CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Punta Ballena: el festival Medio & Medio celebra 26 años

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Leandro Quiroga, director del Festival Medio & Medio, brindó detalles en CNN Radio del festival Medio & Medio que celebra 26 años en Punta Ballena: “Se extiende por 60 días aproximadamente donde suceden alrededor de 40 shows”.

En diálogo con La Tarde De CNN, el organizador de los shows que se desarrollan en el parador de la costa uruguaya explicó: “Es un evento que busca tener una alta calidad musical en diferentes géneros. Es un festival que tiene un espíritu ecléctico. Va del rock al jazz, del pop al folklore”.

“Pasa por todos las popularidades. Hay artistas que vienen de estadio, otros que son de nicho o sectores específicos. Lo trasversal a nuestra programación es la calidad de la música por encima de los géneros”, señaló.

Además, Quiroga aseguró que uno de los distintivos del festival es que “combina música y gastronomía”. Y agregó: “La cocina es muy importante. Es de autor y tiene el mismo concepto, la idea de tener cocina de alta calidad presentada de una manera simple, en formato de viejas cantinas. Ese es el cruce de vivir una experiencia completa. Acá se come rico, se toma rico y se puede ver la mejor música en el mismo lugar”.

Artistas destacados

Algunos de los artistas argentinos que se van a estar presentando en el festival: el 4 y el 11 de enero, Zorrito von Quintiero y Los Gustocks. El 6 y 7, Los Auténticos Decadentes; el 8, Juanse, Memi, Carámbula; el 14, David Lebon; el 15, Gustavo Cordera; el 21, Miranda; el 22, Coti y el 27, 28 y 29, la mexicana Julieta Venegas.

Febrero comenzará el 3, con un concierto de Loli Molina; el 4, Cruzando el charco; y el 5, la banda uruguaya Peyote asesino. El 10, Fernando Cabrera; el 1, Lisandro Aristimuño; el 12, el brasileño Lenine; el 17 y 18, llegan Ciro y Los Persas; y el 19, Chano.