CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Caamaño: “El acuerdo con el FMI no va a cambiar el enfoque de la política económica del gobierno”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Gabriel Caamaño, economista y director de la consultora Ecoledesma, aseguró este lunes en CNN Radio “el acuerdo con el FMI busca evitar una crisis inminente, pero no le va a cambiar el enfoque a la política económica del gobierno”.

En este sentido, Caamaño dijo al programa El tema del día que “hay un efecto de confirmación fuerte: el enfoque no cambió en lo más mínimo. Se patearon vencimientos, el cepo como medida política económica no se modificó y tampoco por el lado de los impuestos, que afectan a unos sectores más que otros”.

“Esto para que Argentina no entre en atrasos. Es mejor que tener un no acuerdo y asomarse al abismo”, explicó, aunque recordó que “el consenso es que no hay que romper con el Fondo”.

Por eso, consideró “responsable” la postura de la oposición de acompañar el proyecto de reestructuración de la deuda, aunque advirtió: “No espero que el gobierno cambie demasiado la dinámica de la economía argentina”.

El campo en alerta

“Cuando se suspenden los registros de forma transitoria es porque viene un aumento de retenciones”, adelantó Caamaño sobre el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja.

Y opinó: “Lo que confirma con esto el gobierno es la visión cortoplacista y cuadrada de la economía. Todo esto es pan para hoy y hambre para mañana”.

“Es una visión estrecha mirando el nivel de precios, la recaudación y el cumplimiento de las metas con el Fondo. La suba del precio de la energía y lo que ha circulado de ajuste tarifario no alcanza para bajar y contener la relación subsidios y precio”, concluyó.