1 de 10
| Los grupos étnicos Ede, Bahnar y Giarai de Vietnam siguen construyendo casas únicas. Aventúrate en el poco explorado Altiplano Central del país y encontrarás ejemplos inolvidables.
2 de 10
| Tanto los Bahnar como los Giarai construyen "rongs"... casas comunales altas que se sitúan en el centro de todos los pueblos. Estas son utilizadas como centros comunitarios.
3 de 10
| Los techos de paja podrían tener una altura de hasta 30 metros. Mientras más alto sea el rong, mayor es el estatus de la aldea.
4 de 10
| Los picos de los techos en forma de hoja, están decorados con patrones distintivos únicos para cada pueblo.
5 de 10
| La mayoría de los vietnamitas practican el culto a los ancestros, pero ninguno lo hace con tanta intensidad como los Giarai, para quienes un funeral es un asunto complejo y costoso. Esta es una casa de muertos para los antepasados de los Giarai.
6 de 10
| Las posesiones valiosas, como un televisor o una bicicleta, podrían ser enterradas con el muerto y unas esculturas de madera de figuras sencillas son colocadas en el borde de la tumba. Esta tumba de los Giarai es parte del Museo de Etnología de Vietnam en Hanoi.
7 de 10
| Las esculturas de madera en el cementerio podrían tener una expresión pensativa, triste, alegre o incluso erótica.
8 de 10
| Estas casas para muertos bien decoradas serán abandonadas después de un sacrificio de búfalo, un ritual para decirle adiós a los parientes fallecidos. El sitio será entonces abandonado para que lo reclame la naturaleza.
9 de 10
| Cuando una chica que vive en un hogar Ede se casa, se añade un compartimiento a la casa existente para acoger a los recién casados. Mientras más próspera sea una familia, más larga será la casa.
10 de 10
| Las mujeres Ede son famosas por hacer maravillosos brocados y por usar tintes naturales.