1 de 13
| Este 25 de abril es el Día Mundial de los Pingüinos. No hace falta ponerse una cinta o vestirse de blanco y negro, pero tristemente estas aves que no vuelan están enfrentando la extinción por la sobrepesca y el daño a sus hábitats por cuenta de la mano del hombre. (Crédito: Ben Adkison)
2 de 13
| Hay 17 especies de pingüinos en el mundo, los más grandes son los Emperador. (Crédito: Ben Adkison)
3 de 13
| Los pingüinos Emperador se pueden ver en grandes colonias en la Antártida. (Crédito: Ben Adkison)
4 de 13
| Como la mayoría de las especies, los pingüinos están sintiendo los efectos del calentamiento global: se descongela el hielo de su hábitat y se agotan los animales de los que se alimentan por la sobrepesca. (Crédito: Ben Adkison)
5 de 13
| Los Emperador pueden ser torpes en tierra, pero son muy hábiles nadando Pueden sumergirse hasta 550 metros. (Crédito: Ben Adkison)
6 de 13
| Los pengüinos Adelie tienen menos de la mitad del tamaño de un Emperador y están entre las especies más pequeñas de la Antártida. (Crédito: Ben Adkison)
7 de 13
| Los Adelie son los más numerosos de las especies de pingüinos. (Crédito: Ben Adkison)
8 de 13
| Aunque también han sido afectados por el hombre y el cambio en el clima, su gran número hace que estén menos amenazados que los Emperador. (Crédito: Ben Adkison)
9 de 13
| Los págalos o skúas son los únicos depredadores de los Adelie. Intentan robarse sus huevos. (Crédito: Ben Adkison)
10 de 13
| El pingüino africano vive en climas más cálidos como las costas de Sudáfrica. (Crédito: Ben Adkison)
11 de 13
| Los pingüinos africanos también están en peligro de extinción. (Crédito: Ben Adkison)
12 de 13
| Al contrario que sus parientes de la Antártida, los pingüinos africanos no se mueven demasiado: anidan, se alimentan y se aparean en la misma zona. (Crédito: Ben Adkison)