CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Preocupación, críticas y alertas desde la Cámara Argentina de Medicina Oftalmológica

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Juan Manuel Ibarguren, secretario general de la Cámara Argentina de Medicina Oftalmológica, estableció en CNN Radio: "Estamos en una situación verdaderamente compleja porque el sistema de salud en Argentina tiene un problema estructural, pero con estas últimas medidas se termina profundizando una crisis anunciada".

Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Ibarguren contó: "Después de las PASO empezó a haber faltantes, la devaluación del 23% aumentó de manera sideral nuestros costos y empezamos a tener serias restricciones de algunos proveedores".

En este punto remarcó que existe una "incertidumbre reinante" y denunció que un sector de la industria se dolarizó a Dólar MEP o paralelo: "Esto hacen que el acceso a medicamentos descartables o repuestos de aparatología sean inaccesibles y no sostenible para el nivel de aranceles que tenemos. Del otro lado, los finaciadores, como obras sociales, no reconocen el impacto en ese sentido y estamos fuera de cuadro económico".

"No descarto que haya gente en la industria que está especulando o resguardando stock, en lo cual en cualquier industria es entendible. Pero en salud implica la vida de las personas", subrayó el secretario general.

En tanto que alertó que existen faltantes de insumos referidos a cirugías de urgencia, como el caso de los desprendimientos de retinas: "En algunos casos, los precios de las lentes de algunos proveedores están más caros acá que en cualquier parte del mundo, lo que demuestra que hay una distorsion desproporcionada".

Y determinó: "Vamos a un escenario crítico donde las coberturas de obras sociales y prepagas van a ser parciales y habrá que asumir desde el usuario parte de la cobertura en forma particular".