CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Yamil Santoro: "Mantenemos la vocación de conformar una fuerza liberal pujante y competitiva"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Yamil Santoro, dirigente de Republicanos Unidos, charló con CNN Radio sobre la actualidad del liberalismo, de cara a las elecciones nacionales y provinciales de este año: "Entendemos que debemos formar una gran coalición republicana".

En CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Santoro confirmó que está abierta la posibilidad de sumar más liberales a Juntos por el Cambio, en la provincia de Buenos Aires. "Ojalá se sume José Luis Espert, Roberto Cachanovsky y otros dirigentes que están evaluando la posibilidad", deseó.

"Hay distintas expresiones y la mejor manera de que el próximo gobierno cometa menos errores es marcando el rumbo desde adentro, con representación parlamentaria y representación ejecutiva. Los liberales deben incorporarse con voz propia, compitiendo en todos los tramos", comentó el dirigente liberal.

En cuanto al programa económico dentro de Juntos por el Cambio, Santoro expresó que el liberalismo se caracteriza "por sus cuadros técnicos profesionales" y sumó: "Podemos robustecer la propuesta por nuestros puntos de vista y la calidad técnica de nuestros referentes".

A su vez, se refirió a la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: "Prefiero que tengamos un candidato liberal propio y no quedar entrapados en la interna del PRO. Una cosa es quien nos gane en una interna y muy distinto es encolumnarnos en otro partido y que no piensa como nosotros".

Sin embargo, puntualizó que lo más importante es garantizar "un programa de gobierno que asegure que los argentinos vivamos mejor y salgamos de la crisis".

"Confío en que armemos una propuesta interesante, con una simetría de fuerzas de las dos líneas constituidas dentro de Juntos por el Cambio y llevar al debate presidencial nuestras posiciones e ideas. Y poder apoyar con vehemencia donde sí creemos que hay que avanzar", resaltó Santoro.

Coincidencias y diferencias dentro del liberalismo

Santoro puntualizó que el liberalismo cuenta con tres grandes ramas: una liderada por Roberto García Moritán y Ricardo López Murphy, otra encabezada por José Luis Espert y la que está bajo la conducción de Javier Milei.

También recordó cuando en 2021 se hizo el esfuerzo por combinarlas "bajo una misma lógica", pero que no se logró por "divergencias en cómo resolver la competencia y dirimir las candidaturas". "Mantenemos la vocación de conformar una fuerza liberal pujante y competitiva. Y ojalá que a partir del 24 tengamos más coincidencias que diferencias a nivel parlamentario", se esperanzó.

Por otro lado, el dirigente diferenció su espacio, Republicanos Unidos, de la Libertad Avanza de Javier Milei, al que calificó de "liberaloide". E informó: "La mayoría de los espacios políticos carece de institucionalidad interna, al haber instituciones débiles los liderazgos tienden  a tener un rol central. Es por eso que nació Republicanos Unidos, que tiene reglas de juego democráticas y permite la divergencia".

Por último, también mantuvo sus diferencias sobre algunas de las propuestas económicas del actual diputado nacional, como la eliminación del Banco Central: "apuntar a una decisión de máxima es casi una cuestión de pereza intelectual porque perfectamente se puede armar una autoridad monetaria independiente, como dicta nuestra Constitución".

Y concluyó: "Se pueden hacer cosas mejores que las de Javier, pero bienvenido sea que haga este tipo de planteos porque ayuda a debatir y ver cómo resolver el problema de los argentinos".