CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Siria

Resumen de noticias sobre la caída del régimen de Assad en Siria y el avance rebelde del 13 de diciembre

Por -CNN-

Esta cobertura en vivo finalizó.

34 posts

Hace 1 mes

Más de 2.000 soldados del Ejército sirio se refugian en tiendas de campaña en Iraq tras la caída del régimen de Assad, dice el alcalde local

Por Mohammed Tawfeeq

Más de 2.000 soldados del Ejército sirio, que huyeron a Iraq durante el fin de semana después del colapso del Gobierno sirio, están viviendo actualmente en una ciudad de tiendas de campaña creada por el Gobierno iraquí para albergarlos.

El Ministerio de Defensa de Iraq ordenó a las unidades militares en la provincia occidental de Anbar que establecieran un campamento con cientos de tiendas para 2.150 soldados sirios, según Imad al-Dulaimi, el alcalde de la cercana ciudad de Rutba.

Los soldados sirios "se entregaron a las autoridades iraquíes después de la caída del régimen en Siria" por temor a represalias en casa después de servir al régimen de Assad, dijo al-Dulaimi a CNN este viernes.

La agencia de noticias estatal INA de Iraq informó la semana pasada que al menos 2.000 soldados sirios habían cruzado a Iraq mientras los rebeldes avanzaban.

Hace 1 mes

Blinken habla con líderes de Medio Oriente para discutir la Siria post-Assad. Esto es lo que debes saber

Por CNN

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, realizó una visita no anunciada a Iraq este viernes para reunirse con el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani mientras la comunidad internacional lidia con las implicaciones del colapso del gobierno sirio.

Blinken se reunió con Sudani durante más de una hora en Bagdad, en la última de una serie de reuniones que mantuvo en Turquía y Jordania en medio de un intento urgente por coordinar un enfoque para Siria tras la caída repentina del régimen de Bashar al-Assad a manos de las fuerzas rebeldes el pasado fin de semana.

Esto es lo que debes saber:

Celebraciones en Siria:

  • Miles de sirios están celebrando la caída del régimen de Assad el primer viernes desde que el exlíder huyó del país.
  • Después de las oraciones del viernes, la gente se reunió en toda Siria, incluyendo en Damasco, así como en Homs, Aleppo y Hama, ciudades que cayeron ante las fuerzas de oposición en las últimas dos semanas.

Hombre estadounidense desaparecido en Siria ya está fuera del país:

  • Travis Timmerman, un ciudadano estadounidense que anteriormente había sido reportado como desaparecido en Siria, ha sido entregado por fuerzas de oposición a las fuerzas estadounidenses, según dos funcionarios estadounidenses.
  • Los locales dijeron que encontraron a Travis Timmerman, de 29 años, caminando descalzo por las calles de Damasco. CBS News informó que Timmerman dijo que había sido liberado de una de las prisiones de Bashar al-Assad tras el colapso del régimen.
  • Su madre y su padrastro dijeron que habían temido lo peor después de no tener noticias de su hijo durante siete meses, en una entrevista con CNN este viernes

Lo último sobre Gaza:

  • Al menos 44.875 palestinos han sido asesinados y otros 106.454 resulraron heridos desde que Israel lanzó su guerra en Gaza el 7 de octubre del año pasado, según el ministerio de salud del enclave.
  • El ejército israelí bombardeó el Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza con un fuerte bombardeo terrestre y aéreo durante la noche del jueves al viernes, según el director de la instalación, quien lo describió como un bombardeo “catastrófico”.
  • El número de muertos ha aumentado a 40 tras los ataques aéreos israelíes en un bloque residencial en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, el jueves, según una fuente del Hospital Al-Awda del enclave.

Otros titulares:

  • Una presa crucial está en riesgo mientras continúan los combates en varias áreas del norte de Siria entre grupos kurdos y facciones respaldadas por Turquía.
  • Rusia parece estar cargando y preparando aviones para abandonar sus bases militares en Siria, según muestran imágenes satelitales recopiladas por Maxar el viernes por la mañana.
  • Equipos de CNN en Damasco escucharon y sintieron una fuerte explosión el viernes por la noche, hora local.
  • El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha instruido al ejército para que se prepare para permanecer en control del Monte Hermón, en territorio sirio que Israel tomó esta semana, según un portavoz del ministerio de defensa. Las tropas israelíes se trasladaron a la altura estratégica tras el derrocamiento de Assad, en lo que el gobierno israelí describió como un movimiento de seguridad temporal.
Hace 1 mes

Hay 40 muertos por ataques aéreos israelíes en el campamento central de Gaza

Por Kareem Khadder, Sophie Tanno

El número de muertos tras los ataques aéreos israelíes en un bloque residencial en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, ascendió a 40, según una fuente del Hospital Al-Awda del enclave.

Aunque los ataques ocurrieron el jueves, siete cuerpos fueron recuperados de los escombros a lo largo del día viernes, dijo la fuente. El número de muertos reportado anteriormente por los ataques era de 33. Funcionarios de salud palestinos también dijeron anteriormente que al menos nueve niños estaban entre los muertos.

Imágenes de la escena caótica después de los ataques aéreos del jueves mostraron a personas con linternas buscando entre los escombros de un edificio destruido.

CNN se ha puesto en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel para obtener comentarios.

Hace 1 mes

Equipo de CNN en Damasco escuchan una fuerte explosión

Por Mohammed Tawfeeq

Equipos de CNN en la capital siria de Damasco escucharon y sintieron una fuerte explosión el viernes por la noche, hora local.

La corresponsal internacional principal de CNN, Clarissa Ward, en Damasco, escuchó aviones sobrevolando poco después de la explosión.

Israel, Turquía y EE.UU. han llevado a cabo ataques aéreos en Siria tras la caída del régimen.

Los medios locales en línea en Siria informan que el ejército israelí llevó a cabo varios ataques cerca de Damasco, apuntando a sitios militares del antiguo régimen.

Las Fuerzas de Defensa de Israel declinaronhacer comentarios cuando CNN los contactó sobre estos informes.

Hace 1 mes

Estadounidense liberado de una prisión del régimen sirio fue entregado a EE.UU.

Travis Pete Timmerman, ciudadano estadounidense que había sido reportado como desaparecido en Siria, habla con la prensa el 12 de diciembre en Damasco, Siria, luego de ser encontrado tras la caída del régimen de Assad. (Rami Alsayed/NurPhoto/Getty Images)

Fuerzas de oposición en Siria entregaron al estadounidense Travis Timmerman a las fuerzas estadounidenses, quien luego fue trasladado a Jordania, dijeron dos funcionarios estadounidenses este viernes.

Las fuerzas incluyeron personal militar estadounidense de la Operación Inherent Resolve, la operación militar de EE.UU. contra ISIS, dijo un tercer funcionario.

