1 de 6
| Leila Alaoui es una fotógrafa franco-marroquí que hace eco con sus llamativos retratos. (Crédito: Leila Alaoui)
2 de 6
| Para su serie de retratos que sigue en marcha, Los marroquíes, Alaoui viajo (y continúa viajando) a través de Marruecos para encontrar una gran variedad de personas que capturen el espíritu y la diversidad del país. (Crédito: Leila Alaoui)
3 de 6
| Admite que en Marruecos, encontrar personas que quieran se fotografiadas puede ser difícil, por la superstición. "Existe una asociación con la brujería y hay esta especie de miedo de que si alguien toma tu foto, después puede usarla para hechizarte", admite. (Crédito: Leila Alaoui)
4 de 6
| También se da cuenta que muchos marroquíes se sienten explotados por los fotógrafos. “Creo que la gente se está cansando de los turistas europeos que llegan y toman fotos del exótico Marruecos. Las personas sienten que están siendo un poco usadas", añade. (Crédito: Leila Alaoui)
5 de 6
| Alaoui comenta que la fotografía de calle a menudo es mal vista. (Crédito: Leila Alaoui)
6 de 6
| Alaoui también hizo una película, llamada “The Crossing”, que está siendo presentada en el Museo de Marrakech de Fotografía y Artes Visuales. En ella, los marroquíes de la vida cotidiana discuten sus experiencias, algunas no favorecen demasiado a las figuras de autoridad. "Cuando estaba en el proceso de grabación, no estaba segura de si podría mostrarla en Marruecos. Pensé, tal vez era un tanto controversial", dice. (Crédito: Leila Alaoui)