1 de 10
| Los jardines del Palacio de Marivent, residencia de verano de los reyes de España en Palma de Mallorca, abrieron por primera vez al público este 2 de mayo (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
2 de 10
| Los visitantes podrán acceder de forma gratuita a los jardines, que ocupan una superficie total de 9.155 metros cuadrados y destacan por su valor botánico, cultural, histórico y simbólico (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
3 de 10
| Según el gobierno de las Islas Baleares, el espacio es un ejemplo de jardín mediterráneo con un total de cuarenta especies vegetales diferentes, la mayoría autóctonas (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
4 de 10
| Además, los visitantes podrán acceder a la exposición permanente de un conjunto de 12e esculturas en bronce del artista Joan Miró (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
5 de 10
| La familia Miró cedió las obras al gobierno local (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
6 de 10
| El acceso a los jardines se permitirá durante todo el año, exceptuando la Semana Santa y entre el 15 de julio y el 15 de septiembre (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
7 de 10
| El gobierno local llegó a un acuerdo para la apertura general de los jardines con la Casa del Rey (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
8 de 10
| Vista del Palacio de Marivent, residencia de verano de la familia real española (JAIME REINA/AFP/Getty Images)
9 de 10
| El Palacio de Marivent fue escenario de algunas visitas ilustres como la de la entonces primera dama Michelle Obama, y su hija Shasha, en 2010 (Getty Images).
10 de 10
| También fue escenario del encuentro entre el entonces rey Juan Carlos y el difunto presidente venezolano Hugo Chávez después del incidente diplomático entre ambos en una Cumbre Iberoamericana, cuando el monarca dijo la ya famosa frase de "¿Por qué no te callas?" a Chávez (JAIME REINA/AFP/Getty Images)