El primer funcionario dijo que la entrega tuvo lugar en Al-Tanf, una guarnición estadounidense en Siria donde se llevan a cabo operaciones contra ISIS.

“Tras la caída del régimen de Assad, Travis Timmerman, un ciudadano estadounidense, fue liberado de una prisión cerca de la capital siria de Damasco el 9 de diciembre. CENTCOM está apoyando al Departamento de Estado para asegurar su regreso seguro”, dijo el segundo funcionario.

Hablando con CBS News, Timmerman dijo que había estado detenido en una prisión siria durante varios meses después de ingresar al país sin permiso, habiendo cruzado su frontera con el Líbano.

Había decidido viajar a Siria por “propósitos espirituales”, dijo a la cadena.

Hablando con CNN este viernes, su madre y su padrastro dijeron que habían temido lo peor después de no tener noticias de su hijo durante siete meses.

Hace 1 mes

La estabilidad en Medio Oriente requiere "esfuerzos regionales e internacionales", dice el primer ministro de Iraq a Blinken

Por Mohammed Tawfeeq

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia’ Al-Sudani, asiste a la Cumbre Anual Concordia 2024 en el Sheraton New York Times Square el 25 de septiembre en la ciudad de Nueva York. (Leigh Vogel/Getty Images)

La estabilidad en Medio Oriente requerirá “esfuerzos regionales e internacionales” tras la caída del régimen de Assad en Siria, dijo este viernes el primer ministro de Iraq, Mohammed Shia al-Sudani, al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Blinken realizó una visita a Iraq este viernes y se reunió con al-Sudani mientras la comunidad internacional lidia con las implicaciones del colapso del gobierno sirio.

Al-Sudani “reiteró la postura de Iraq sobre el apoyo a Siria durante esta fase crítica y enfatizó la importancia de que las naciones amigas ayuden a los sirios a reconstruir su estado y abordar los desafíos que podrían afectar su paz civil”, dijo la oficina de al-Sudani en un comunicado.

Al-Sudani también subrayó que “Irak espera acciones tangibles, no solo palabras, de aquellos que gestionan la fase de transición de Siria”, insinuando que su gobierno está dispuesto a cooperar con los rebeldes sirios que derrocaron la dinastía de 50 años de la familia Assad. Iraq comparte una frontera de unos 640 kilómetros con Siria.

El primer ministro iraquí también enfatizó “la importancia de prevenir cualquier agresión en territorios sirios por parte de cualquier partido, subrayando que tales acciones representan una amenaza directa para la seguridad y estabilidad de la región”, dijo el comunicado.

Israel, Turquía y EE.UU. han llevado a cabo ataques aéreos en Siria tras la caída del régimen.

Hace 1 mes

Rusia estaría preparando aviones para abandonar Siria, muestran imágenes de satélite

Por Gianluca Mezzofiore, Lauren Kent, Tim Lister

Vista general de la sección norte de la base aérea de Khmeimim, en Latakia, Siria. (Crédito: Maxar).

Rusia parece estar cargando y preparando aviones para abandonar sus bases militares en Siria, según muestran imágenes de satélite recogidas por Maxar el viernes por la mañana.

En la base aérea rusa de Khmeimim, en Latakia, en la costa mediterránea del noroeste de Siria, dos aviones pesados de transporte militar AN-124 estaban presentes en el aeródromo este viernes, ambos con sus conos de nariz levantados, lo que indica que estaban preparados para cargar.

En la misma base aérea, un helicóptero de ataque Ka-52 estaba siendo desmantelado, lo que probablemente indicaba que era preparado para el transporte. Mientras tanto, partes de una unidad de defensa aérea S-400, un sistema de misiles tierra-aire ruso, estaban siendo empacadas para el transporte.

Un avión de transporte pesado se prepara para cargar equipos en la base aérea de Khmeimim, en Latakia, Siria.

Michael Kofman, un investigador senior en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, dijo en una publicación en redes sociales que Rusia parece estar consolidándose tanto en Khmeimim como en Tartus, la base naval que ha mantenido en la costa mediterránea desde la Guerra Fría.

"En resumen, se está llevando a cabo una retirada", dijo Kofman. "Aún no está claro si se trata de una salida completa. Hay indicios y rumores en ese sentido, pero es mejor esperar a las pruebas".

Las imágenes de Maxar mostraron que la base naval de Tartus permaneció en gran medida sin cambios desde las fotos tomadas el martes, que mostraban dos fragatas de guerra frente a la costa.

El miércoles, el Kremlin dijo que garantizar la seguridad de las bases militares y misiones diplomáticas de Rusia en Siria es "de suma importancia," señalando que Moscú ha mantenido contacto con el nuevo liderazgo en Damasco.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a proporcionar detalles sobre cuántas tropas rusas hay en Siria o el estado de las posibles evacuaciones.

Hace 1 mes

Los equipos de CNN en Damasco escuchan una fuerte explosión

Por Mohammed Tawfeeq

Los equipos de CNN en Damasco, la capital de Siria, escucharon y sintieron una fuerte explosión este viernes por la noche hora local.

Hace 1 mes

Entregan a EE.UU. a hombre liberado de la prisión del régimen sirio, según el Gobierno interino de Siria

Por Sophie Tanno, Eyad Kourdi 

El Gobierno interino de Siria dijo que entregó a un estadounidense encontrado en Siria al "lado estadounidense" en un comunicado este viernes.

Travis Timmerman, de 29 años, declaró que fue encarcelado por el régimen de Bashar al-Assad durante meses después de entrar al país sin permiso.

Hace 1 mes

Las fuerzas rebeldes comenzaron a planear el asalto que derrocó a Assad hace un año, según un comandante sirio

Por Sophie Tanno

Los rebeldes sirios comenzaron a planear el asalto que derrocó al presidente sirio Bashar al Assad hace un año, según declaró un comandante militar de Hayat Tarir al-Sham (HTS) al diario británico The Guardian.

Según el comandante, Abu Hassan al-Hamwi, HTS -antigua filial de Al Qaeda con base en el noroeste de Siria- se comunicó con los rebeldes del sur del país para formar un frente unificado.

Hamwi declaró a The Guardian que el "problema fundamental" de las fuerzas rebeldes en Siria era "la ausencia de un liderazgo unificado y de control sobre el campo de batalla". Para combatirlo, HTS empezó a pedir a otros grupos que se unieran a sus fuerzas.

"Estudiamos a fondo al enemigo, analizando sus tácticas, tanto de día como de noche, y utilizamos estos conocimientos para desarrollar nuestras propias fuerzas", dijo Hamwi.

Poco a poco, señaló Hamwi, los distintos grupos rebeldes desarrollaron una doctrina militar unificada y se convirtieron en una fuerza homogénea.

