1 de 10
| Australia tiene uno de los índices más altos en seguridad y medio ambiente, sin embargo, los horarios laborales están dentro de los más altos del mundo, según la OCDE. (Crédito: SAEED KHAN/AFP/Getty Images)
2 de 10
| Según esta clasificación, Suecia ofrece un equilibrio entre calidad de vida y trabajo, salud y educación, aunque el país reporta una baja calificación en cuestiones de seguridad, ya que el 5.1% de los encuestados dijeron haber sido víctimas de robo. (Crédito: SVEN NACKSTRAND/AFP/Getty Images)
3 de 10
| Noruega, país famoso por sus majestuosos picos y glaciares, es uno de los líderes de bienestar con índices muy altos de satisfacción de vida e igualdad. (Crédito: ISE AASERUD/AFP/Getty Images)
4 de 10
| En términos de empleo, el 80% de las personas entre 15 y 64 años de edad en Suiza tienen un trabajo remunerado, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 65% y una de las más altas en la Organización. Ocupa el cuarto lugar de la clasificación y tiene el segundo mayor ingreso por hogar después de Estados Unidos. (Crédito: Matthias Hangst/Bongarts/Getty Images)
5 de 10
| En Dinamarca, el ingreso familiar disponible per cápita es de 26.491 USD al año, cifra mayor que el promedio de la OCDE que es de 25.908 USD anuales. Además, más del 73% de las personas entre 15 y 64 años de edad en Dinamarca tienen un empleo remunerado, según la organización. (Crédito: JONATHAN NACKSTRAND/AFP/Getty Images)
6 de 10
| En Canadá, el 89% de los adultos entre 25 y 64 años han terminado la educación media superior, cifra mucho mayor que el promedio de la OCDE de 75%. Además, el 92% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 88%. (Crédito: Robert Giroux/Getty Images)
7 de 10
| Estados Unidos es probablemente uno de los destinos más apetecidos por miles de personas en el mundo. Ocupando el puesto siete del ranking, el país se ubica por arriba del promedio en estado de la salud, empleo y remuneración, seguridad personal, satisfacción, calidad medioambiental y compromiso cívico, pero por debajo del promedio en balance vida-trabajo. (Crédito: JEWEL SAMAD/AFP/Getty Images)
8 de 10
| Al pedirles a los neozelandeses que califiquen la satisfacción general ante la vida en una escala de 0 a 10, los ciudadanos le otorgaron una calificación de 7.3, más alta que el promedio de la OCDE de 6.6. (Crédito: Hagen Hopkins/Getty Images)
9 de 10
| En Islandia la esperanza de vida al nacer es de 83 años, tres años más que el promedio de la OCDE de 80 años. La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 84 años, en comparación con 82 años para los hombres. (Crédito: Matt Cardy/Getty Images)
10 de 10
| Finlandia tiene un alto desempeño en educación y competencias, y se sitúa por arriba del promedio en calidad medioambiental, satisfacción, seguridad personal, sentido de comunidad, compromiso cívico, vivienda y balance vida-trabajo, según la OCDE. (Crédito: OLIVIER MORIN/AFP/Getty Images)