CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Spotorno, economista: “El control de precios genera desabastecimiento”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Fausto Spotorno, economista y director del Centro de Estudios Económicos de OJF & Asociados, expresó este jueves en CNN Radio que “el control de precios es más para generar desabastecimiento que para controlar la inflación”.

“La inflación de marzo durante las primeras tres semanas registró un 3,3%. Además, marzo tiene cinco semanas y eso va a generar una inflación alta”, explicó en CNN Economía con Julieta Tarrés.

Respecto a los aumentos de esta semana, dijo: “No se vio tanto en alimentos, pero si en otros rubros vinculados al cuidado personal, las frutas y verduras”. A su vez, sostuvo que los incendios en Corrientes están impactando sobre los precios de la carne.

En cuanto a los controles de precios anunciado por Roberto Feletti, en el día de ayer, señaló: “Si Feletti consigue que no suban los precios va a sobrar dinero y la gente va a gastar el dinero en algo. Entonces van a comprar bienes y se produce un desabastecimiento. Y sino hay bienes, la gente va a buscar dólares”.

El único impacto positivo que puede tener la suba de la tasa de interés, es estimular que no salgan tantos dólares

“El control de precios es más para generar desabastecimiento que para controlar la inflación”, remarcó.

En Argentina la suba de la inflación es un problema monetario pero el gobierno busca otros culpables, así lo marcó el economista. Y agregó: “Todos saben que en el mundo los bancos centrales son los responsables de bajar la inflación. En Argentina lo hace la Secretaria de Comercio Interior”.

Según explicó Spotorno, “subir la tasa de interés significa reducir la emisión monetaria. El problema es que el banco central tiene mucha deuda. El único impacto positivo que puede tener, es que estimulas un poco a que no salgan tantos dólares”.