CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

"Ningún empresario en EE.UU. nos preguntó por nuestra situación partidaria"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, aseguró este sábado en CNN Radio que "ningún empresario en EE.UU. nos preguntó por la situación partidaria de Argentina" y contó que "la definición de una fecha para la visita de Alberto a Biden es inminente"

En el programa Digamos Todo, con la conducción de Nacho Girón, el diplomático habló sobre el acuerdo con el FMI: "He trabajado con los tres ministros que ha designado Alberto Fernández, y con los tres dijimos lo mismo: la decisión de Argentina es cumplir con las metas acordadas con el Fondo".

Massa en Estados Unidos

“La visita de Massa es el mensaje. Pudiendo haber ido a cualquier otro lugar eligió venir a los Estados Unidos en su primer viaje como ministro de Economía”, destacó Argüello, quien luego resaltó los encuentros de Massa con las principales autoridades del Banco Mundial, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el Fondo Monetario Internacional. 

Además, el embajador recordó que “desde el domingo por la tarde los equipos técnicos del ministerio de Economía están reunidos con el staff del FMI preparando los papeles, buscando acuerdos, limando asperezas y creo que van a llegar al lunes con un panorama muy claro y una hoja de ruta diseñada para el futuro”.

“Firmamos un acuerdo a comienzos de año con el FMI y ese acuerdo está sujeto a revisiones trimestrales. La primera tuvo un resultado muy positivo, a finales de septiembre tendrá lugar la segunda y en diciembre la tercera”, comentó.

Ante la consulta del conductor Nacho Girón sobre si se mantendrá firme la letra chica del acuerdo con el FMI, Argüello respondió: “Sí. La voluntad y decisión de la Argentina es cumplir con lo pactado con el Fondo como condición necesaria para la estabilización de nuestra economía”.

En la búsqueda de inversiones

Por otra parte, el diplomático reveló que “se habla de nuevas inversiones de compañías que quieren apostar en Argentina. Hemos tenido decenas de reuniones con las principales empresas americanas que invierten en Argentina y el resultado es positivo… Esperamos tener resultados concretos en el menor tiempo posible”.

Se habla de nuevas inversiones de compañías americanas que quieren apostar por la Argentina

Asimismo, Argüello descartó que las diferencias dentro del Frente de Todos y la postura del kirchnerismo haya sido motivo de charlas en las reuniones en Estados Unidos: “Ninguno de los muchos empresarios que mantuvieron reuniones con nosotros se refirió a la situación política planteada dentro de la alianza; todos saben que el acuerdo con el FMI se aprobó con todos los actores políticos del Congreso. Hubo voces que no quisieron acompañar, pero lo que vale y se mira es el hecho de que por primera vez en el país la solución a la situación de alto endeudamiento se resolvió con la aprobación del Congreso y el voto de los principales actores políticos de ese ámbito”.

“Les preocupa el cepo, las restricciones a las importaciones…No les importa abordar la discusión de los bloques que conforman el oficialismo”, aclaró.

¿Alberto Fernández se reúne con Joe Biden?

“Esta definición es inminente. La visita de Alberto Fernández está confirmada y en las próximas semanas estará visitando Washington. Nos falta definir la fecha…”, concluyó.