CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Daniel Mecca, sobre el legado de Borges: “Es como como manejar el PBI de un país chico”

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Daniel Mecca, periodista, poeta, docente y creador del festival BorgesPalooza, habló este viernes en CNN Radio sobre el futuro de los derechos y la herencia patrimonial del emblemático escritor Jorge Luis Borges tras la muerte de su expareja María Kodama: “Es como si manejara un PBI de un país chico”.

Borges contrajo matrimonio con Kodama el 26 de abril de 1986, al morir el escritor y no tener descendencia, todos sus bienes pasaron a ella. En La Mañana de CNN, con Nacho Girón, Mecca explicó que tras el fallecimiento de Kodama “aún no apareció el testamento. La otra opción es que pueda estar en otro país y hace esta novela aún más internacional. El testamento puede estar fuera de Argentina. Y la otra opción es que no haya testamento…”.

“Los cinco sobrinos son herederos no forzosos”, precisó el periodista especialista en la obra de Borges, y recordó: “El heredero forzoso es el hijo y el padre y no forzoso serían sobrinos y hermanos. Tienen garantías legítimas dentro del Código Civil siempre y cuando no haya alguien que tenga mayor peso o que aparezca el testamento y los sobrinos no estén mencionados”.

En este sentido, Mecca se preguntó: “¿De qué manera se entiendo esto de que la señora Kodama no hay dejado algo por escrito con lo prolija que era?”. “Alguien decía el nombre Borges en un pueblito perdido y aparecían todos los abogados”, bromeó.

Sobre la herencia de Borges, el especialista comentó: “No solo están en juego los bienes patrimoniales de Borges (inmuebles, la fundación Kodama, manuscritos), sino también está una parte intangible que constituye el legado de la obra de Borges y que no se puede dimensionar”.

“Borges maneja un PBI de un país chico. Es como Gardel: está escribiendo y publicando cada vez mejor. A diferencia de otros escritores, Borges envejece como un clásico. Tiene que ver con toda una maniobra literaria que tuvo de convertirse en un clásico”, destacó.