También se estableció una central de operaciones en el sur de Siria, que permitió a los comandantes de 25 grupos rebeldes diferentes reunirse y coordinar sus movimientos, informó el diario.

La recién formada alianza rebelde aprovechó su momento para golpear a finales de noviembre, mientras los principales aliados del régimen de Assad, Rusia e Irán, estaban enfrascados en sus propios conflictos.

Menos de dos semanas después, Damasco cayó y Assad huyó a Rusia.

Hamwi reconoció que formar un nuevo Gobierno sería una tarea difícil.

"El régimen sembró la división, y estamos intentando, en la medida de lo posible, salvar estas divisiones", afirmó.

Hace 1 mes

Blinken y su homólogo turco hablan sobre presionar a Hamas para que acepte un acuerdo de alto el fuego

Por Jennifer Hanser

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reúne con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, el 13 de diciembre de 2024 en Ankara, Turquía. (Foto de EPA - Pool/Getty Images).

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, discutió con funcionarios turcos, incluido el ministro de Relaciones Exteriores Hakan Fidan, la necesidad de presionar a Hamas tanto como sea posible para aceptar un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza, dijo un funcionario estadounidense este viernes.

Según el funcionario, aunque Turquía ha tenido una relativa falta de participación y presión en el pasado, Fidan dijo que ha hecho cosas en los últimos días para ejercer influencia sobre el grupo combatiente. El ministro de relaciones exteriores turco también expuso lo que pretende hacer para seguir presionando a Hamas para que sea flexible, detalló el funcionario.

Hamas parece más abierto a un acuerdo de lo que ha estado en meses, mostrando una mayor flexibilidad y alejándose de algunas posiciones pasadas, afirmó el funcionario. No proporcionaron detalles de las posiciones en las que el grupo se ha suavizado.

Gran parte del liderazgo político de Hamas se ha trasladado a Estambul.

Hace 1 mes

Los enfrentamientos entre kurdos y grupos apoyados por Turquía en el norte de Siria ponen en peligro una presa crucial

Por Tim Lister, Eyad Kourdi

Una presa crucial está en peligro mientras continúan los combates en varias zonas del norte de Siria entre grupos kurdos y facciones respaldadas por Turquía.

Mientras que gran parte del centro y el sur de Siria parece en calma después de que las fuerzas de la oposición derrocaran al régimen de Assad, una serie de rivalidades territoriales en el norte ha estallado en combates abiertos, desatando temores de que el ISIS pueda explotar el deterioro de la situación de seguridad.

En la mayoría de los enfrentamientos participan grupos kurdos bajo la bandera de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y elementos proturcos del Ejército Libre Sirio (ELS), que forman parte de la coalición más amplia que derrocó a Bashar al-Assad.

Aunque el jueves se anunció un alto el fuego de cuatro días en la ciudad de Manbij, los combates continúan hacia su sur, especialmente en torno a la presa de Tishreen, a pesar de que la tregua estipulaba que ambos bandos debían retirarse de la zona.

Algunos expertos han expresado su preocupación por la posibilidad de que los combates dañen la presa y provoquen grandes inundaciones en más de 40 pueblos situados aguas abajo.

La ONU advierte que la integridad estructural de la presa está en peligro.

Lee la historia completa aquí.

Hace 1 mes

"Una de las noches más difíciles": las FDI bombardean un hospital de Gaza, según el director

Por Abeer Salman, Kareem Khadder, Sana Noor Haq

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asolaron el hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, con intensos bombardeos terrestres y aéreos durante la noche de del jueves para viernes, según el director del centro, que describió el bombardeo como "catastrófico".

Las fuerzas israelíes lanzaron bombas desde cuadricópteros e hirieron al menos a tres miembros del personal médico, entre ellos a un colega que ya había resultado herido al menos dos veces, según declaró este viernes a CNN el doctor Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan.

"Esta noche ha sido una de las más difíciles", dijo Abu Safiya en un mensaje de voz, que fue interrumpido por el sonido de los bombardeos. Los alrededores del hospital fueron blanco de intensos ataques esta semana.

La escala y la ferocidad de los ataques volaron puertas y ventanas de un lado del hospital, señaló Abu Safiya, añadiendo que los depósitos de agua "volaron por los aires debido a la intensidad de la explosión".

"A partir de ahora, los intensos bombardeos persisten durante toda la noche, acompañados de la continua destrucción de edificios", añadió.

"Es una escena catastrófica, con ataques aéreos y bombardeos de artillería que se producen con una intensidad y frecuencia sin precedentes".

Algunos antecedentes: Las FDI lanzaron una incursión aérea y terrestre en varias zonas del norte de Gaza a principios de octubre, afirmando que tenían como objetivo la renovada presencia de Hamas en la zona. La embestida de dos meses ha arrasado calles hasta convertirlas en alfombras de escombros, matado a familias enteras y agotado gravemente las reservas de alimentos, agua y medicinas. Las FDI han disparado contra el hospital Kamal Adwan a diario y han asaltado las instalaciones al menos seis veces desde el 5 de octubre, declaró Abu Safiya a CNN.

Las fuerzas israelíes afirman que Hamas utiliza hospitales para sus operaciones militares. Hamas niega que utilice los hospitales como fachada. CNN no puede verificar de forma independiente ninguna de las dos afirmaciones.

CNN se ha puesto en contacto con las fuerzas israelíes en relación con las acusaciones de Abu Safiya.

 

Hace 1 mes

Padres del estadounidense que desapareció en Siria, y fue encontrado meses después, dicen que "temían lo peor"

Por Sophie Tanno

Travis Timmerman habla con periodistas en una casa en Damasco, Siria, el 12 de diciembre. (Foto: Abdulaziz Ketaz/AFP/Getty Images).

La madre y el padrastro de un estadounidense desaparecido que fue encontrado en Siria expresaron su alivio de que esté vivo, diciendo que "no tenían idea" de dónde estaba su hijo después de no haber tenido noticias de él durante meses.

Los lugareños dijeron que encontraron a Travis Timmerman, de 29 años, caminando descalzo por las calles de Damasco. CBS News informó que Timmerman afirmó haber sido liberado de una de las prisiones de Bashar al-Assad tras el derrocamiento del régimen.

Hablando con Jim Acosta de CNN este viernes, la madre de Timmerman, Stacey Gardiner, y su padrastro, Richard Gardiner, aseguraron que no habían tenido noticias de Travis durante siete meses y temían lo peor.

"No tengo idea de cómo terminó en Siria. Lo último que sabíamos es que estaba en Hungría. Cómo terminó tan al sur, no tenemos idea", dijo Richard Gardiner, agregando que su hijo quería realizar investigaciones para "escribir un libro sobre iglesias antiguas".

Stacey Gardiner señaló que fue a Praga y Hungría para "visitar diferentes iglesias".

