CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Filatelia, el arte de coleccionar sellos de correos

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Silvina Salas, integrante del área de Investigación y Contenido de la Oficina de Filatelia del Correo Argentino, dialogó este lunes con CNN Radio sobre los coleccionistas de sellos y destacó que “los sellos postales son portadores de cultura”.

En Al Fin y Al Cabo de Hernán Harris y María Areces, la especialista contó que "cada sello se relación con un tema específico y en nuestro caso tiene que ver con Argentina".

Salas, explicó que "cuando se crea el correo había que pensar en una forma de pago de ese envió. Antes pagaba el que recibía la carta y no el que la enviaba. En Inglaterra, a una persona se le ocurrió un previo pago y cuando una persona quería enviar una carta, pagaba para enviarla. A partir de ahí se creó un sello que se le hacía a la carta".

"En el momento que salen los sellos con imágenes, paralelamente surge un coleccionista de sellos", señaló.

La especialista precisó que "nuestro correo forma parte de la Unión Postal Universal que nuclea a todos los correos de bandera y siempre hay un vínculo entre correos. Este genera que haya emisiones conjuntas con otros países. Un ejemplo, es una emisión conjunta con el Vaticano por el Papa Francisco".

"Quienes son coleccionistas de Filatelia son muy estudios de los sellos. Además, hay coleccionistas especializados en países, décadas, aviones o faunas", remarcó Salas.