1 de 8
| Sorpresas en Singapur: Singapore Airlines invirtió 850 millones de dólares en nuevas suites que se parecen más a habitaciones de hotel que a cabinas de avión. (Crédito: Singapore Airlines)
2 de 8
| Camas de clase ejecutiva: mientras tanto, en Business Class, la aerolínea continúa ofreciendo asientos que se convierten en lujosas camas dobles. (Crédito: Singapore Airlines)
3 de 8
| Suites de lujo: las suites se pueden cerrar individualmente desde el pasillo, lo que permite privacidad y lujo. (Crédito: Singapore Airlines)
4 de 8
| Un lugar para trabajar y relajarse: las suites están equipadas con todo lo que un pasajero necesita para trabajar, dormir o relajarse. (Crédito: Singapore Airlines)
5 de 8
| A base de carbono: los nuevos asientos Business Class están hechos de un compuesto de fibra de carbono similar a lo que se usa en los autos de Fórmula Uno. (Crédito: Singapore Airlines)
6 de 8
| El éxito a largo plazo: Singapore Airlines se centra en vuelos de larga distancia, por lo que debe asegurarse de que los viajeros se sientan cómodos pasando horas en el aire. (Crédito: Singapore Airlines)
7 de 8
| Boletos disponibles: los vuelos en los nuevos asientos ya están a la venta. Las suites tienen un precio de $ 6,600 y la clase ejecutiva de $ 3,100 para un viaje de ida y vuelta entre Singapur y Sydney. (Crédito: Singapore Airlines)
8 de 8
| Opciones de cama doble: otras aerolíneas también disfrutan de camas dobles a bordo, como Etihad Airways y Qatar Airways. ¿Seguirán otras aerolíneas esta tendencia? (Crédito: Singapore Airlines)