"Él estaba muy enfocado en Dios. Quería aprender cosas diferentes allá. Al principio no me gustaba, pero, ya sabes, tiene 29 años, no puedes obligarlo a quedarse en casa", declaró.

Antes de perder contacto con su hijo, él solía hacer videollamadas dos o tres veces por semana, dijo Richard Gardiner. Luego se enteraron hace aproximadamente un mes de que alguien en  el Líbano tenía su computadora portátil y su teléfono. "Sabíamos que ya no los tenía, así que piensas lo peor", dijo.

Stacey Gardiner contó que se derrumbó en lágrimas cuando vio a su hijo en las noticias, el primer momento en que supo que estaba vivo. "Me estaba volviendo loca", dijo, agregando que su hijo "lucía diferente" y claramente "había pasado por mucho".

Timmerman dijo a CBS News que había estado detenido en una prisión siria durante varios meses después de entrar al país desde el Líbano sin permiso, viajando allí por "propósitos espirituales".

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo el jueves que EE.UU. estaba trabajando para traer a casa a un ciudadano estadounidense encontrado en Siria.

 

Hace 1 mes

EE.UU. e Iraq están "decididos" a evitar el resurgimiento de ISIS en Siria, dice Blinken

Por Jennifer Hansler

EE.UU. e Iraq están "decididos a asegurarse de que (ISIS) no pueda resurgir" tras el derrocamiento del régimen de Assad en Siria, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, este viernes después de reunirse con el primer ministro iraquí.

Hablando en la embajada de EE.UU. en Bagdad, Blinken señaló que EE.UU. e Iraq "tuvieron un éxito tremendo al eliminar el califato territorial que Daesh había creado hace años, y ahora, habiendo puesto a Daesh de nuevo en su caja, no podemos dejarlo salir." Daesh es otro nombre para ISIS.

"Estamos decididos a asegurarnos de que eso no suceda", afirmó Blinken, agregando que ningún país conoce la importancia de que Siria no se convierta en una plataforma para el terrorismo más que Iraq.

Blinken también reafirmó el compromiso de EE.UU. de trabajar con Iraq "en seguridad y siempre trabajando por la soberanía de Iraq para asegurarse de que se fortalezca y se preserve".

Agregó que "lo que está sucediendo en Siria tiene un impacto importante, y es muy significativo que Iraq, junto con muchos otros países de la región y más allá, haga los mejores esfuerzos para apoyar al pueblo sirio mientras emerge de los años de Assad".

Contexto: La transferencia de poder a las fuerzas rebeldes en Siria fue recibida con celebración, así como con incertidumbre y preocupación. No está claro cómo sería un nuevo sistema de Gobierno en Siria, cómo funcionará dado los grupos e intereses dispares involucrados, y si la reorganización del poder solo conducirá a una mayor inestabilidad.

Entre otros, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, advirtió que ISIS podría aprovechar un vacío de poder en el país.

Hace 1 mes

Al menos 44.875 palestinos murieron desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad de Gaza

Por Ibrahim Dahman, Sana Noor Haq

Un palestino lleva el cuerpo de un niño muerto en los ataques aéreos israelíes del 12 de diciembre en Gaza. Omar Al-Qattaa/AFP/Getty Images

Al menos 44.875 palestinos fueron asesinados y otros 106.454 heridos desde que Israel lanzó su guerra en Gaza el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud.

Los ataques israelíes en Gaza mataron al menos a 40 palestinos y dejaron a otras 98 personas heridas en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud este viernes.

Esto incluye al menos a 33 personas que murieron, con decenas más heridas, en un ataque israelí el jueves en el densamente poblado campo de refugiados de Nuseirat, según funcionarios del enclave palestino. El ataque alcanzó un bloque residencial en el campamento central de Gaza.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ofreció un optimismo cauteloso el jueves sobre la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego en el próximo mes, diciendo a los periodistas en Jerusalén que están "buscando cerrar" un acuerdo tras reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y altos funcionarios israelíes.

Hace 1 mes

Asociaciones médicas alemanas advierten de la posible escasez de personal si muchos médicos sirios regresan a su país

Por Benjamin Brown
Mohamed Ketaz, de 39 años, enfermo del corazón que recibía tratamiento en Turquía, espera mientras le toman una muestra de sangre en una clínica afiliada a la Sociedad Médica Sirio Americana (SAMS) en la ciudad de Sarmada, en la provincia siria de Idlib, controlada por los rebeldes. Los sirios del último bastión rebelde del país llevan casi cuatro meses esperando a cruzar a Turquía para recibir tratamiento médico vital porque Ankara suspendió la autorización tras un terremoto mortal. (Foto: OMAR HAJ KADOUR/AFP via Getty Images).

Mohamed Ketaz, de 39 años, enfermo del corazón que recibía tratamiento en Turquía, espera mientras le toman una muestra de sangre en una clínica afiliada a la Sociedad Médica Sirio Americana (SAMS) en la ciudad de Sarmada, en la provincia siria de Idlib, controlada por los rebeldes. (Foto: OMAR HAJ KADOUR/AFP vía Getty Images).

Las asociaciones médicas alemanas advierten que un posible regreso de médicos sirios al país de Medio Oriente podría afectar los niveles de atención médica en Alemania.

Casi 6.000 médicos sirios trabajan en Alemania, según la Asociación Médica Alemana (BAEK). Son el grupo más grande de médicos extranjeros en el país, acorde con la BAEK.

Un regreso de grandes cantidades de médicos a Siria tendría un impacto negativo en los números de personal, afectando particularmente a los hospitales en áreas rurales, dijo el presidente de la Federación de Hospitales Alemanes, Gerald Gass, a la revista Der Spiegel.

“Podemos entender que muchos de ellos quieran regresar a su país de origen y son urgentemente necesarios allí", dijo Gass. “Si dejan Alemania en grandes números, esto sin duda tendrá un efecto notable en los niveles de personal".

Las cifras más recientes de 2023 muestran que 5.758 médicos sirios trabajan en Alemania, casi 5.000 de los cuales ejercen en hospitales.

Michael Weber, presidente de la asociación de jefes de médicos de hospitales en Alemania, dijo al periódico Bild que los médicos sirios en áreas rurales estaban “manteniendo en funcionamiento los hospitales”, y su posible regreso a Siria podría hacer que las cosas se pongan “difíciles” en las instalaciones médicas.

En 2015, Alemania acogió a más de un millón de refugiados sirios, pero ya comenzó una discusión sobre el posible regreso de sirios al país.

Mientras tanto, Alemania ha congelado los procedimientos de asilo para sirios por ahora, según su ministro del Interior.

