CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

"Juega Ferro", la reivindicación literaria de un club histórico

Por CNN Radio Argentina, Guillermo Panizza

(CNN Radio Argentina) - Pablo Abiad, abogado, periodista y autor del libro "Juega Ferro", habló con CNN Radio y repasó algunas cuestiones sobre su obra.

"Esto debía ser una crónica sobre el Ferro de los 80', el club que conocimos, pero desde mis ojos: el chico que iba a la colonia, el adolescente que iba a básquet o el adulto que va con su familia a la cancha", explicó Abiad en diálogo con Aire de Mañana, de Guillermo Panizza.

Según comentó el autor, "la consigna que nos fijamos con los editores de Planeta al momento de avanzar con el libro era contar una historia en primera persona. Hace mucho que no trabajo como periodista, y tengo algunos hobbies para despuntar el vicio, pero de entrada esto me resultó exigente. Me pareció que era tan personal lo que contaba que no iba a interesarle a nadie".

Hay un amigo que dice 'Ferro es un adjetivo'. Y eso es plasmó en el libro.

"Para nosotros Ferro fue formador, un espacio de mucha felicidad y aprendizaje. El otro día me encontré con un referente del club y hablábamos de lo que las distintas generaciones nos llevamos de la colonia y hoy le contamos a nuestros hijos. Juego limpio, respeto a los rivales, premio al esfuerzo... Todo eso lo aprendí ahí", relató Abiad.

El escritor explicó que "el libro también trata sobre temas universales del fútbol. Una de esas cosas son los sentimientos difíciles de explicar respecto de personas de carne y hueso, con los que podés tener una charla pero si los ves con los colores de otro equipo no respondemos por nosotros".

Al respecto, rescató un capítulo especial. "Con el capítulo del Beto Márcico me pasó algo increíble. Es una conversación larga que tuve con él, y lo escribí el mismo día que volví de encontrarnos. Llegué y lo escribí de un tirón, se ve que tenía muchas ganas de contarlo".

Los valores que Ferro tiene son una excelente base para reconstituirse.

"La historia de Ferro es muy valiosa para el deporte argentino y para la vida cultural de Buenos Aires. Incluso fue premiado por la UNESCO por su aporte a la infancia y la juventud. Ferro es un fenómeno muy único", comentó Abiad.

Además, rescató que "la fórmula de Ferro la replicaron clubes como Vélez, Argentinos, Lanús... Pero hay que adaptarla a un mundo completamente diferente al que nosotros conocimos. Y eso por ahí apagó el proyecto de Ferro, que en los 90' no supo reconvertirse. En los últimos años ha crecido mucho".

"No hay una mirada nostalgiosa. Miramos esa época con mucho amor, recuerdos de felicidad, pero somos conscientes que esto sigue. Que hay otros chicos que vienen detrás y tenemos que construir hacia adelante", cerró.