CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Avanzan las reuniones para modificar la Ley de Alquileres

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) -- Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, habló este miércoles en CNN Radio sobre lo que se viene en materia de alquileres, en el marco de la segunda reunión en la Secretaría de Comercio que se llevará a cabo mañana.

“Estamos tratando de generar estas mesas de diálogos”, confirmó en Café con Pepe, el programa conducido por Pepe Gil Vidal, “vamos a intentar entre todos hacer algunas modificaciones o tratar de revertir la situación para que aumente la oferta”.

Según explicó, si sigue disminuyendo la oferta y aumentando la demanda, lamentablemente seguirá impactando en los precios. Esto no solo incide en el precio de un alquiler sino que también dificulta el conseguir una vivienda.

“La gran preocupación, con consenso absoluto, es aumentar la oferta”, subrayó.

Desde la Cámara Inmobiliaria proponen índices alternativos (que quede en el IPC) y cambiar la metodología.

“Aplicar un aumento anual no le conviene ni a los inquilinos ni a los propietarios por el impacto que produce y menos cuando impacta 52% o hasta mucho más según la inflación”, indicó.

El IPC está compuesto de salario + inflación, “nosotros proponemos como índice alternativo el coeficiente de los salarios sin aplicarle la inflación”.

Entiende que cualquiera de los 2 índices aplicados una vez al año termina perjudicando a las dos partes porque se le encarece mucho al inquilino y al propietario lo obliga a renegociar.

“Estamos pidiendo una actualización cada 6 meses por lo menos”, señaló.

En caso de que se avance mañana, no cree que antes de los 60, 90 días, como mínimo, haya resultados contundentes sino solo parches. “No está fácil, el mercado está desmadrado”, lamentó.