CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Ramón Puerta: "Expropiar era lo peor que podíamos hacer"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Ramón Puerta, ex Presidente de la Nación, ex gobernador de Misiones y ex senador que votó en contra de la expropiación de YPF, habló en CNN Radio sobre el juicio que enfrenta el país por expropiar dicha empresa petrolera: "Fue una decisión adversa para la Argentina".

"Se perdió la producción y el error más grande fue este, que abrió un juicio a quienes obraban mal y los transformamos en víctimas", sentenció Puerta en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Es por eso que remarcó que Argentina "tenía todos los argumentos para denunciar" y para lo cuál "hubiéramos recuperado plata".

Además contó que ya se pagaron cinco mil millones de dólares y ahora desembolsaremos un monto de 16 mil millones de dólares más: "Perdimos el autoabastecimiento petrolero y energético. En los 90, Argentina exportaba petróleo, gas y electricidad y éramos energéticamente una potencia y ahora importamos todo".

"En el medio se perdieron inversiones externas e internas, se estatizó y además de que aumentó la corrupción y bajó la producción", agregó el ex presidente.

Además rememoró: "Los que votamos en contra sabíamos que este camino era perverso para el país. El rumbo del camino correcto no es el que transita ahora ni el que hemos transitado antes. Tenemos que copiar a los países a los que les va bien. Esto termina en catástrofe y más corrupción".

Por el lado político, Puerta denunció que el peronismo "está en manos extrañas" y "con okupas". Y además apuntó contra Sergio Massa, Ministro de Economía nacional y precandidato a presidente por Unión por la Patria: "Hace siete años lo apoyé cuando dijo que iba a terminar con La Cámpora y fue cambiando de posición".

Por último, estableció que Massa tiene el fuerte respaldo del kirchnerismo, pero no tiene votos peronistas, y que el peronismo republicano tiene otro camino.

"El kirchnerismo tienen tres vertientes muy marcadas, aquellos que en los 70 fueron echados de la plaza por Perón, los que terminaron la hiperinflación de los 80 y sectores de izquierda que creen que el camino es Venezuela, Nicaragua y Cuba. Yo no estoy en ese espacio", determinó.