CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Corrientes: Los incendios ya consumieron el 4% del territorio provincial

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) -- Ramón Sosa, periodista y Presidente de la Asociación de Bomberos de Caa Catí en Corrientes, relató este miércoles en CNN Radio el desolador panorama que vive la provincia por los devastadores incendios forestales, que ya afectan al 4% del territorio.

“Esto depende exclusivamente de la lluvia”, dijo en diálogo con Pepe Gil Vidal, el conductor de Café con Pepe, “por lo menos en la zona centro norte de Corrientes, a 80 km de los Esteros del Iberá, donde yo estoy”.

Para graficar la situación agregó que durante enero el agua caída fue menor a 1 mm, cuando en el resto de la provincia esa cifra se sitúa en 23 mm, algo que calificó como “preocupante”.

La falta de lluvias también afecta a los bebedores naturales de la ganadería, que se nutren de las muchas lagunas y esteros de la zona. “Se están secando literalmente las lagunas y los esteros en toda la zona y eso genera que toda la vegetación sea combustible para el fuego”, alertó en este sentido.

Por si fuera poco, la situación se ve agravada por los vientos de entre 50 y 60 km/h que se registraron en los últimos días, en especial el del Norte. Esto generó que varios bomberos quedaran atrapados y sufrieran quemaduras en algunos casos, y en otros hasta riesgo de electrocución por las caídas de los postes de luz.

“Acá hay varios factores concurrentes: el viento, que es combustible; la sequía, que hace el terreno propicio; y los eucaliptos y pinos, que estallan con las piñas y se enciende el fuego fácilmente”, sintetizó.

Pueblos enteros sin luz durante días, daño invaluable a la fauna silvestre y dificultades para continuar con la producción ganadera son solo algunos de los efectos colaterales de los voraces incendios que afectan a la provincia.