CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

"La dolarización que plantea Milei es poco practicable", según Juan Manuel Telechea

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Telechea, economista y director del Instituto de Trabajo y Economía, advirtió este martes en CNN Radio que “la devaluación va a repercutir rápidamente en los precios y se estima una inflación del 10, 11 por ciento para octubre” y consideró que "la dolarización que plantea Milei es poco practicable".

Sobre la suba del tipo de cambio oficial, el especialista consideró que “probablemente esto sirva para llegar en términos de estabilidad financiera con reservas del BCRA. Era esperable por el mercado una corrección del tipo de cambio”.

Sin embargo, en diálogo La Mañana de CNN, con Nacho Girón, Telechea indicó que “el gran problema es que esa estabilidad del tipo de cambio va a tener una caída por los ingresos y la inflación”. 

“La devaluación va a repercutir rápidamente en los precios y se estima una inflación del 10, 11 por ciento para octubre y eso seguramente impacte de manera directo en el sector informal y habrá que ver qué sucede con las paritarias”, aclaró.

Sin asignar culpas, las dos principales facciones políticas fueron protagonistas de las variables económicas actuales

Al analizar los resultados de las PASO, el economista dijo que “sin asignar culpas, las dos principales facciones políticas fueron protagonistas y Milei aparece como un candidato con las soluciones para los problemas económicos”.

“En buena medida el pulso económico tuvo que ver. Entra a jugar el momento, la ideología, pero tanto para el oficialismo como Juntos por el Cambio tuvieron que ver con la situación económica actual. Son más de 10 años donde todas las variables están cada vez peor”.

“El desempleo y nivel de empleo están en niveles altos, pero se explica porque los salarios son muy bajos”, acotó Telechea, quien remarcó que “no es un dato muy alentador, sino que refleja la consecuencia del poder de compra”.

Finalmente, se refirió a Patricia Bullrich, quien venció en la interna a Horacio Rodríguez Larreta: "Es correcta la lectura de Bullrich que hay que ir a una eliminación del cepo, pero la unificación de un saque es riesgosa".

"La unificación del tipo de cambios hoy implica una devaluación del 100%", cerró.