, en el área de Atlanta, acaba de agregar 8.300 boletas a su recuento, reduciendo aún más la ventaja de Trump en el estado. El condado más grande de Georgia todavía tiene alrededor de 7.564 boletas para contar, dijo Regina Walker del condado de Fulton poco después de las 5 a.m. ET. Pero recuerda: Georgia podría ser el próximo objetivo para que el presidente Trump solicite un recuento. CNN informó que una fuente familiarizada con el asunto dice que si Georgia tiene resultados apretados, "por supuesto" que la campaña de Trump solicitará un recuento si pierde.
Nevada: Biden tiene una pequeña ventaja de 8.000 votos. El condado de Clark, hogar de Las Vegas, tiene, por mucho, la mayor proporción de votos en Nevada. Después de un día de completo de silencio del condado de Clark y del estado en general, todos los ojos estarán puestos en Clark cuando se actualice a las 12 del mediodía ET.
Pensilvania: El estado en su conjunto tiene alrededor de 750.000 boletas por correo para ser contadas, según el sitio web del secretario del estado, aunque esta cifra no se ha actualizado recientemente. El condado de Allegheny, que incluye a Pittsburgh, ha terminado de tabular las boletas de votación por correo y en ausencia. Los funcionarios dicen que el condado reanudará la tabulación de los votos en persona de varios recintos más tarde esta mañana.
La ventaja de Trump en Georgia se reduce aún más
La ventaja del presidente Trump en Georgia se había reducido en las últimas horas y eso acaba de suceder nuevamente. Eso se debe a otro lote de votos que acaba de llegar desde el condado de Fulton, el condado más grande del estado y donde se encuentra de Atlanta, según Phil Mattingly de CNN.
El condado de Fulton informó los resultados de más de 8.000 boletas adicionales. La ventaja de Trump en el estado se redujo de más de 30.000 a la medianoche a poco más de 18.500.
De la noche a la mañana, Fulton tenía cerca de 20.000 boletas de votantes en ausencia para ser contadas. El condado acaba de informar los resultados de 8.351 de ellos, con Biden obteniendo 6.410 de esos votos y Trump obteniendo 1.941 de ellos.
Los trabajadores electorales del condado han estado procesando y contando esos votos toda la noche y continúan ahora. Aún queda por contabilizar el 4% de los votos en Georgia.
Si bien algunos condados que han votado abrumadoramente por Trump todavía están esperando que se cuenten los votos, la mayoría de las boletas pendientes provienen de áreas azules más pobladas de Atlanta, Savannah y Columbus, explicó Mattingly.
“Si [Biden] continúa ganando esta votación que es sobresaliente a una tasa de alrededor del 60 al 62%, tiene la posibilidad de superar a Donald Trump”, dijo Mattingly.
“Para darle un poco de contexto aquí, la votación que venía del condado de Fulton durante las últimas horas ha estado llegando a una tasa del 80% al 20% Biden. Eso está por encima de ese rango de 60 a 62%. ¿Eso aguantará? Eso determinará si Joe Biden termina superando a Donald Trump en el estado de Georgia, pero ahora mismo hay una vía para Joe Biden en Georgia”, agregó.
Ponte al día: así está la carrera presidencial
El candidato presidencial demócrata Joe Biden lidera la carrera por la Casa Blanca con 253 votos electorales. El presidente Trump tiene 213 votos electorales.
CNN todavía no puede proyectar un ganador en seis estados: Alaska, Arizona, Georgia, Nevada, Carolina del Norte y Pensilvania.
Según las últimas proyecciones de CNN, así se encuentra la contienda.
CNN proyecta que Biden ganará al menos tres de los cuatro votos electorales de Maine, más Wisconsin, Michigan, Hawai, Rhode Island, Minnesota, Virginia, California, Oregon, el estado de Washington, Illinois, New Hampshire, Nuevo México, Colorado, Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York, Vermont, Delaware, el Distrito de Columbia, Maryland, Massachusetts y uno de los cinco votos electorales de Nebraska. Nebraska y Maine otorgan dos votos electorales a sus ganadores estatales y dividen el resto de sus votos electorales por distritos del Congreso.
CNN proyecta que Trump ganará Montana, Texas, Iowa, Idaho, Ohio, Mississippi, Wyoming, Missouri, Kansas, Utah, Louisiana, Alabama, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Arkansas, Indiana, Oklahoma, Kentucky, Virginia Occidental y Tennessee y cuatro de los cinco votos electorales de Nebraska.
Recuerda: un candidato necesita 270 votos del colegio electoral para ganar la presidencia.
Los republicanos mantienen la esperanza de ganar estados clave
Si bien no hay duda de que los republicanos se preparan para participar en una serie de desafíos legales, su verdadera esperanza está ligada al total de votos en los estados clave de Pensilvania, Georgia y Arizona.
Los republicanos, tanto dentro como fuera de la campaña, entienden que ahí es donde se encuentra su camino más realista hacia la victoria y las demandas y las solicitudes de recuento sirven más como una última opción para una elección que ya puede haber quedado demasiado lejos.
Aún así, el Partido Republicano sigue siendo optimista sobre sus posibilidades de ganar el conteo de votos real. Comenzaron a vociferar que Arizona es un estado de Trump desde el principio después de que algunas cadenas empezaron a dar como ganador a Biden y continúan advirtiendo a los periodistas que la tendencia es favorable Trump. Si Arizona da un giro, creen que la carrera está al alcance del presidente.
Muchos republicanos esperan poder defender que el presidente ganó la elección desde una postura de tener la ventaja en el Colegio Electoral, en lugar de esperar cambiar los resultados a través de impugnaciones judiciales.
Un operador republicano expresó su frustración por los personajes que la campaña estaba desplegando para promover sus argumentos legales, sugiriendo que no le estaba haciendo ningún favor al presidente.
“No puedo entender cómo Rudy sigue apareciendo”, dijo el operador refiriéndose al exalcalde de la ciudad de Nueva York Rudy Giuliani.
La ventaja de Biden se reduce en Arizona
La carrera por la Casa Blanca todavía no está definida a medida que la competencia se intensifica en los estados de Georgia, Arizona y Pensilvania, que son campos de batalla.
El condado más grande de Arizona acaba de publicar el segundo de los dos nuevos grupos de votos prometidos el miércoles por la noche, reduciendo la ventaja de Joe Biden en poco más de 10.000 sufragios.
Los totales de votos actualizados publicados por el condado de Maricopa después de las 2:30 am del jueves muestran a Biden con 912.585 votos y a Trump con 838.071.
Anteriormente, Maricopa, el condado más poblado del estado, reportaba 887.457 votos para Biden y 802.160 para Trump.
El comunicado se dio a conocer después de que los funcionarios del condado de Maricopa se vieran obligados a cerrar al público el edificio de la oficina electoral de Phoenix debido a las crecientes protestas a favor de Trump en el exterior.
Aquí es donde se encuentra la carrera por la presidencia de EE.UU. hasta este momento
El candidato presidencial demócrata Joe Biden lidera la carrera por la presidencia con 253 votos electorales. El presidente Trump tiene 213 votos electorales.
Todavía es demasiado pronto para dar un ganador en seis estados: Alaska, Arizona, Georgia, Nevada, Carolina del Norte y Pensilvania.
Según las últimas proyecciones de CNN, aquí es donde se encuentra actualmente la carrera por los 270 votos electorales.
Así va el recuento de votos en Pensilvania
Con el 71% de las boletas por correo contadas en Pensilvania, los funcionarios aún deben contar 763.000 de los 2,6 millones emitidos, según el sitio web oficial del estado y un informe de Kristen Holmes de CNN.
Se esperan actualizaciones importantes tanto del condado de Filadelfia, el más grande del estado, como del condado de Allegheny, hogar de Pittsburgh, antes de que termine la noche, informó Holmes.
En el condado de Filadelfia, un importante bastión demócrata, quedan sin contar 120.000 boletas por correo. El setenta por ciento de esos votos fueron emitidos por demócratas registrados, mientras que el 20% fueron emitidos por republicanos registrados.
"¿Cada boleta por correo significa que es un voto demócrata? Absolutamente no", dijo Holmes sobre las boletas en el condado de Filadelfia. "Pero tienden a los demócratas".
El condado de Allegheny, donde se encuentra Pittsburgh, dice que ha terminado de tabular las boletas de votación por correo y en ausencia.
La portavoz del condado, Amie Downs, dijo a CNN el jueves temprano que el condado tabuló 313.072 votos ausentes y por correo.
Downs dijo que el condado reanudará la tabulación de los votos en persona de varios precintos más tarde el jueves por la mañana.
Gobernadora de Michigan felicita a Biden y Harris por ganar el estado

