CNNE 1202664 - espionaje-del-celular-del-presidente-pedro-sanchez
Detectan espionaje con Pegasus en el celular de presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
03:35 - Fuente: CNN

(CNN Español) – El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, denunció que los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados a través del software Pegasus.

Según afirmó Bolaños en conferencia de prensa este lunes, el Centro Criptológico Nacional de España detectó recientemente que el celular del presidente Sánchez fue blanco de dos intrusiones con esta herramienta que permite acceder al contenido de los móviles en mayo de 2021.

También precisó que el terminal de la ministra Robles fue invadido en una ocasión tan solo un mes después, en junio.

Pegasus es una herramienta de espionaje desarrollada por la empresa NSO Group. Esta compañía, según define en su página web, se dedica a desarrollar instrumentos de ciber inteligencia para ayudar a los gobiernos y agentes de la ley a detectar y prevenir un amplio abanico de amenazas globales entre las que se cuenta el terrorismo y el narcotráfico.

Ante la gravedad de los hechos, el Gobierno trasladó este lunes toda la información a la Audiencia Nacional, órgano jurisdiccional competente, para que lo investigue y determine la naturaleza y circunstancias de este ciberataque presuntamente realizado con Pegasus. En ese sentido, José Luis Calama, titular del Juzgado Central de Instrucción 4, abrió ya un procedimiento judicial por el que investigará estos ciberataques como posibles delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

Hasta el momento, desde el Gobierno español desconocen la autoría de esta intrusión y qué tipo de información se obtuvo, aunque tienen claro que fue realizado de forma externa a los organismos del Estado.

“En España todas las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial y, en este caso, no se ha producido ninguna de las dos circunstancias “, sentenció Bolaños.

CNN ha contactado a NSO Group, empresa desarrolladora del software, para obtener detalles sobre el alcance de estos episodios de espionaje denunciados por el Gobierno de España, aunque no ha recibido respuesta hasta el momento.

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, llega a una mesa redonda en el marco de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN sobre la guerra de Ucrania en la sede de la alianza en Bruselas el 16 de marzo de 2022.

Esta situación, sin embargo, se produce escasos días después que desde el Parlamento autonómico de Cataluña denunciaran irregularidades similares. Según un artículo de The New Yorker que mencionaba una investigación realizada por el grupo de investigación canadiense CitizenLab, al menos 65 políticos y prominentes figuras de la sociedad civil catalana vinculados al movimiento independentista fueron espiados entre 2017 y 2020 con estas tecnologías.

Los afectados por estas intrusiones, entre los que se cuenta el actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, sospechan que detrás de esta trama de espionaje se encuentra el ejecutivo central. Un extremo no confirmado por CitizenLab, quien a su vez no lo descarta, dado que en esos años los afectados revestían especial interés para el ejecutivo por sus acciones a favor de la autodeterminación de Cataluña, así como que España habría sido cliente de la empresa desarrolladora del software, NSO Group.

Ante estas sospechas, Bolaños aseguró el pasado 24 de abril tras reunirse con la consellera de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, que se abrirá un “ejercicio de control interno” dirigido al Centro Nacional de Inteligencia y prometió colaborar con la justicia para esclarecer las informaciones publicadas por The New Yorker.

NSO aclara que solo provee el software pero no opera la tecnología y que tampoco tiene acceso a los datos recopilados. En su sitio web, la firma israelí asegura que busca garantizar que los clientes con licencia utilicen sus productos solo “para sus fines legales y necesarios de prevención e investigación del terrorismo y delitos graves”.

En el pasado, NSO Group dijo a CNN por correo electrónico: “Lamentamos ver, una y otra vez, cómo el nombre de la compañía es mencionado en noticias que nada tienen que ver con NSO, directa o indirectamente”.