CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Panamá

Panamá habilita instalación hospitalaria para pacientes con covid-19

Por Elizabeth González

(CNN Español) -- Una estructura con casi nueve años de demora en su terminación abrió parcialmente sus puertas en Panamá este lunes para albergar a pacientes moderados y graves con covid-19.

Se trata de la Ciudad de la Salud, un proyecto donde se tenía previsto edificar la otrora llamada Ciudad Hospitalaria. La construcción de este complejo empezó en 2012 y pasó por dos gobiernos sin concluirse por diversos inconvenientes.

El Ministerio de Salud indica que el nuevo Hospital Covid, ubicado en la Ciudad de Panamá y que abarca el área destinada para Cardiología en su concepto original, tiene 300 camas. De ellas, 152 serán para salas de hospitalización, 48 para la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales y 82 para la Unidad de Cuidados Intensivos.

La adecuación de esta primera fase costó más de US$ 23 millones y los trabajos tomaron un mes, de acuerdo con lo que informa la Caja de Seguro Social. Esta es la institución que administra la instalación. Está previsto que el primer paciente sea recibido el próximo 1 de febrero.

La habilitación de este espacio se produce en momentos en que las instalaciones de salud del país están a su máxima capacidad por el impacto de 53.405 casos activos. Hay 2.626 hospitalizados. De ellos, 2.387 están en salas y 239 en cuidados intensivos.

publicidad

En 10 meses de pandemia, 4.828 personas han perdido la vida por el coronavirus, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.