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, felicitó a Joe Biden y Kamala Harris por ganar el estado de Michigan en su candidatura a la Casa Blanca.
"Esta fue una elección muy reñida en ambos lados, que rompió el récord de la mayor cantidad de votos emitidos en la historia de nuestro estado, con más de 5,1 millones de votos y más de 3,2 millones de votos en ausencia emitidos", dijo Whitmer en un comunicado este miércoles. También reconoció las victorias del senador Gary Peters, la presidenta de la Corte Suprema del estado Bridget Mary McCormack y la jueza electa Elizabeth Welch.
El vicegobernador Garlin Gilchrist dijo que la histórica participación de votantes en todo el país demuestra que los estadounidenses estaban emocionados de ejercer su voto "durante la elección más importante de nuestra vida".
"En el centro de este entusiasmo estuvo la participación única en una generación de los votantes negros, lo que demuestra que los hombres negros son un bloque de votantes crucial que apoyará a los candidatos que abran un espacio para nuestra visión de cambio", dijo.
Whitmer se comprometió a que su oficina ayudará a los habitantes de Michigan a frenar la propagación del coronavirus.
"Como gobernadora, estoy lista para trabajar con el presidente y nuestra legislatura estatal en áreas donde podemos encontrar puntos en común para mantener nuestro estado seguro", dijo.
La campaña del presidente Trump considera acciones legales en Arizona y Nevada
Mientras todavía se cuentan los votos en Arizona y Nevada, la campaña del presidente Trump considera emprender acciones legales en ambos estados, según dijeron dos fuentes a CNN.
A medida que el camino de Trump hacia la victoria se ha reducido drásticamente, la campaña siguió una táctica en la que el presidente a menudo ha confiado durante toda su vida: el litigio. La campaña ha lanzado batallas legales en varios estados en disputa, pidió un recuento en Wisconsin y ahora está sopesando más demandas.
Los funcionarios no solo están sentando las bases para impugnar el resultado, sino que también están tratando de ganar tiempo para ralentizar el conteo en los estados donde él, en última instancia, podría perder.
Georgia podría ser el próximo objetivo de Trump para pedir un recuento, según fuente

(Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images)
Una fuente familiarizada con el tema dice que si los resultados de Georgia son reñidos, "por supuesto" el equipo del presidente Donald Trump pedirá un recuento si él pierde.
Actualmente hay un margen de 33.000 votos y quedan alrededor de 90.000 por contar.
En Georgia, un candidato puede solicitar un recuento si el margen de victoria es inferior a la mitad del 1%.
Más temprano este miércoles, la campaña de Trump anunció la intención de buscar un recuento en Wisconsin.
Asesor de campaña de Biden dice que se "sienten bien" con Georgia
Un asesor de campaña de Biden dijo que "se sienten bien" con Georgia, además de Arizona y Pensilvania, a medida que los votos continúan llegando al estado.
La campaña ha vigilado de cerca el condado de Fulton, Georgia, durante todo el día, pues esperan que los márgenes en el estado sigan estrechándose mientras llegan más votos del área de Atlanta.
Los asesores han visto a Georgia como un estado en expansión, donde una victoria podría ayudar a complicar el camino de Trump hacia la presidencia.
El propio Biden realizó una visita al estado, donde pronunció un discurso, y la campaña desplegó allí a la poderosa figura de Barack Obama el último día de la campaña.
Asesor de Trump dice que "Georgia es un asunto importante"
Un asesor de Trump dijo que los funcionarios dentro de la campaña creen que recuperarán suficientes votos en los resultados tardíos de Arizona para ganar el estado por un margen estrecho.
"Tenemos AZ", sostuvo el asesor.
Pero también reconoció que el presidente no tiene margen de error. Con Georgia tambaleándose, Arizona es una victoria obligada para Trump.
Otra fuente republicana cercana a la campaña dijo que la resignación se acumula dentro del equipo de Trump frente a que la elección se está escapando. Pero aún no están listos para aceptar la derrota, dijo la fuente.
El asesor dijo que la otra obsesión de la campaña en este momento sigue siendo Georgia.
"Georgia es un asunto importante", dijo el asesor.
Trump ha llamado enojado a gobernadores republicanos, mientras pone en duda su propia estrategia legal

(Crédito: MANDEL NGAN/AFP via Getty Images)
El presidente Donald Trump pasó este miércoles día llamando enojado por teléfono a gobernadores republicanos, mientras ponía en duda públicamente la estrategia legal que él, personalmente, instruyó a sus ayudantes que realizaran.
Después de que Fox News proyectara que Biden ganaba en Arizona en la noche de este martes, Trump dio instrucciones a sus asistentes para que comenzaran a presentar demandas casi de inmediato. Esos asistentes pasaron la mayor parte del miércoles elaborando estrategias legales incompletas, en parte para ganar más tiempo, mientras los votos se contaban en estados críticos como Arizona, dijo una fuente. CNN no ha proyectado un ganador en Arizona.
Trump ha llamado enojado a gobernadores republicanos todo el día, incluido el de Arizona Doug Ducey, el de Georgia Brian Kemp y el de Florida Ron DeSantis, según dos fuentes.
La campaña de Biden sigue confiando en sus posiciones en Arizona y Pensilvania

(Crédito: JIM WATSON/AFP via Getty Images)
A medida que se esperan más recuentos de votos en Arizona durante la noche de este miércoles, la campaña de Joe Biden sigue confiando en su posición en el estado.
Los asesores esperan que el margen en el condado de Maricopa se reduzca, pero no creen que se supere la posición actual.
Arizona y Nevada, que la campaña busca mantener, son estados que Biden solo visitó una vez como candidato demócrata, lo que contrasta con los estados de la "muralla azul" donde se concentró la mayor parte de su tiempo.
Un poco de contexto: la campaña de Biden comenzó el día proyectando confianza en esa "muralla azul": Michigan, Pensilvania y Wisconsin. En este punto, dos de los tres han sido proyectados a su favor. De cara a esta noche, los asesores dicen que siguen confiando en Pensilvania con los votos que aún llegan y permanecen atentos para que se cuenten todos los votos.
Así va el conteo de votos en Arizona y Nevada
Si el exvicepresidente Joe Biden gana los estados de Nevada y Arizona —como algunos anticipan—, alcanzaría los 270 votos electorales que necesita para asegurar la presidencia.
Estas son las áreas de Pensilvania donde aún se siguen contando votos: la ventaja de Trump podría reducirse

