1 de 7
| El cráneo de la osa que inspiró los libros infantiles "Winnie-the-Pooh" se encuentra en exhibición por primera vez, en el Hunterian Museum del Royal College of Surgeons en Londres.
2 de 7
| Zoológico de Londres – La original osa negra canadiense aparece aquí en el zoológico de Londres, con un visitante.
3 de 7
| A.A. Milne – El autor Alan Alexander Milne empezó a publicar su serie de "Winnie-the-Pooh" a mediados de los años veinte.
4 de 7
| El artista inglés Ernest Howard Shepard ilustró la serie de libros infantiles bajo el nombre de EH Shepard.
5 de 7
| Popular Pooh – Una edición temprana del libro de "Winnie-the-Pooh" muestra una inscripción del autor A.A. Milne en la que le pide al artista E.H. Shepard que decore su tumba, y esta se muestra en el avance para la prensa en Sotheby's Auctioneers en 2008.
6 de 7
| Paseo de la fama – A la adorable osa se le ha dado una nueva imagen en las caricaturas de Disney; aquí, aparece en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2006.
7 de 7
| Personaje para niños – Desde que fue creado a mediado de los años veinte, el oso se ha convertido en un personaje popular para niños alrededor del mundo.