1 de 16
| Alimentos que hidratan: Aunque siempre se ha dicho que hay que beber ocho vasos de agua al día, realmente no es así: aproximadamente el 20% del agua necesaria nos viene de alimentos sólidos, especialmente frutas y vegetales. Eso sí, sigue siendo importante beber agua, sobre todo en verano.
2 de 16
| Pepinos: Contienen un 96,7% de agua, lo que lo hace el mayor porcentaje de agua que cualquier alimento sólido. Es un alimento perfecto para ensaladas o para tomarlo en tiras con hummus, por ejemplo.
3 de 16
| Lechuga Iceberg: contiene un 95,6% de agua. Pese a que los nutricionistas normalmente recomiendan optar por otras comidas de hoja verde como las espinacas o la lechuga romana porque tienen mayor cantidad de fibras y nutrientes, su cantidad de agua es muy alta. Por ello, es la mejor para acompañar una ensalada de pollo, por ejemplo.
4 de 16
| Apio: Contiene un 95,4% de agua. Hay una leyenda urbana que dice que el apio tiene calorías negativas, pero no es muy cierto. Como todas las comidas que tienen mucha agua, tiene pocas calorías: solo seis por tallo. Además tiene mucha fibra, por lo que es saciante.
5 de 16
| Rábanos: tienen un 95,3% de agua. Este refrescante vegetal de raíz debe ser un accesorio en tu ensalada de primavera y verano. Proporcionan una explosión de sabor, sabor dulce y picante... ¡y color! Su textura también es muy agradable al paladar y es antioxidante.
6 de 16
| Tomates: tienen un 94,5% de agua. Son siempre un acierto en ensaladas, salsas y sándwiches, y además hay una gran variedad de especies diferentes de tomates.
7 de 16
| Pimiento verde: tiene un 93,9% de agua. Todos los pimientos tienen mucha agua, pero los de color verde son los que más contienen, por delante de los rojos y los amarillos. Además, son ricos en antioxidantes. Sirven tanto como snacks como en platos preparados.
8 de 16
| Coliflor: contiene un 92,1% de agua. Además de eso, posee muchas vitaminas y nutrientes que ayudan a bajar el colesterol y luchar contra el cáncer.
9 de 16
| Sandías: tienen un 91,5% de agua. Además de eso, es rica en Licopeno, un antioxidante útil en la lucha contra el cáncer que se encuentra en las frutas y verduras de color rojo. De hecho, las sandías tienen más de este compuesto que los tomates.
10 de 16
| Espinacas: contienen un 91,4% de agua. Pese a que la lechuga iceberg tiene más agua, las espinacas son mejores en general. Añádelas a tus sándwiches o ensaladas y te dará hidratación además de multitud de nutrientes.
11 de 16
| Averrhoa carambola: contiene un 91,4% de agua. Esta fruta tropical tiene diferentes variedades y su textura es similar a la de la piña. Quedará bien en tus ensaladas o cócteles veraniegos pero, además, te proporcionará antioxidantes. Eso sí, no es aconsejable para personas con problemas de riñón.
12 de 16
| Fresas: contienen un 91% de agua, por lo que un jugo de fresa es una gran opción para refrescarte e hidratarte. Las frambuesas y arándanos también tienen mucha agua (un 85%).
13 de 16
| Brócoli: contiene un 90,7% de agua. Como su prima la coliflor, funciona muy bien en ensaladas, aunque su perfil nutricional (fibra, potasio, vitaminas A y C) lo hacen mejor.
14 de 16
| Pomelo: contiene un 90,5% de agua. Esta fruta cítrica ayuda a bajar el colesterol y a reducir la cintura. También ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en sangre, según investigadores.
15 de 16
| Zanahorias baby: contienen un 90,4% de agua. Aunque parezca que todas las zanahorias son iguales, las tamaño 'baby' tienen más agua que las zanahorias de tamaño completo. Se pueden tomar como snack, con hummus o guacamole o en ensaladas.
16 de 16
| Pomelo: contiene un 90,5% de agua. Esta fruta cítrica ayuda a bajar el colesterol y a reducir la cintura. También ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en sangre, según investigadores.