
Migrantes esperan ser procesados en la frontera entre Estados Unidos y México antes del levantamiento del Título 42 en Ciudad Juárez, México, el jueves 11 de mayo. (Crédito: David Peinado/Bloomberg/Getty Images)
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), junto con otros grupos, presentó una demanda contra la regla de asilo de la administración Biden que impide en gran medida que los inmigrantes que han transitado por otros países busquen asilo en Estados Unidos. La nueva política entró en vigencia este jueves.
Los defensores de los inmigrantes han criticado la nueva regla de asilo, argumentando que tiene ecos de la era Trump, rompe con las leyes estadounidenses e internacionales y pone en peligro a los inmigrantes vulnerables. Los funcionarios de la administración de Biden dicen que es una medida necesaria para detener el flujo migratorio, al tiempo que ofrecen otras vías legales para que los inmigrantes vengan a Estados Unidos.
“La nueva prohibición de la administración Biden pone en grave peligro a los solicitantes de asilo vulnerables y viola las leyes de asilo de Estados Unidos. Hemos recorrido este camino antes con Trump”, dijo Katrina Eiland, abogada gerente del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, en un comunicado. “Las prohibiciones de asilo eran crueles e ilegales entonces, y nada ha cambiado ahora”.
La demanda también cita problemas con el móvil CBP One para asegurar citas para que los migrantes se presenten en el puerto de entrada.
La Unión Americana de Libertades Civiles, la ACLU del Norte de California, el Centro de Estudios de Género y Refugiados y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes presentaron la demanda en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California.