1 de 14
| El papa Juan Pablo II fue víctima de un atentado contra su vida en la Plaza De San Pedro, en Roma, el 13 de mayo de 1981. (Crédito: AFP via Getty Images)
2 de 14
| Juan Pablo II fue herido de bala en el abdomen, el abrazo y la mano, mientras se desplazaba a través de la Plaza De San Pedro, en Roma. En esta foto sus guardaespaldas lo sostienen y le brindan auxilio tras el atentado. (Crédito: Getty Images)
3 de 14
| El atacante fue identificado como Mehmet Ali Agca, un hombre turco de unos 23 años, que disparó 6 veces contra el papa. En esta foto aparece Agca, a la izquierda, el 14 de mayo, después de su arresto, en una corte de Roma. (Crédito: Keystone/Hulton Archive/Getty Images)
4 de 14
| Ali Agca fue arrestado pocos minutos después del ataque. Agca nunca ha explicado completamente las razones detrás de su intento de matar al papa. Fue sentenciado a 19 años de prisión. En esta foto aparece Agca al inicio de su juicio el 21 de julio de 1981. (Crédito: Keystone/Getty Images)
5 de 14
| El papa Juan Pablo II duró seis horas en la sala de cirugía y sobrevivió al atentado. Sus ayudantes lo trasladan en el jeep blanco luego del incidente. (Crédito: Keystone/Hulton Archive/Getty Images)
6 de 14
| Durante la convalecencia del papa, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Agostino Casaroli (a la izquierda), tomó temporalmente el liderazgo de la Iglesia católica. En esta foto de archivo, el cardenal Casaroli se reúne con miembros De la Iglesia Ortodoxa rusa en el Kremlin, el 11 de junio de 1988. (Crédito: VITALI ARMAND/AFP via Getty Images)
7 de 14
| Cuatro días después del ataque, el papa anunció desde su cama en el hospital Policlinico Gemelli, que había perdonado a Agca y les pidió a los fieles orar por el victimario. El papa estuvo más de tres semanas en el hospital Gamelli en recuperación. (Crédito: OSSERVATORE ROMANO ARTURO MARI/AFP via Getty Images)
8 de 14
| El papa Juan Pablo II visitó Agca en prisión el 27 de diciembre de 1983, donde Agca le habría dado su perdón en persona. En el año 2000 el presidente de Italia le otorgó el indulto a Agca a "satisfacción" del papa Juan Pablo II, según el Vaticano. (Crédito: ARTURO MARI/OSSERVATORE ROMANO/AFP via Getty Images)
9 de 14
| Durante mucho tiempo se sospechó que el atacante, Mehmet Ali Agca (en la foto) estaba trabajando para un gobierno comunista de Europa del Este enojado con el papa polaco por su vocal rechazo al comunismo. Pero en una visita a Bulgaria en 2002 el Juan Pablo II dijo que no creía que Polonia estuviera detrás del atentado contra su vida. (Crédito: Keystone/Getty Images)
10 de 14
| Mehmet Ali Agca fue trasladado a su nativa Turquía, donde fue arrestado nuevamente por el asesinato del periodista turco Abdi Ipekci en 1979, reportó la agencia estatal de noticias Anadolu. Ipekci era editor en jefe del diario Milliyet. (Crédito: STR/AFP via Getty Images)
11 de 14
| Agca debía ser trasladado a una instalación militar para evaluar su aptitud para el servicio militar después de su liberación. En 2006, un hospital militar dictaminó que no era apto para el servicio militar obligatorio debido a un grave trastorno antisocial de la personalidad, pero el Ministerio de Defensa Nacional no aprobó la exención, dijo la agencia de noticias turca Anadolu. (Crédito: BC/AFP via Getty Images)
12 de 14
| El 18 de junio de 2010, Mehmet Ali Agca fue liberado de una prisión en Turquía, a los 52 años. En esta foto, Agca habla con la prensa en Ankara. (Crédito: STR/AFP via Getty Images)
13 de 14
| El papa Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005, tras sufrir un colapso circulatorio y un shock séptico. El día anterior el vaticano negó que el papa estuviera en coma y describió su estado como "lúcido y completamente consciente". El papa murió a las 9:37 p.m. (Crédito: STR/AFP via Getty Images)
14 de 14
| El 27 de abril de 2014, el papa Juan Pablo II fue canonizado. (Crédito: SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images)