Hace 1 mes

Blinken viaja sin previo aviso a Iraq mientras la comunidad internacional se enfrenta al colapso del régimen sirio

Por Jennifer Hansler

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, realizó un viaje no anunciado a Iraq este viernes para reunirse con el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani mientras la comunidad internacional lidia con las implicaciones del colapso del Gobierno sirio.

Blinken se reunió con Sudani durante más de una hora en Bagdad, en la última de una serie de reuniones en Turquía y Jordania en medio de un esfuerzo urgente por coordinar un enfoque hacia Siria tras la repentina caída del régimen de Bashar al-Assad ante las fuerzas rebeldes el pasado fin de semana.

Mientras EE.UU. trabaja con sus principales socios regionales como Iraq, hay un enfoque particular en asegurar que "cualquier Gobierno interino también se asegure de que Siria no sea utilizada como base para el terrorismo, el extremismo y no represente una amenaza para sus vecinos o se alíe con grupos como ISIS", dijo Blinken el jueves. Señaló que el infame grupo terrorista "sin duda buscará reagruparse."

La reunión de Blinken con el primer ministro de Iraq se produce días después de la  visita del máximo comandante militar estadounidense de EE.UU. para el Medio Oriente "para una evaluación de la misión D-ISIS dentro de Iraq y Siria". Dos altos funcionarios del Departamento de Estado también estuvieron en Bagdad antes de la visita de Blinken.

EE.UU. también está observando de cerca a las milicias respaldadas por Irán en Iraq, que han atacado al personal e intereses estadounidenses en el pasado. El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, señaló el sábado que "podrían intentar aprovechar" la inestabilidad en Siria. Blinken, durante una visita en noviembre pasado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre, había instado al Gobierno iraquí a trabajar para frenar esos ataques.

En Bagdad, Blinken tenía la intención de "subrayar el compromiso de EE.UU. con la asociación estratégica EE.UU.-Iraq y con la seguridad, estabilidad y soberanía de Iraq", según una declaración actualizada del Departamento de Estado sobre su viaje. "También discutirá las oportunidades y desafíos de seguridad regional, así como el apoyo continuo de EE.UU. para el compromiso con todas las comunidades en Siria para establecer una transición inclusiva".

Hace 1 mes

En fotos: los sirios celebran la caída del régimen de Assad en el primer viernes desde su derrocamiento

La gente celebra el colapso del gobierno de Bashar al-Assad mientras se reúne en una calle de Sweida, Siria, el 13 de diciembre.

Miles de sirios celebran la caída del régimen de Assad en el primer viernes desde que Bashar al Assad huyó del país.

Tras las oraciones de este viernes, la gente se reunió en toda Siria, incluso en Damasco, así como en Homs, Alepo y Hama, ciudades que cayeron en manos de las fuerzas de la oposición en las últimas dos semanas.

Aquí algunas escenas de las celebraciones de hoy:

La gente ondea la bandera adoptada por los nuevos gobernantes sirios el primer viernes después del derrocamiento de Bashar al-Assad en Siria, en la ciudad vieja de Damasco, el 13 de diciembre.

Un combatiente del organismo gobernante sirio con un arma y una flor, en la Mezquita Omeya, Damasco, el 13 de diciembre.

Un hombre ondea la nueva bandera siria junto a una estatua de Saladino, el líder árabe que derrotó a los ejércitos cruzados en la batalla de Jerusalén, en Damasco, Siria, el 13 de diciembre.

Los sirios cantan consignas mientras se reúnen para las oraciones del viernes en la mezquita omeya de Damasco, el 13 de diciembre.

 

Hace 1 mes

Miles de personas en Siria celebran la caída del régimen de Assad

Por Eyad Kourdi

Personas de toda Siria celebraron la caída del régimen de Assad en el primer viernes desde que Bashar al Assad huyó del país.

Miles de personas se reunieron después de las oraciones de este viernes en el centro de la capital, Damasco, así como en Homs, Alepo y Hama, ciudades que cayeron en manos de las fuerzas de la oposición en las últimas dos semanas.

Este viernes es un día sagrado para los musulmanes, a menudo marcado por el culto comunitario, así como por protestas y celebraciones tras la oración del mediodía.

También hubo celebraciones en Suwayda, en el sur de Siria, y en Idlib, en el norte, desde donde comenzó la campaña para derrocar a Assad a finales de noviembre.

El líder de las fuerzas que derrocaron al régimen, Mohammad al Jolani, emitió un comunicado en video a primera hora del viernes, diciendo: "Quiero felicitar al gran pueblo sirio por la victoria de la bendita revolución. Les pido que tomen las plazas y expresen su alegría por este logro, pero sin disparar balas ni causar miedo entre la gente".

Jolani, a quien también se hace referencia por su nombre real, Ahmad al Sharaa, añadió: "Después, dirijamos nuestros esfuerzos hacia la reconstrucción de este país. Como hemos dicho desde el principio: victoriosos con la ayuda de Dios".

Hace 1 mes

El ministro de Defensa de Israel ordena a las FDI a prepararse para la estancia invernal en territorio sirio capturado 

Por Dana Karni, Tim Lister

Soldados israelíes patrullan en la cima del monte Hermón, cerca de la frontera con el Líbano, en los Altos del Golán anexados por Israel, el 20 de noviembre de 2023. (Foto: JALAA MAREY/AFP via Getty Images).

El Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, instruyó a las fuerzas armadas a prepararse para mantener el control del monte Hermón, en territorio sirio del que Israel se apoderó esta semana, según un portavoz del ministerio de Defensa.

Las fuerzas israelíes se trasladaron al lugar estratégico tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Assad, en lo que el Gobierno israelí describió como un movimiento temporal de seguridad.

Katz instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a prepararse para el despliegue invernal en la cumbre, diciendo: "Debido a los acontecimientos en Siria, es de inmensa importancia para la seguridad mantener nuestro control sobre la cumbre del monte Hermón".

"Debido a las duras condiciones climáticas, es necesario establecer instalaciones adecuadas y hacer preparativos especiales para la estancia de los soldados en la cumbre del Monte Hermón", dijo el portavoz de las FDI.

El viernes, Katz publicó en X una fotografía de él y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en los Altos del Golán ocupados, con el pie de foto: "Desde el pico sirio del Monte Hermón, que volvió al control israelí después de 51 años".

Agregó: "Un momento histórico emocionante".

Contexto clave: Israel capturó los Altos del Golán de Siria en la guerra de 1967. El territorio es considerado tierra siria ocupada bajo el derecho internacional.

A principios de esta semana, las FDI dijeron que "una operación de nivel de brigada en la región siria del Hermón" dentro de la zona de amortiguamiento estaba en marcha.

El domingo, Netanyahu ordenó a las FDI que tomaran la zona de amortiguamiento entre Israel y el resto de Siria y dijo el martes que el Ejército también debería controlar "posiciones cercanas a ella. Esto incluye la cumbre del monte Hermón".