(Crédito: Spencer Platt/Getty Images)
En la mañana de este miércoles, después del día de elecciones, el presidente Trump lideraba en Pensilvania con más de 600.000 votos. Sin embargo, para las 8 p.m., hora de Miami, su ventaja se había reducido considerablemente. Ahora lleva la delantera con menos de 200.000 votos. Todavía quedan muchas boletas por contar y hay motivos para creer que ayudarán a Joe Biden a reducir esa diferencia, dijo John King de CNN.
Te dejamos una radiografía de la procedencia de esos votos restantes:
Filadelfia informa actualmente el 70% de sus votos y Biden lidera en el área con alrededor del 79%. En 2016, Hillary Clinton ganó la ciudad con más del 82% de los votos. Dado que esta elección tuvo una mayor participación, "tenemos todas las razones para creer que [el número de votos para Joe Biden] va a subir y subir sustancialmente, lo que nuevamente ayuda a Joe Biden a reducir esa brecha", explicó King.
El condado de Montgomery reporta aproximadamente el 92% de sus votos, y Biden gana casi el 62% de ellos. En el conteo de más boletas por correo, Biden está llevándose esos votos, agregó King.
El condado de Chester, que es relativamente más conservador que el condado de Montgomery y la ciudad de Filadelfia, también registra una ventaja de Biden por 13-14 puntos, y se podría esperar que acumule algunos más.
En el condado de Luzerne, Trump lidera con el 57% de los votos contados. Aquí es donde es posible que el presidente obtenga algunos votos, dijo King. Y agregó que, por otro lado, los votos pendientes en este lugar podrían ser boletas por correo que tienen una tendencia hacia Biden hasta ahora.
El condado de Allegheny, que alberga a Pittsburgh, registra el 89% de sus votos. Con alrededor del 11% de los votos aún por contar, Biden va por delante con el 58% de los votos reportados a su favor.
Mientras Biden se acerca a los 270 votos electorales, Pensilvania es un estado crucial que Trump necesita ganar para poder permanecer en la carrera y mantener abierto su camino hacia la victoria.
La ventaja de Trump en Georgia se reduce a menos de 40.000 votos, mientras el conteo avanza
Con aproximadamente 40.000 votos de diferencia entre el presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dijo en la noche de este miércoles que todavía quedan más de 122.000 boletas sin contar en el estado.
"Mira a Georgia en este momento y observa lo dramáticamente reñida que está, Donald Trump lidera en el estado de Georgia con el 95% de los votos estimados", dijo Wolf Blitzer de CNN esta noche. "Esa ventaja fue de cientos y cientos de miles y ahora es de 39.000", añadió.
Hay más de 149.000 boletas sin contar en Georgia, dice un funcionario estatal

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger. (Crédito: WSB)
El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dijo en la tarde de este miércoles que todavía hay 149.350 boletas sin contar en el estado.
Algunos de los condados con votos pendientes le dijeron a CNN que terminarán de contar esta noche, mientras que se espera que otros se extiendan hasta mañana.
Según la oficina de Raffensperger, Georgia ha contabilizado unos 36.000 votos en las últimas dos horas.
El margen entre Trump y Biden ahora se ha reducido al 1% con el último lote, y el presidente se aferra a una pequeña ventaja.
"Los funcionarios de numerosos condados siguen contando las boletas electorales, con fuertes protocolos de seguridad para proteger la integridad de nuestra elección", dijo Raffensperger en un comunicado de prensa. "Hace tiempo que anticipamos ––y lo dijimos públicamente–– que el conteo probablemente se llevaría a cabo hasta el miércoles por la noche y quizás el jueves por la mañana. Estamos en camino a lograrlo de manera responsable, al asegurar que se escuche la voz de todos los votantes elegibles. Es importante actuar con rapidez, pero es más importante hacerlo bien", agregó.
Pensilvania "se opondrá a todos los esfuerzos" para suprimir la votación, dice funcionaria del estado

El gobernador de Pensilvania Tom Wolf habla durante una conferencia de prensa. (Crédito: AP Photo/Julio Cortez)
El proceso de conteo de boletas en Filadelfia es abierto y transparente, señaló el gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, durante una conferencia de prensa este miércoles, ante la pregunta sobre la demanda de la campaña de Trump para detener el conteo en el estado.
Filadelfia ha estado transmitiendo el proceso de conteo de las boletas desde el período previo al escrutinio, dijo.
"Creo que está siendo transmitido en vivo en su sitio web, así que supongo que pueden verlo, cualquiera puede verlo en cualquier parte del mundo, así que no estoy seguro de cómo eso equivale a una falta de transparencia. Me parece que nunca ha sido más transparente de lo que es ahora", sostuvo el gobernador.
La secretaria de Estado de Pensilvania, Kathy Boockvar, dijo que no podía hablar sobre los litigios en curso, pero que el estado "se opondrá a todos los esfuerzos para suprimir la votación en cualquier momento".
"Podemos decidir cuándo se cuenta el último voto", dijo, y agregó que el estado no anticipa "que el conteo de votos se detenga".
Trump ha cuestionado los esfuerzos legales de su equipo durante llamadas con aliados

(Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
El presidente Trump ofreció un respaldo poco entusiasta a la estrategia legal de su equipo durante llamadas telefónicas con algunos de sus aliados este miércoles, al sonar resignado a que el plan pueda quedarse corto y cuestionar por qué su equipo no había desafiado con éxito las reglas de votación antes de las elecciones, incluso cuando él permaneció dispuesto a hacerlo.
Según una persona que habló con Trump, el presidente parecía cansado después de pasar la noche viendo los resultados de las elecciones en la Casa Blanca. Trump habló con varios de sus partidarios a puerta cerrada, mientras su equipo se movilizaba para comenzar el esfuerzo posterior al día de las elecciones.
El presidente le dijo a una persona que estaba dispuesto a dejar que procediera la maniobra legal, pero sugirió que no creía que al final tuviera éxito. Si bien dijo que cree que ganará en Arizona, Pensilvania y Georgia, Trump se mostró escéptico ante las demandas presentadas por su equipo.
Trump insinuó sus puntos de vista en un tuit este miércoles: "Nuestros abogados han pedido un 'acceso significativo', pero ¿de qué sirve eso?", escribió desde la Casa Blanca. "El daño ya está hecho contra la integridad de nuestro sistema, y contra las elecciones presidenciales en sí. ¡Esto es lo que debería discutirse!", agregó.
La campaña de Trump ha estado solicitando febrilmente fondos para el esfuerzo legal en su lista de correo electrónico. Después del tuit de Trump, un asesor de campaña preguntó por qué el presidente socavaría el esfuerzo en el mismo momento en que busca nuevo dinero para respaldarlo.
Campaña de Trump presenta demanda en Georgia para detener conteo de votos

(Crédito: Jessica McGowan/Getty Images)
La campaña de Trump presentó una demanda para detener el conteo de votos en Georgia, según dijo un funcionario de campaña. No está claro si la demanda tendrá éxito.
Justin Clark, subdirector de campaña de Trump, envió un comunicado en el que decía: "El presidente Trump y su equipo están luchando por el bien de la nación para defender el estado de derecho, y la ley de Georgia es muy clara: para un conteo legal, las boletas por correo deben recibirse antes de 7:00 p.m. el día de las elecciones. Esa sigue siendo la ley, incluso después de que los demócratas presentaran una demanda a principios de este año para extender el plazo y retrasar el día de las elecciones. El presidente Trump y los republicanos lucharon para defender la ley de Georgia, y ganamos".
Clark añadió que "un observador electoral republicano en Georgia presenció 53 boletas tardías de voto en ausencia que fueron agregadas ilegalmente a una pila de boletas de votación en ausencia que llegaron a tiempo en el condado de Chatham. No permitiremos que los funcionarios electorales demócratas le roben esta elección al presidente Trump con boletas ilegales tardías. El presidente Trump y el Partido Republicano de Georgia han presentado una demanda para exigir a todos los condados de Georgia que separen todas y cada una de las boletas que lleguen tarde de todas las boletas emitidas legalmente para garantizar una elección libre y justa en la que solo cuentan las boletas legales y válidas".
Por separado, David Shafer, presidente del Partido Republicano del estado de Georgia, tuiteó hace poco: "Tengo abogados autorizados
para que el Partido Republicano de Georgia presente una petición de emergencia contra la Junta Electoral del Condado de Chatham para hacer cumplir las leyes electorales y evitar el recuento ilegal de las papeletas de voto ausentes recibidas después de las elecciones".
Los asesores de Trump observan nerviosos los resultados finales en Georgia y se han quedado desconcertados por el desempeño de Biden en lo que se pensaba que era un bastión republicano. Ambos asesores de Trump dijeron que la participación negra en Georgia a favor Biden está superando sus expectativas, lo que resulta en una carrera muy reñida.
Aún así, ambos asesores creen que Trump tiene más posibilidades de cerrar la brecha en Arizona que Biden en Georgia.
Funcionarios electorales de Nevada publicarán más resultados este jueves

