CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Nuria Drendax: "La lógica indica que Lotocki tiene protección política"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Nuria Drendax, abogada defensora de Marcela Trenchi, habló en CNN Radio sobre el caso Aníbal Lotocki y la muerte de Mariano Caprarola: "El periodismo ayudó muchísimo para que la Justicia tome cartas en el asunto Lotocki".

En La Mañana de CNN, con Nacho Girón, Drendax destacó: "La inhabilitación es una medida cautelar, algo provisorio. Resta que resuelvan sobre el fondo de la cuestión que es respecto a su condena".

En este punto explicó: "La defensa de Lotocki interpuso un recurso de reposición y la nulidad de la inhabilitación y ambas fueron rechazadas. Lotocki está inhabilitado para la medicina en todas sus formas". Y criticó que el acusado siga presentando escritos para continuar ejerciendo en la materia.

Sobre una eventual condena, la abogada informó que, de confirmarse por parte de casación, la misma será de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento. Sin embargo, agregó: "Las lesiones culposas no están dentro de los delitos graves, por lo que va a tener beneficios. Que serían salidas transitorias y libertad asistida a su debido tiempo".

Además, estableció que posiblemente Lotocki cuente con protección política: "Que diez años después de haber operado a Silvina Luna tengamos una sentencia es una locura. No se explican los tiempos de la Justicia, que son eternos".

Caso Mariano Caprarola

"Es fundamental realizar una autopsia exhaustiva sobre el cuerpo de Mariano. Que la causa de muerte sea un paro cardiorrespiratorio no alcanza, hay que ver a causa de qué se produjo", remarcó Drendax.

Y subrayó: "Se debería denunciar, pero tengo entendido que Caprarola no denunció nada".

"Es primordial que interpongan una denuncia por homicidio. La familia se tiene que constituir como querellante y pedir la autopsia. Además de que necesita la contención de un médico y la asistencia que no tiene", determinó la abogada.