La incursión de las fuerzas israelíes en la zona de amortiguamiento, que se estableció después de la guerra de Medio Oriente de 1973, ha sido condenada por Egipto y otras naciones árabes.

Hace 1 mes

Blinken subraya la necesidad "imperiosa" de detener al ISIS, en conversaciones con el ministro turco de Asuntos Exteriores

Por Jennifer Hansler

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ankara, la capital turca, el 13 de diciembre. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds/AFP/Getty Images).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, subrayó este viernes ante el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, la necesidad de proseguir los esfuerzos para detener el resurgimiento del ISIS en Siria.

En su reunión en Ankara, el máximo diplomático estadounidense dijo que planteó el "imperativo" de que tales esfuerzos continúen, señalando el trabajo realizado por ambas naciones durante muchos años "para asegurar la eliminación del califato territorial de ISIS".

En sus declaraciones tras la reunión, Blinken no mencionó explícitamente la oleada de combates entre los combatientes respaldados por Turquía y el socio clave de Estados Unidos contra el ISIS, las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés).

Antecedentes clave: este jueves, Blinken señaló que Turquía "tiene intereses reales y claros, en particular cuando se trata del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en inglés) y el terrorismo", llamándolo "una amenaza duradera".

"Al mismo tiempo, una vez más, queremos evitar que se desencadene cualquier tipo de conflicto adicional dentro de Siria en un momento en el que queremos ver esta transición hacia un Gobierno interino en un camino mejor para Siria", declaró a la prensa en Jordania.

"Y parte de eso también tiene que ser garantizar que el ISIS no vuelva a levantar su fea cabeza".
"Y fundamental para asegurarse de que eso no suceda es el llamado las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF por sus siglas en inglés) que hemos estado apoyando", agregó Blinken.

"Han sido fundamentales para asegurar que el ISIS se mantenga a raya; fundamentales también para vigilar los centros de detención donde miles de combatientes terroristas extranjeros han sido detenidos durante años, manteniéndolos fuera del campo de batalla, manteniéndolos alejados de volver a unirse al ISIS. Se trata de una misión fundamental que debemos seguir llevando a cabo".

Hace 1 mes

Blinken y el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía intentan "completar" el acuerdo sobre rehenes y alto el fuego en Gaza

Por Jennifer Hansler

El Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, a la derecha, con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante una reunión en Ankara, Turquía, el 13 de diciembre. (Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía/AFP/Getty Images).

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, han hablado de la oportunidad de "intentar completar por fin" un acuerdo sobre rehenes y alto el fuego en Gaza.

En declaraciones tras su reunión de este viernes en Ankara, el máximo diplomático estadounidense dijo que han "visto en las dos últimas semanas... señales más alentadoras de que eso es posible".

"En mis conversaciones con el presidente Erdogan y con el ministro Fidan, hablamos del imperativo de que Hamas diga sí al acuerdo", dijo Blinken, señalando que EE.UU. aprecia el papel que Turquía puede desempeñar en el uso de su influencia con el grupo "para tratar de llevar esto a buen término".
Varios funcionarios de Hamas viajaron recientemente a Turquía tras ser expulsados de Qatar.

El cauto optimismo de Blinken sigue a sentimientos similares del Consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, quien este jueves dijo que EE.UU. estaba "buscando cerrar" un acuerdo sobre rehenes y alto el fuego en las semanas que quedan de la administración Biden.

CNN informó esta semana de que la actual administración está trabajando cada vez más estrechamente con funcionarios de Trump para tratar de asegurar el acuerdo.

Hace 1 mes

La desnutrición en Gaza hace que el pelo de los niños sea “más claro”, según una cirujana de Londres

Por Sana Noor Haq

Los palestinos esperan en cola para recibir alimentos afuera de un centro de distribución al sur de Khan Younis, Gaza, el 6 de diciembre. (Foto: Bashar Taleb/AFP/Getty Images).

El color del pelo de los niños palestinos desplazados se ha vuelto “mucho más claro” debido a la malnutrición proteínica de los últimos meses, según un médico británico voluntario en Gaza, ya que el asedio israelí agota gravemente las reservas en el enclave.

La doctora Mahim Qureshi, cirujana vascular afincada en Londres, dijo que el color del pelo de los niños pequeños que se encontraban en las instalaciones médicas y sus alrededores se había vuelto “mucho más claro” entre su primer despliegue en abril y el segundo, del 21 de octubre al 21 de noviembre.

“Esto es consecuencia de la malnutrición proteica, el hambre y las privaciones”, declaró Qureshi a los periodistas en una rueda de prensa celebrada este jueves en Londres.

La desnutrición proteínica provoca una reducción de la cantidad de melanina en el organismo, la sustancia química que da color al cabello, según Qureshi, que estuvo destinada en el hospital Al Aqsa Martyrs de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y después en el hospital Nasser, más al sur.

Los 14 meses de guerra de Israel en Gaza desde los ataques del 7 de octubre dirigidos por Hamas han devastado comunidades enteras y agravado el sufrimiento de la población civil. Los defensores de los derechos humanos han advertido de que los niños palestinos se están llevando la peor parte de la campaña.

Al menos 17.712 niños murieron, según la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. De ellos, al menos 44 han muerto de hambre, según informó el martes la OMG.Kareem Khadder, de CNN, ha contribuido a la información.

Hace 1 mes

El líder rebelde pide a los sirios que celebren sin disparar tras el caos mortal de Raqqa

Por Jessie Yeung y Raja Razek

 

El líder rebelde sirio Mohammad al-Jolani instó al público a celebrar la caída del régimen de Assad sin disparar después de que disparos accidentales causaran un caos mortal en la ciudad norteña de Raqqa.

Al-Jolani, jefe del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), emitió un mensaje de video este viernes vestido con una camisa y un chaleco blancos, alejándose de su habitual uniforme militar.

“Quiero felicitar al pueblo sirio por la victoria de la bendita revolución. Y los invito a salir a la calle para expresar su alegría sin disparar balas ni asustar a la gente”, dijo en el video. “Después de eso, construyamos el país”.

El mensaje de al-Jolani se produce después de que cientos de personas salieran este jueves a las calles de Raqqa para celebrar el derrocamiento del dictador Bashar al Assad, cuando un hombre perdió el control de su ametralladora y abrió fuego por error contra los transeúntes, según testigos y el grupo activista Raqqa Is Being Slaughtered Silently.

Tras el tiroteo, estallaron escaramuzas entre los jóvenes y la seguridad local afiliada a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), respaldadas por Estados Unidos. Se lanzaron piedras y la seguridad local respondió con disparos.

Al menos una persona murió y 15 resultaron heridas, según un periodista local y testigos.
CNN no puede verificar de forma independiente las circunstancias del incidente.