Una trabajadora electoral del condado de Clark escanea las boletas por correo en el Departamento de Elecciones del condado de Clark, el 4 de noviembre de 2020 en North Las Vegas, Nevada. (Crédito: Ethan Miller/Getty Images)
Funcionarios electorales de Nevada informaron que esperan publicar este jueves más resultados del estado en contienda, donde seis votos electorales penden de un hilo.
Jennifer Russell, directora de comunicaciones de la secretaria de Estado, confirmó a CNN que los funcionarios proporcionarán resultados electorales actualizados a las 12 p.m., hora de Miami, este jueves. Esos resultados incluirán votos adicionales de los dos condados más poblados del estado.
En el condado de Clark, un lugar clave que incluye Las Vegas y casi el 70% de los votantes activos del estado, la votación anticipada presencial y las boletas emitidas el día de las elecciones muestran que el exvicepresidente Joe Biden tiene una ligera ventaja sobre el presidente Trump. Pero miles de boletas por correo que están pendientes podrían determinar la contienda.
De los 1,2 millones de boletas enviadas a los votantes del condado de Clark, los registros muestran que hasta ahora han regresado 413.000, de las cuales los funcionarios han procesado 337.000. Pero las boletas con matasellos del 3 de noviembre aún se contarán si se reciben antes del 10 de noviembre. No se sabe cuántas papeletas más quedan por recibir.
El registrador del condado de Clark, Joe Gloria, confirmó este miércoles que no dará a conocer el número de boletas por correo que se entregaron el día de las elecciones, ni las entregadas por el Servicio Postal de Estados Unidos el 3 y 4 de noviembre, hasta la mañana de este jueves.
Cuando se le preguntó en la noche de este martes si las boletas por correo podrían cambiar las elecciones, Gloria respondió: "Todo depende del margen de la victoria, pero ciertamente esa es una posibilidad".
El condado también está procesando boletas provisionales, las enviadas a votantes en el extranjero, votantes discapacitados y las de nuevos residentes. Nevada es uno de los 19 estados que permite el registro de votantes el mismo día.
En el condado de Washoe, hogar de la ciudad de Reno y el segundo condado más poblado del estado, el registrador de votantes dijo que todos los votos presenciales y las boletas recibidas el martes durante el día de las elecciones han sido procesadas. El registrador del condado dijo que se contaron más de 21.000 votos el día de las elecciones y que se están contando otros 9.000 por correo y boletas dejadas en buzones.
Esto es lo que Trump requiere para ganar, mientras Biden se acerca a los 270 votos electorales

(Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
Actualmente, Joe Biden necesita a Arizona y Nevada para ganar la presidencia de Estados Unidos. Pero, incluso mientras se acerca a los 270 votos electorales que le den la victoria, el presidente Donald Trump todavía tiene un camino para ser reelegido. Deberá lograr múltiples triunfos, dice John King de CNN.
Trump debe mantener su liderazgo en Carolina del Norte, Georgia y el segundo distrito congresional de Maine. Una vez que se cuenten los votos de Alaska, King dice que anticipa que será para el presidente.
Esto hace que una victoria en Pensilvania sea crucial para que Trump se mantenga en la contienda y luche por Arizona.
Será "una cuestión de días" el conteo de la mayoría de las boletas electorales en Pensilvania, dice funcionaria

Trabajadores preparan boletas electorales por correo para su escrutinio, el miércoles 4 de noviembre, en el centro de convenciones de Lancaster, Pensilvania. (Crédito: AP Photo/Julio Cortez)
Aunque Pensilvania ha tenido un "progreso excelente" en el conteo de las boletas electorales, la secretaria de Estado Kathy Boockvar estimó que será "una cuestión de días que se cuente la abrumadora mayoría de las boletas".
En una conferencia de prensa con el gobernador Tom Wolf, Boockvar estimó que "cientos de miles" de boletas se contarían en la noche de este miércoles.
Twitter etiqueta publicaciones de Trump que reclaman prematuramente la victoria

(Crédito: Bethany Clarke/Getty Images)
Twitter marcó y etiquetó un tuit enviado por el presidente Donald Trump en la noche de este miércoles, en el que reclamó prematuramente la victoria en Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania. Además, la plataforma puso una etiqueta de "objetado" a un tuit posterior de seguimiento en el que el mandatario mencionó, sin pruebas, "una gran cantidad de votos arrojados en secreto" en Michigan.
En un período de 16 horas, desde que cerraron las últimas urnas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la 1 a.m., 5 de los 9 tweets publicados por el presidente han sido marcados por Twitter.
Muchas de las publicaciones recibieron una etiqueta de contexto después de que Trump buscara deslegitimar el proceso electoral e hiciera afirmaciones no verificadas de un supuesto fraude electoral generalizado.
En respuesta a CNN, el portavoz de la campaña de Trump dijo: "Silicon Valley continúa su implacable censura del presidente de Estados Unidos".
Twitter y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
La contienda en Nevada sigue reñida a medida que se cuentan los votos

