CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Martín Soria, sobre la causa Vialidad: "El fallo está muerto desde su nacimiento"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – El ministro de Justicia de la Nación Martín Soria habló este viernes en CNN Radio con Nacho Girón sobre los fundamentos publicados por el Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez y Andrés Basso, sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua: “Las pruebas brillan por su ausencia”.

En el programa La Mañana de CNN, que se emite de lunes a viernes desde las 10, el funcionario sostuvo que “las tres toneladas de pruebas que tanto anunciaban Clarín y La Nación quedaron en la nada. Lo que se demuestra es que no pudieron vincular a la vicepresidenta en ninguno de los hechos que se investigaban en esta causa”.

No tengo dudas de que es un fallo del partido judicial que marca el inicio de la campaña electoral

“Los fundamentos pueden tener muchas hojas, pero lo único que se fundamenta es la campaña presidencial y la necesidad del ‘partido judicial’ de inhabilitar a Cristina Fernández de Kirchner”, advirtió Soria.

Según el ministro, “todos los gobiernos nacionales, provinciales y municipales tienen ordenanzas decretos y leyes que dicen cómo se realizan las obras públicas. La quieren hacer responsable de incumplimientos en el control y ejecución de obras viales y de haber intentado favorecer en licitaciones a una determinada empresa”.

Este fallo está muerto de nacimiento

“Este fallo está muerto de nacimiento. Absuelven a los responsables directos de esos controles del decreto como el exministro de Obras Públicas o el propio jefe de Gabinete que es quien administra los recursos”, argumentó. 

Y resumió: “Es un fallo político que no se sustenta en las pruebas”.

Además, Soria consideró que “la sentencia es totalmente contradictoria: en el juicio oral de Vialidad los jueces no pudieron dar con un solo testigo que diga o pueda probar haber recibido órdenes de la vicepresidenta y mucho menos haber favorecido a una empresa”.

“En un fallo podés decir lo que se te cante, pero tenés que probarlo”, aclaró, y lanzó: “Cómo no me voy a reír de las pruebas”.

“Se cae a pedazos por donde lo mires”, afirmó el funcionario nacional.

Asimismo, Soria consideró: “No tengo dudas de que es un fallo del partido judicial que marca el inicio de la campaña electoral. Pero para que una persona no pueda participar de una elección tiene que haber una condena firme y eso no sucede”.

Rosario: violencia y narcotráfico

Por otra parte, Soria habló sobre la situación que atraviesa Rosario y opinó: "La Justicia federal en Rosario está con un problema grande".

"Entiendo a las autoridades de Santa Fe; es mucho más fácil culpar a una institución que salir a perseguir a chicos que te balean una comisaría. Habla de la ausencia del Estado", explicó.

Además, avisó que "es mucho más fácil sacarse la responsabilidad diciendo que los narcos hacen home office desde las cárceles", aunque aclaró en el cierre de la entrevista: "En las cárceles no hay teléfonos y están prohibidos".