1 de 25
| El 11S: El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total, 2.977 personas murieron en los ataques terroristas.
2 de 25
| La pandemia del coronavirus: desde que en marzo de 2020 la OMS declaró el coronavirus como una pandemia, ha habido más 330 millones de casos de contagios y más de 5,5 millones de muertos a nivel mundial. Se han aplicado más de 9.000 millones dosis.
3 de 25
| En las primeras horas de la mañana del 2 de mayo de 2011, un pequeño grupo de las fuerzas estadounidenses, incluidos los Navy Seals, asaltaron un complejo amurallado y fortificado en Abbottabad, Pakistán.
4 de 25
| Barack Obama ganó la elección presidencial en 2008 y es el primer negro en ser presidente de Estados Unidos. En 20012 fue reelegido.
5 de 25
| A las 16:25 del 5 de marzo de 2013 murió Hugo Chávez, quien gobernó Venezuela desde 1999. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP/Getty Images)
6 de 25
| El huracán Katrina tocó tierra el 29 de agosto de 2005 cerca de Nueva Orleans cerca de Grand Isle, Louisiana, como un huracán de categoría 3 con vientos cercanos a los 200 km/h. Con un total de 1.833 muertos, Katrina es considerado uno de los huracanes más devastadores de la historia de Estados Unidos. (Crédito: Mark Wilson/Getty Images)
7 de 25
| El 12 de enero de 2010 un terremoto de magnitud 7.0 golpeó a 22 km al oeste de Haití, destruyendo la mayor parte de Puerto Príncipe. El terremoto dejó más de 200.000 muertos y 300.000 heridos. (Crédito: Joe Raedle/Getty Images)
8 de 25
| El 5 de agosto de 2010, 33 mineros quedaron atrapados bajo 750 metros de tierra en la mina San José, en la Región de Atacama en Chile, tras un derrumbe. Luego de 70 días fueron rescatados con vida. (ARIEL MARINKOVIC/AFP via Getty Images)
9 de 25
| 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, desaparecieron entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 cuando iban a una manifestación. Hasta ahora, los restos de tres estudiantes han sido identificados.
10 de 25
| En marzo de 2003 George W. Bush anunció que las fuerzas estadounidenses y de la coalición iniciaron una acción militar contra Iraq después de que su presidente, Saddam Hussein, se negara a renunciar a las armas de destrucción masiva. 43 días después se puso fin a la guerra tras el derrocamiento del gobierno de Hussein. (PRAMZI HAIDAR/AFP via Getty Images)
11 de 25
| El 24 de noviembre de 2016, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder máximo de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', firmaron un acuerdo de paz para ponerle fin a un conflicto de más de 52 años. (ADALBERTO ROQUE/AFP via Getty Images)
12 de 25
| El 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, mientras en una sesión conjunta del recién instalado Congreso contaba los votos electorales de la elección de 2020, una turba de seguidores del presidente Donald Trump irrumpió en el Capitolio.
13 de 25
| El 11 de marzo de 2011 se produjo un terremoto de magnitud 9,1 a 372 km al noroeste de Tokio. El terremoto provocó un tsunami con olas de 9 metros que dañaron varios reactores nucleares en la zona. (FRED DUFOUR/AFP via Getty Images)
14 de 25
| El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin lanzaron Facebook en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. (KIMIHIRO HOSHINO/AFP a través de Getty Images )
15 de 25
| El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11. Lo que siguió fue la bancarrota más grande y compleja en la historia de Estados Unidos. (THOMAS LOHNES/DDP/AFP a través de Getty Images)
16 de 25
| El 23 de junio de 2016 más de 30 millones de personas en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte —e incluso en la pequeña Gibraltar— fueron a las urnas, y 51,89% de ellos decidió que Gran Bretaña sería el primer país en abandonar el bloque de 28 miembros de la Unión Europea.
17 de 25
| "Hoy vamos a hacer algo de historia juntos", dijo el CEO de Apple, Steve Jobs el 9 de enero de 2007. Con esas palabras Jobs dio inicio a su presentación en el evento anual Macworld Expo para presentar el iPhone. .
18 de 25
| Moammar Gadhafi, quien gobernó Libia con puño de acero, fue abatido por combatientes rebeldes el 20 de octubre de 2011. (Foto de Salah Malkawi/Getty Images)
19 de 25
| El 26 de diciembre de 2004, un terremoto con una magnitud estimada de 9,1 golpeó la costa de Sumatra, Indonesia y generó un tsunami que causó una tremenda devastación y muertes en toda la región del Océano Índico. (Foto de la Fuerza Aérea de Indonesia a través de Getty Images)
20 de 25
| La noche del viernes 13 de noviembre, 130 personas murieron en el centro de Paris y otras 494 resultaron heridas tras una serie de ataques en el centro de París. (Foto de Jeff J Mitchell/Getty Images)
21 de 25
| Un terremoto de una magnitud de 7,1 impactó México el 19 de septiembre de 2017. Este fuerte sismo ocurrió el 19 de septiembre, 32 años después del devastador temblor de 1985 que dejó gran destrucción y miles de muertos en el país. (Crédito: VICTOR CRUZ/AFP/Getty Images)
22 de 25
| Donald Trump sería el presidente número 45 de Estados Unidos tras ganas las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. Trump fue el primer presidente en entrar en la Casa Blanca sin experiencia política, diplomática o militar. (Foto de Mark Wilson/Getty Images)
23 de 25
| El 11 de marzo de 2004 en Madrid, España, el transporte público se desbordaba; eran las 07:37 (hora local) cuando en la estación de Atocha se registró una primera detonación, luego otras dos en otros vagones del mismo tren. (Foto de Getty Images)
24 de 25
| El 13 de marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio de Argentina fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica y guía espiritual de unos 1.200 millones de católicos en todo el mundo. (El crédito de la foto debe decir JUAN MABROMATA/AFP a través de Getty Images)
25 de 25
| El 24 de febrero de 2022 Rusia atacó Ucrania y comenzó una guerra que deja hasta ahora 3 millones de refugiados y miles de muertos.