Una nueva jornada de protestas estudiantiles se registró este jueves en Santiago de Chile, donde la policía reportó dos buses del transporte público quemados y saqueos a locales comerciales.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, condenó los hechos y señaló que no pueden seguir permitiendo que se quemen buses.
“La quema de buses coloca en riesgo la vida de personas. Hay evidencia que a uno de los jóvenes que estaba lanzando bombas molotov le explotó la bomba en la mano, y está lesionado. Son hechos graves”.
Carabineros de Chile dijo que este hecho ocurrió en las cercanías del colegio Internado Nacional Barros Arana, donde un estudiante resultó con quemaduras en su ropa y en la parte superior de su cuerpo.
Las protestas continuaron por el centro de Santiago y también en la comuna de Providencia.
"La gente que tiene que trabajar para sacar adelante a sus familias están cansados, están agotados. No quieren más violencia, no quieren más desorden y creo que es muy importante establecer ese criterio", dijo Monsalve.
En el Metro de Santiago también se registraron incidentes al interior de los andenes y varias estaciones fueron cerradas de manera intermitente.
El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló en su cuenta de Twitter que “quemar un bus o destruir una estación de Metro no es protesta social. No podemos seguir normalizando la violencia juvenil. Aquí no sólo deben actuar policías y tribunales, sino también la comunidad escolar”.
Desde la Subsecretaría del Interior reiteraron que el gobierno del presidente Gabriel Boric se querellará por estos hechos y anunció una reunión intersectorial para este viernes junto al ministerio de Educación.
"Aquí no hay una representación de una demanda del pueblo chileno. Aquí hay hechos de violencia, que el pueblo chileno rechaza mayoritariamente", agregó Monsalve.
Según Carabineros de Chile, hasta ahora hay dos personas detenidas, ambas de 14 años.