1 de 8
| Lichi — Las toxinas naturales del lichi han sido vinculadas con intoxicación que produce fiebre, convulsiones y ataques epilépticos.
2 de 8
| Ackee — La fruta nacional de Jamaica contiene el mismo veneno que el lichi cuando está sin madurar y puede causar varias enfermedades. Usualmente es cocido antes de servirlo con pez salado.
3 de 8
| El carambolo o fruta de estrella — Este fruto contiene toxinas que afectan el cerebro y puede causar desórdenes neurológicos, según la Fundación Nacional del Riñón, pero estas son removidas y procesadas por personas con riñones sanos.
4 de 8
| Mandioca — Este alimento también conocido como yuca puede ser venenoso si no es procesado apropiadamente. El tubérculo contiene cianuro natural.
5 de 8
| Caña de azúcar — La caña de azúcar no es dañina por sí misma, pero comerla con moho o vencida tiene un riesgo de causar envenenamiento pues tiene un hongo muy común.
6 de 8
| Plantas cícadas — Dos toxinas que contiene la planta —conocidas como cycasin y BMMA— deben ser removidas antes de que pueda ser comida de manera segura.
7 de 8
| Papas — Las papas pueden ser venenosas especialmente si son consumidas cuando tienen un color verde.
8 de 8
| Fríjoles rojos — Muchas especies de fríjoles contienen la toxina fitohemaglutinina, pero sus concentraciones son particularmente altas en los fríjoles rojos.