1 de 13
| Nicolás Borda y Pablo Atuesta, cofundadores de Groncol, le explican a Gabriela Frías la tecnología utilizada para cubrir de verde un edificio.
2 de 13
| El edificio Los Rosales es uno de los proyectos de infraestructura "verde" más grandes de América Latina.
3 de 13
| Groncol propone cubrir techos y paredes con vegetación, para limpiar la contaminación del aire bogotano que se genera por la cantidad de vehículos que circulan día a día en la ciudad.
4 de 13
| Nicolás Borda (izq.) y Pablo Atuesta, cofundadores de Groncol, durante el rodaje de Fuerza en Movimiento "Soluciones Urbanas", en Bogotá.
5 de 13
| Gabriela Frías y Pablo Atuesta recorren un techo cubierto por Groncol durante el rodaje de Fuerza en Movimiento, "Soluciones Urbanas".
6 de 13
| PayU Latam procesa y monitorea día a día, 24 horas, miles de transacciones de siete países de América Latina.
7 de 13
| José Vélez, CEO y cofundador de PayU Latam, explicó a Gabriela Frías cómo trabaja para brindar una solución de pago electrónico en el día a día a personas y empresas.
8 de 13
| Rappi apuesta a tener un rappitendero en cada esquina de cada gran ciudad de América Latina, pero es, principalmente, una empresa de software.
9 de 13
| El bigote, rasgo facial característico de los antiguos vendedores, es también el símbolo adoptado por Rappi para su servicio de entregas a domicilio.
10 de 13
| Los rappitenderos salen en bicicletas o motos a hacer repartos a domicilio todos los días.
11 de 13
| Además del bigote, el color anaranjado brillante da a los rappitenderos una fuerte presencia visual allí donde se encuentren en Bogotá.
12 de 13
| Gabriela Frías recorre las calles de Bogotá junto a uno de los cofundadores de Rappi, Sebastián Mejía.
13 de 13
| Simón Borrero, cofundador de Rappi, explicó el modelo de negocios a Gabriela Frías para el episodio "Soluciones urbanas" de Fuerza en Movimiento.