CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Mario ‘Paco’ Manrique: "Me gustaría ver una CGT más independiente"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – El secretario adjunto del sindicato mecánico SMATA, MarioPacoManrique, aseguró este viernes en CNN Radio le “gustaría ver una CGT más independiente con un estilo propio”.

“Muchas cosas pasan por tener presencia y estar sentados en las mesas donde se discuten las cuestiones centrales”, aclaró el dirigente gremial en La Mañana de CNN, el programa que conduce Nacho Girón.

No pedimos permiso para discutir paritarias

En este escenario, Manrique indicó que “la CGT en estos años debió haber tomado posiciones claras y acciones en algunas circunstancias. A un gobierno lo podemos movilizar porque le vas a reclamar algo que no está cumpliendo…”.

El acuerdo con el FMI

“Las expectativas son positivas. Todo va de la mano del acuerdo que se pueda lograr con el FMI y las formas de pago para que nos dé más oxígeno para tomar medidas tendientes a que la gente empiece a recuperar el poder adquisitivo y se mueva el mercado interno”, expresó.

Sobre la renegociación, aclaró: “No sé si apoyamos, pero pretendemos que sea un acuerdo que se debe cumplir. Acá nadie plantea no pagar. No se puede pagar con el esfuerzo de la población que ya hizo bastante. Hay que encontrar otra variables y generar los recursos para pagar sin afectar el crecimiento del país”.

Sergio Massa, candidato

Sobre la candidatura de Sergio Massa en Unión por la Patria, opinó: “Al ministro lo veo ojeroso y al candidato lo veo bien, con entusiasmo y en su mensaje expresa un rumbo que todos esperamos poder transitar. No es responsabilidad de una persona y todas las entidades empresariales y sindicales también seremos responsables para llegar a un acuerdo en conjunto”.

“A la gente le tenemos que garantizar que vamos a tomar las medidas necesarias para que esta realidad se pueda cambiar. Eso significa enfrentar poderes. No se puede discutir la distribución de la riqueza sin enfrentar el poder económico”, acotó.

En este sentido, afirmó: “No estamos diciendo todo o nada, lo que proponemos es cambiar las reglas del juego”.