Catterberg: “Venimos de niveles de pesimismo tan profundo que un éxito deportivo no lo cambia”

(CNN Radio Argentina) -- Alejandro Catterberg, director de Poliarquía Consultores, dijo este miércoles en CNN Radio que el impacto de la obtención de la Copa del Mundo de la selección masculina de fútbol en Qatar en la política argentina pareciera ser “poco o nada”, independientemente de la explosión de alegría que generó.
“Desde hace 2, 3 o 4 años que venimos en niveles de pesimismo tan profundo y en niveles de desarticulación social tan grande que un éxito deportivo no lo cambia”, aseguró en diálogo con Marcelo Longobardi. “Son muy bajos los niveles de creencia de que vamos a salir de este laberinto”, precisó.
Además, “este año a la grieta social se le sumó la fractura”, acotó. La fractura es un porcentaje cada vez más alto -que creció fuerte este año- en relación a un descrédito absoluto de la política, del gobierno y un descreimiento de absolutamente todo. “Este es el dato más relevante de este año que se resume en el crecimiento de la figura de Javier Milei”, reveló en Longobardi por CNN.
En su opinión, este estado de cosas se vio reflejado en los festejos multitudinarios de ayer para agradecer a La Scaloneta la conquista de la tercera Copa Mundial. “Ayer fue positivo: con varios millones de personas en las calles, se registraron incidentes mínimos en términos cuantitativos; y mientras una sociedad se regula positivamente, vemos un Estado totalmente ineficiente y una política que al otro día ya se está peleando en el gobierno”, analizó.
Por último, anticipó el resultado de la encuesta que realizó entre los principales líderes de opinión -que alcanza a políticos, empresarios, periodistas, etc.- y reveló que “el presidente Alberto Fernández aparece más allá del puesto 15”.
“Estamos en un país donde la gente de poder dice que el presidente de la Nación no tiene poder. Eso da cuenta de un Estado que no tiene capacidad, un presidente vacío de poder y una situación que va yendo milagrosamente a la deriva”, concluyó.