(Crédito: Ethan Miller/Getty Images)
La contienda en Nevada entre el candidato presidencial demócrata Joe Biden y el presidente Trump sigue muy reñida, dijo esta tarde John King de CNN.
La atención se ha centrado en el condado de Clark, donde "más del 70% de los votos emitidos en Nevada serán de aquí", dijo King. Es demasiado pronto para proyectar un ganador en el estado, pues aún se están contando los votos, indicó.
"Ahora se vuelve frustrante. En cualquier caso quieres contar los votos, pero incluso ahora, cuando sabemos lo importantes que van a ser Nevada y Arizona para las matemáticas, quiere más votos", agregó King.
"Estamos esperando; 84% en el condado de Clark, lo que significa que aún tienes una buena cantidad de votos, 16%. Si Joe Biden mantiene ese porcentaje, entonces Joe Biden ganará el estado de Nevada. No lo sabremos hasta que veamos más votos", dijo.
Departamento de Seguridad Nacional advierte sobre cuentas de medios falsas que comparten resultados electorales prematuros
Las cuentas de Twitter falsas que se hacen pasar por Associated Press sembraron desinformación en línea este miércoles, al intentar difundir resultados de las elecciones de manera prematura, lo que llevó a los funcionarios de seguridad nacional a emitir advertencias sobre este comportamiento.
Las capturas de pantalla de una de las cuentas mostraban a impostores que parecían proyectar que Joe Biden ganaría Michigan. Al momento de escribir estas líneas, AP no ha hecho su proyección de Michigan para ninguno de los candidatos. CNN proyectó que el estado se lo llevaría Biden.
CNN no pudo ver de forma independiente las cuentas de suplantación antes de que Twitter las eliminara de su plataforma.
El portavoz de AP Patrick Maks dijo a CNN: "Estas son cuentas falsas no afiliadas a AP".
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional dijo que ha sido testigo de múltiples reportes sobre cuentas de redes sociales que pretenden ser medios de comunicación legítimos que anuncian resultados electorales y que se había anticipado a la táctica.
"¡No te dejes engañar!" tuiteó el director de CISA Chris Krebs, al compartir una guía de la agencia que dice a los votantes que "actores malintencionados pueden usar personas falsas y hacerse pasar por cuentas reales".
"La mayoría de las cuentas de medios en las plataformas tendrán una marca de verificación, así que si no están verificadas, ¡investiga más!", dijo Krebs en un tuit de seguimiento.
Estos mensajes son la primera advertencia pública de Krebs sobre una amenaza específica que afecta a las elecciones actuales.
Las cuentas en cuestión "violaron nuestra política de suplantación de identidad", dijo un portavoz de Twitter a CNN. "Están suspendidas permanentemente".
Twitter dijo que no ha sido testigo de ningún intento a gran escala de hacerse pasar por medios de comunicación, pero que suspenderá cualquier cuenta que intente hacerlo.
Si Biden se impone en Arizona y Nevada, gana las elecciones, según John King de CNN

(Crédito: Drew Angerer/Getty Images)
Si el candidato presidencial demócrata Joe Biden mantiene su liderazgo en Nevada y Arizona, asegurará los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia, dijo John King de CNN en la tarde de este miércoles.
"Nevada y Arizona aún no se han proyectado, pero Joe Biden está a la cabeza y Wolf [Blitzer] señaló que si Joe Biden protege el liderazgo en Nevada y Arizona obtiene los 270 votos electorales, incluso si no gana Pensilvania", indicó King.
Las cifras de Arizona: el estado todavía tiene más de 600.000 boletas electorales por contar, dijeron los funcionarios a CNN.
Entre 615.000 y 635.000 boletas electorales, posiblemente más, quedan por contarse en Arizona, según funcionarios.
Biden actualmente le lleva la delantera a Trump por unos 93.000 votos en todo el estado, 51% a 47,6%, según el último recuento de CNN. Según estimaciones informales, Trump necesitaría ganar aproximadamente el 58% de los votos pendientes para superar el liderazgo de Biden.
El ambiente se oscurece en la Casa Blanca a medida que Trump "desangra el apoyo del Partido Republicano", dice fuente

(Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
Una fuente cercana a la Casa Blanca dijo que ya se hace evidente que los funcionarios del Partido Republicano están comenzando a perder la paciencia frente a algunos comportamientos del presidente Donald Trump, a medida que él ha afirmado sin fundamento que un fraude le está arrebatando la presidencia.
Trump "desangra el apoyo del Partido Republicano", dijo la fuente, quien describió que las quejas del presidente se aprovechan de la situación.
La fuente también criticó la campaña de Trump por los cargos de fraude electoral en Pensilvania.
Estos son los 6 estados en los que CNN aún no proyecta un ganador
Los votos todavía se están contando en varios estados clave de EE.UU. y no se ha determinado ningún ganador en las elecciones presidenciales.
Todavía estamos esperando resultados en estos seis estados:
- Alaska
- Arizona
- Carolina del Norte
- Georgia
- Nevada
- Pensilvania
Actualmente, Biden lidera la contienda con 253 votos electorales sobre los 213 votos electorales de Trump.
Recordatorio: cada candidato necesita 270 votos del colegio electoral para ganar la presidencia.
Campaña de Trump pide a la Corte Suprema que intervenga en el conteo de votos de Pensilvania
La campaña de Trump acudió a la Corte Suprema para pedirle que intervenga en un caso pendiente que impugna una decisión de la Corte Suprema de Pensilvania que permitió que las boletas se contaran después del día de las elecciones.
Los jueces se negaron a acelerar la apelación antes de las elecciones, pero aún están considerando si tomar el caso.
"El tiempo ha llegado. Dados los resultados de anoche, la votación en Pensilvania bien podría determinar el próximo presidente de Estados Unidos”, dijo Jay Sekulow, abogado del presidente.
“Y esta Corte, no la Corte Suprema de Pensilvania, debería tener la última palabra sobre las cuestiones legales relevantes y determinantes”, dijo.
Algo de contexto: el presidente está sentando las bases para impugnar los resultados de las elecciones en Pensilvania en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Sus abogados presentaron una petición ante la Corte Suprema para insertar personalmente al presidente como parte de la demanda que se encuentra pendiente.
El caso involucra una impugnación de la extensión del plazo de votación por correo de Pensilvania: la Corte Suprema de Pensilvania está permitiendo que se acepten las boletas por correo hasta el viernes a las 5 p.m. ET, incluidas las papeletas sin matasellos legibles.
La Corte Suprema se estancó 4-4 en octubre, lo que permitió que se mantuviera la decisión de la Corte Suprema de Pensilvania y no concedió una revisión acelerada del caso en los días previos a las elecciones. Sin embargo, la Corte Suprema aún está decidiendo si se ocupa del caso subyacente.
Biden gana en Michigan, proyecta CNN
CNN proyecta que Biden gana en Michigan que da 16 votos electorales.
En 2016 Trump ganó ese estado.
Biden dice que cuando termine el conteo, cree que será el ganador
Al subir al escenario en el Chase Center en Wilmington, Delaware, con la senadora Kamala Harris a su lado, Joe Biden dice que los resultados indican que está en camino de ganar 270 votos electorales.
"No estoy aquí para declarar que ganamos, pero estoy aquí para informar que cuando termine el conteo, creemos que seremos los ganadores", dijo.
Campaña de Trump dice que presentó una demanda en Michigan
La campaña de Trump emitió un comunicado diciendo que presentó una demanda en Michigan pidiendo al estado que detenga el conteo hasta que reciba un "acceso significativo" para observar la apertura de las boletas y el proceso de conteo.
Los equipos de CNN en Michigan no han visto evidencia de que la demanda se haya presentado realmente, pero continúan verificando.
Si bien la campaña de Trump ha dicho que se presentó una demanda en el Tribunal de Reclamaciones de Michigan, el secretario de expediente del Tribunal de Reclamaciones, Morgan Adams, dijo a CNN que el tribunal no ha recibido la presentación.
Biden gana Wisconsin, según proyección de CNN
Hay 10 votos electorales en juego en Wisconsin.
Quién ganó en 2016: el presidente Trump ganó el estado
Biden declarará la victoria una vez que la campaña crea que han alcanzado 270 votos electorales, dice un asesor
La asesora principal de la campaña de Biden, Anita Dunn, enfatizó nuevamente esta tarde que la campaña confía en que lograrán los 270 votos electorales, y dijo que Joe Biden declarará la victoria una vez que la campaña crea que han alcanzado ese número, independientemente de si los medios de comunicación han proyectado esos estados.
"Creo que al fin y al cabo siempre dijimos que la meta era conseguir 270 votos electorales y nos sentimos muy seguros de que después de contados los votos, ahí va a estar el voto: por encima de 270. Y así es como se gana la presidencia", dijo Dunn a los periodistas.
Cuando se le preguntó si Biden declararía la victoria incluso si los medios aún no hubieran anunciado los resultados de todos los estados, respondió: "Si nos sentimos cómodos con que tiene 270 votos electorales, sí".
La campaña de Trump solicitará recuento de votos en Wisconsin
La campaña de Trump dice que solicitará "inmediatamente" un recuento de votos en el campo de batalla de Wisconsin. Pero según la ley de Wisconsin, una campaña no puede solicitar dicho recuento hasta que la Comisión Electoral de Wisconsin complete el escrutinio de las juntas electorales del condado.
“A pesar de las ridículas encuestas públicas utilizadas como táctica de supresión de votantes, Wisconsin ha sido una carrera muy fina, como siempre supimos que sería. Ha habido informes de irregularidades en varios condados de Wisconsin que plantean serias dudas sobre la validez de los resultados. El presidente está dentro del umbral para solicitar un recuento y lo haremos de inmediato”, dijo Bill Stepien, gerente de campaña de Trump, en un comunicado.
La campaña de Trump marca las rutas legales a seguir
La campaña del presidente Trump les está indicando a sus aliados que planea acciones legales en estados donde los márgenes de voto son actualmente estrechos, incluidos Wisconsin, Michigan y Pensilvania.
El gerente de campaña de Trump, Bill Stepien, dijo a los representantes de la campaña en una llamada telefónica esta mañana que los abogados ya están en terreno, dijo una persona familiarizada con el asunto.
Los funcionarios de la campaña de Trump dijeron a los aliados en la llamada que el primer paso probable sería solicitar recuentos en estados como Wisconsin y Michigan.
Trump también señaló antes de las elecciones que sus abogados intervendrían en Pensilvania poco después de las elecciones, y los funcionarios les han dicho a los aliados de Trump que anticipan una presentación allí en los próximos días. Todavía no estaba claro qué constituiría el desafío legal en Pensilvania.
Los abogados de la campaña de Trump se encuentran actualmente en el terreno en varios otros estados, incluidos Carolina del Norte y Georgia, dijeron funcionarios familiarizados con el asunto.
Joe Biden gana Maine, proyecta CNN
CNN proyecta que Joe Biden ganará el estado de Maine con 3 de sus 4 votos en el colegio electoral.
Maine permite que los votos electorales se dividan. En Maine, dos de los cuatro votos electorales van al ganador en todo el estado y un voto electoral al ganador en cada uno de los dos distritos del Congreso.
Quién ganó en 2016: la excandidata demócrata Hillary Clinton ganó el estado con tres votos electorales.