Aumentó la tensión en Raqqa entre las Fuerzas de Autodefensa dirigidas por kurdos y el Ejército Libre Sirio (FSA, por sus siglas en inglés), respaldado por Turquía, y algunos residentes han pedido a las Fuerzas de Autodefensa que entreguen el control de la ciudad al FSA. Raqqa es una ciudad predominantemente árabe, con una minoría kurda.

Hace 1 mes

Los sirios vuelven a casa tras la caída de Assad mientras otros huyen temiendo lo peor

Por Ivana Kottasová

Los ojos de Nadia estaban llenos de lágrimas mientras cruzaba la frontera de Siria a Líbano. Por fin iba a ver a su hijo. La última vez que lo vio era un niño de 14 años; ahora tiene 22 y vive en Alemania.

Su hijo abandonó el hogar familiar en Hasaka, en el norte de Siria, en 2013, durante una de las muchas escaladas de la guerra que en ese momento llevaba más de dos años. Nadia, su marido Saiman y su hija Sydra se quedaron en Siria, sin imaginar que pasaría tanto tiempo antes de que volvieran a ver a Mohammed.

Con un par de maletas a cuestas, Nadia y Saiman llegaron finalmente a Masnaa, en el lado libanés de la frontera, el miércoles por la tarde. Se dirigían a Beirut para tomar un vuelo a Alemania.

La caída del dictador sirio Bashar al-Assad el fin de semana desencadenó una ola de celebraciones jubilosas, y muchos sirios volvieron a casa tras años en el exilio. Pero la asombrosa rapidez con la que los rebeldes se hicieron con el control del país y los posteriores ataques israelíes contra objetivos gubernamentales sirios también desataron la preocupación sobre lo que le espera al maltrecho país.

En el cruce de Masnaa, cientos de personas circulaban en ambas direcciones, con una sensación de nerviosismo y caos en el aire.
Vehículos con pitidos intentaban abrirse paso a través del atasco de automóviles y furgonetas cargados hasta el techo de personas y sus pertenencias. Los taxistas se agolpaban en el cruce, ofreciendo llevar a los que iban a pie; algunos pedían cantidades desorbitadas de dinero por un traslado a Beirut o Damasco.

Hace 1 mes

Aumenta el número de muertos en Gaza por un ataque israelí contra un bloque de viviendas

 

 

El número de muertos por un ataque aéreo israelí contra un bloque de viviendas en el centro de Gaza aumentÓ a 33, según informaron este viernes las autoridades del enclave palestino.

Imágenes de las secuelas del ataque de este jueves en el campo de refugiados de Nuseirat mostraban a personas con linternas buscando entre los escombros de un edificio destruido.

Más de 84 personas siguen desaparecidas o heridas, según la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. Al menos nueve niños murieron, según informaron anteriormente las autoridades sanitarias.

El ataque iba dirigido contra un “terrorista de alto rango” que dirigía ataques contra civiles y tropas israelíes, según las fuerzas israelíes.

Hace 1 mes

Los presos torturados simbolizan la brutalidad del derrocado régimen de Assad

Por Salma Abdelaziz
Hace 1 mes

El futuro de Siria a debate mientras se revelan más horrores del régimen de Assad. Esto es lo último

Por CNN

Los ministros de Asuntos Exteriores de Medio Oriente y otros países se reunirán en Jordania durante este fin de semana para debatir formas de apoyar un proceso de transición suave en Siria "liderado por sirios", según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el responsable de política exterior de la Unión Europea y el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía se reunirán con diplomáticos de países árabes como Arabia Saudí y Qatar.

Las conversaciones se producen en un momento en que decenas de facciones rivales se disputan el control de distintas partes de Siria. En Damasco, el primer ministro provisional ha reiterado que el gobierno provisional estará en funciones hasta marzo.
Esto es lo que hay que saber.

Crisis humanitaria: Más de 1,1 millones de personas se han visto desplazadas en toda Siria desde la caída del régimen de Assad, según estimaciones de la ONU. La escasez de alimentos es generalizada en Aleppo, la segunda ciudad más grande del país, y los precios del combustible siguen siendo elevados.

Ataques israelíes: el jefe de la ONU dijo que está profundamente preocupado por las "violaciones de la soberanía de Siria" después de que Israel lanzara cientos de ataques y desplegara tropas terrestres en el país. El máximo diplomático estadounidense dijo que Israel había dejado claro su propósito declarado de tratar de evitar que las armas caigan en "manos equivocadas."

Señales de tortura: CNN fue testigo de cadáveres maltrechos en el interior de un hospital de Damasco, pruebas tangibles de los horrores de la vida y la muerte bajo el brutal régimen del derrocado dictador Bashar al Assad. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses declararon que un exfuncionario sirio que supervisaba una prisión en la que presuntamente se cometieron abusos contra los derechos humanos ha sido acusado de tortura.

Encontraron a un estadounidense: se encontró a un estadounidense desaparecido en Siria. En sus declaraciones dijo que lo habían mantenido en prisión tras entrar en el país como peregrino. Por otra parte, el Gobierno interino de Siria dijo que se está intentando localizar al periodista estadounidense Austin Tice, secuestrado en 2012 y que se cree que está retenido por el régimen de Assad.

Las celebraciones se vuelven mortales: El caos se desató en la ciudad septentrional siria de Raqqa cuando cientos de personas salieron a la calle para celebrar la caída de Assad. Según un periodista local y testigos, al menos una persona murió y 15 resultaron heridas tras disparos errantes que sembraron el pánico y causaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Ni rastro de Assad: Cinco días después de su huida de Siria hacia Rusia, ni el derrocado dictador sirio ni nadie de su entorno han sido vistos en Moscú. Un posible lugar de aterrizaje para Assad es un barrio lujoso de la capital rusa, escribe Fred Pleitgen de CNN.

Mientras tanto, en Gaza: Hamas e Israel están "hablando seriamente" sobre un acuerdo de alto el fuego y toma de rehenes en Gaza, según informó a CNN una fuente diplomática familiarizada con el asunto. Esto se produce mientras las autoridades sanitarias de Gaza afirman que decenas de personas han muerto en nuevos ataques aéreos israelíes.

Hace 1 mes

Más de 1,1 millones de personas desplazadas en Siria, según estimaciones de la ONU

Por Jessie Yeung

Más de 1,1 millones de personas han sido desplazadas en toda Siria desde que el país se sumió en los disturbios tras la caída del régimen de Assad, según estimaciones de Naciones Unidas.

Decenas de miles de personas desplazadas se alojan en unos 200 centros en el noreste de Siria, donde las organizaciones de ayuda están distribuyendo alimentos, dinero en efectivo, kits de higiene y otros suministros, dijo la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA, por sus siglas en inglés) en una actualización de este jueves.

