CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Enrique Szewach cuestionó la "falta de un programa económico"

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Enrique Szewach, economista y exdirector del Banco Central, conversó este martes en CNN Radio sobre la coyuntura económica, en el marco de la licitación que hará el Tesoro para refinanciar la deuda en pesos.

"La deuda del tesoro es deuda que en el mercado de capitales argentino es emisión monetaria porque o la renovás o emitís", explicó en diálogo con Marcelo Longobardi, y precisó que "lo del Banco Central es deuda estacionada, y para evitar que sea más inflación, guarda las Lelics en una cajita, que va creciendo con los intereses".

"Si vos tenés un programa creíble y la gente quiere pesos, podés ir bajando la deuda; si tenés deuda y no crédito, todo eso es un problemón", aseguró.

Según explicó, "la madre del borrego está en la situación fiscal argentina". Además, consideró que "el gran error del acuerdo con el FMI es pretender que Argentina puede tener déficit y financiarlo en el mercado local. Eso es una falacia".

"Claramente, lo que está ocurriendo es un principio de corrida contra esos bonos en pesos", sostuvo, y anticipó que "esto va a seguir".

Sobre el vencimiento que operará el 29 de junio por medio billón de pesos, cree que “la sangre no va a llegar al río”. Estima que el Banco Central los renovará por 30 días en vez de por 2 años, con una tasa más alta, con activos más devaluados y con valuaciones más bajas.

Aunque advirtió: “Esto no es gratis, sobre todo en relación a que afecta la actividad económica, genera más inflación, más brecha cambiaria, etc.

"El problema es que no tenemos un programa ni respaldo político para llevarlo a cabo", sintetizó, "habrá que esperar a 2023".