1 de 13
| 1. Angela Merkel, canciller de Alemania. (Crédito: CHRISTOF STACHE/AFP/Getty Images)
2 de 13
| 2. Hillary Clinton, virtual candidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata (Crédito: JONATHAN ALCORN/AFP/Getty Images)
3 de 13
| 3. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos. (Crédito: Jessica Kourkounis/Getty Images)
4 de 13
| 4. Melinda Gates, presidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates. (Crédito: Getty Images)
5 de 13
| 5. Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors. (Crédit: Bill Pugliano/Getty Images)
6 de 13
| 6. Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional. (Crédito: PETER NICHOLLS/AFP/Getty Images)
7 de 13
| 7. Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook. (Crédito: Alberto E. Rodriguez/Getty Images)
8 de 13
| 8. Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube. (Crédito: Kimberly White/Getty Images for GLAAD)
9 de 13
| 9. Meg Whitman, directora ejecutiva de Hewlett-Packard. (Crédito: Matthew Cavanaugh/Getty Images)
10 de 13
| 10. Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander (Crédito: Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images)
11 de 13
| La presidenta de Chile Michelle Bachelet ocupó el puesto 18 en el ranking de 2016 de la revista Forbes. (Crédito: ERIC PIERMONT/AFP/Getty Images)
12 de 13
| La presidenta suspendida de Brasil Dilma Rousseff salió del ranking de las más poderosas de la revista Forbes. En 2015 estaba en el puesto 7. (Crédito: DOUGLAS MAGNO/AFP/Getty Images)
13 de 13
| La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner salió de la lista de las mujeres más poderosas de la revista Forbes. En 2015 ocupó el puesto 16. (Crédito: Getty Images)