Añadió que la escasez de alimentos es generalizada en Aleppo, la segunda ciudad más grande del país, y que los precios del combustible siguen siendo elevados.

Los combates en las inmediaciones han interrumpido el acceso al agua y han generado cortes de electricidad que afectan a más de 400.000 personas en la zona desde el martes.

La ONU y sus socios están trabajando para distribuir ayuda, con 26 camiones cargados de ayuda alimentaria que cruzaron desde Turquía al noroeste de Siria el miércoles, dijo UNOCHA. Sin embargo, las condiciones siguen siendo difíciles en esa región debido a los puestos de control, los problemas de seguridad y los informes de saqueos.

Hace 1 mes

¡Está vivo!": Alegría y alivio para los padres del estadounidense desaparecido encontrado en Siria

Por Jessie Yeung

Los padres de un hombre estadounidense que fue encontrado en Siria después de haber desaparecido a principios de este año dijeron que estaban aliviados de que estuviera a salvo después de siete meses difíciles en los que temieron "lo peor".

Travis Timmerman, de 29 años, fue descubierto este jueves por unos lugareños mientras caminaba descalzo por las calles del sur de Damasco. Dijo que le habían mantenido en prisión durante meses tras entrar en el país como peregrino.

El padrastro de Timmerman, Richard Gardiner, declaró a la cadena KYTV, afiliada de CNN: "Empecé a llorar, fue muy emotivo. Estaba pensando lo peor, después de siete meses piensas que se ha ido".

Gardiner dijo que llamó a la madre de Timmerman, Stacey Timmerman, para darle la noticia. "La llamé y le dije: '¡Es él y está vivo! Los dos lloramos por teléfono", dijo Gardiner."Solo quiero que mi hijo vuelva a casa", dijo Stacey a KYTV.

En declaraciones a CBS News, Timmerman dijo que había sido detenido en una prisión siria tras entrar en el país sin permiso con "fines espirituales", después de haber cruzado la frontera con Líbano.

Dijo que la puerta de su celda fue derribada el lunes por dos hombres armados con AK-47, informó CBS News, y salió de la prisión con un grupo numeroso para intentar llegar a Jordania.

Hace 1 mes

Jordania albergará una cumbre sobre Siria con diplomáticos de EE.UU., la Unión Europea, Turquía y países árabes

Jordania albergará una cumbre sobre Siria durante el fin de semana con ministros de Relaciones Exteriores de naciones occidentales y árabes, anunció este jueves el ministerio de Relaciones Exteriores en Ammán en un comunicado.

Los principales diplomáticos se reunirán el sábado en la ciudad costera jordana de Aqaba para discutir formas de apoyar un proceso de transición fluido “liderado por sirios”, dijo el comunicado.

Los principales diplomáticos de numerosas naciones árabes estarán allí, incluidos:

    • Jordania
    • Arabia Saudita
    • Iraq
    • El Líbano
    • Egipto
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Bahréin
    • Qatar

Se reunirán con:

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan
  • El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken
  • La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas
  • El enviado de las Naciones Unidas para Siria, Geir O. Pedersen.

La cumbre se centrará en reconstruir las instituciones estatales sirias de una manera que “preserve la unidad, integridad territorial, soberanía, seguridad, estabilidad y los derechos de todos sus ciudadanos”, dijo el comunicado.

Hace 1 mes

Secretario general de Naciones Unidas expresa su preocupación por las "violaciones a la soberanía de Siria"

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por “las recientes y extensas violaciones de la soberanía e integridad territorial de Siria”.

Guterres dice que está “particularmente preocupado por los cientos de ataques aéreos israelíes en varios lugares de Siria”, enfatizando “la urgente necesidad de desescalar la violencia en todos los frentes, en toda Siria”, según un comunicado emitido por su oficina este jueves.

El colapso del régimen de Bashar al-Assad ha provocado una respuesta militar de Israel, que ha lanzado ataques aéreos contra objetivos militares sobre todo el territorio de Siria y ha desplegado tropas terrestres tanto dentro como más allá de una zona de amortiguamiento desmilitarizada por primera vez en 50 años.

El ejército israelí dijo el martes que había llevado a cabo alrededor de 480 ataques en todo el país durante dos días, apuntando contra la mayoría de los arsenales de armas estratégicas de Siria. El ministro de Defensa, Israel Katz, también dijo que la marina israelí había destruido la flota siria durante la noche, calificando la operación como “un gran éxito”.

Israel ha dicho que está tratando de asegurarse de que el equipo militar no caiga en manos de adversarios.

El comunicado de Guterres agregó que “el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 sigue en vigor” e instó a todas las “partes del acuerdo a cumplir con sus obligaciones bajo este instrumento, incluyendo el fin de toda presencia no autorizada en el área de amortiguación y abstenerse de cualquier acción que socave el alto el fuego y la estabilidad en los Altos del Golán”.

Hace 1 mes

Blinken enfatiza al presidente de Turquía que la coalición para derrotar a ISIS debe ser capaz de ejecutar la misión

 

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, enfatizó al presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan que es fundamental que la coalición para "derrotar a ISIS pueda continuar ejecutando su misión clave" en Siria, según una declaración del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

El mensaje llega en medio de una serie de combates entre militantes respaldados por Turquía y las Fuerzas de Defensa Sirias (FDS) apoyadas por Estados Unidos.

La reunión de aproximadamente una hora de Blinken en la capital turca, Ankara, también se enfocó en la necesidad de una "transición política de propiedad siria hacia un gobierno responsable e inclusivo", y la protección continua de los sirios desplazados, según la declaración.

Algo de contexto: Las FDS, principalmente kurdas, son un aliado clave de Estados Unidos para prevenir el resurgimiento del grupo terrorista en el noreste de Siria. El general Mazloum Abdi, de alto rango de las SDF, dijo esta semana que los ataques de los grupos apoyados por Turquía han obligado a sus fuerzas a detener sus operaciones contra el ISIS.

“Si estos ataques persisten, las operaciones conjuntas permanecerán suspendidas. El ISIS ahora es más fuerte en el desierto sirio”, dijo a Sky News el miércoles.

El principal diplomático estadounidense, hablando antes de su reunión con Erdogan, señaló que Turquía “tiene intereses reales y claros, particularmente cuando se trata del Partido de los Trabajadores del Kurdistán y el terrorismo”, y lo calificó de “amenaza duradera”.

“Al mismo tiempo, nuevamente, queremos evitar que se desencadene cualquier tipo de conflicto adicional dentro de Siria en un momento en el que queremos ver esta transición a un gobierno interino en una mejor manera de avanzar para Siria”, dijo en Jordania. “Y parte de eso también tiene que ser asegurar que el ISIS no vuelva a levantar su fea cabeza”.