CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Mario Alarcón: Soy un privilegiado, siempre he trabajado de actor, agradezco por eso

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina)- En el marco del programa Cine Argentino CNN, la conductora del programa dialogó con el actor argentino Mario Alarcón a propósito de su premiación con el ACE de ORO, el mayor reconocimiento de un actor por parte de sus pares. El actor contó de su emoción por el galardón y de sus proyectos a futuro.

Cabe destacar que además del galardón de oro, Alarcón, se llevó el premio por su trabajo en la obra  "La Vis cósmica", escrita y dirigida por Mauricio Kartun. Y que además la reposición de la misma, según el propio Alarcón, no lo contará entre el elenco que arrancará otra vez a reestrenarla en los primeros días de abril. En este sentido el actor adelantó: "Horacio Roca me va a reemplazar en La Vis, porque tuve una propuesta del Director de actores José María Muscari con Moria Casán y ahí estaré trabajando a futuro".

Horacio Roca me va a reemplazar en La Vis, porque tuve una propuesta del Director de actores José María Muscari con Moria Casán y ahí estaré trabajando a futuro

Al referirse a su trabajo y las posibilidades que ha tenido respecto de ser actor e ir formándose como tal a lo largo de su vida, Alarcón advirtió: "Yo soy un privilegiado, nunca me faltó trabajo, siempre me llaman para trabajar. Estoy tan agradecido por eso, siempre lo digo entre mis amigos".

El "EGO" no es patrimonio de los actores y actrices

Al advertir sobre alguno de los temas principales de los que habla la obra por que que fue premiado, Alarcón dijo: "La obra habla de los viejos cómicos, de este Angulo, un actor que es un gran practicante del ego... No es un mal actor, pero el ego es un mal del que se habla como patrimonio de los artistas, pero en la política hay mucho EGO". "El ego político daña mucho".

El "EGO" es un mal del que se habla como patrimonio de los artistas, pero en la política hay mucho EGO. El ego político daña mucho

"Soy un amante del cine, tiene que ver esto con un amor de mi infancia. Yo me desesperaba de chico por ir al cine... en mi época, allá en Rosario, no había televisión". En este sentido, el galardonado actor contó que creció viendo películas del gran cine de Hollywood y que siente una gran atracción por el cine tanto como espectador como cuando le toca trabajar ahí, entre todos, conviviendo en rodaje".

El monólogo del hablador como génesis del actor

"El bichito de la actuación me picó en el colegio cuando me tocó hacer ese monólogo:  EL HABLADOR y una profesora me expresó, luego de hacerlo, que lo había hecho muy bien, como un actor profesional y ahí me picó el bichito de la actuación y empecé a estudiar teatro y me fui fogueando", recordó Alarcón.

Para concluir, y tras contar algunas anécdotas de su infancia y juventud en relación a la cantidad de horas viendo cine y su amor por los grandes artistas del séptimo arte, Alarcón destacó: "A mí me encanta hacer cine. No se qué me pasa con el cine, se crea un clima muy especial, en el cine todo es convivencia con los técnicos, vestuaristas, etc... hay algo especial ahí".