(CNN Radio Argentina) – Jaime Correas, ex Director de Escuelas de Mendoza y parte de los equipos de Patricia Bullrich, charló en CNN Radio en relación al sistema educativo nacional: “Argentina tiene un sistema que debe retomar los hilos de gobierno para ponerle orden al sistema y que empiece a funcionar”.
“Acá no sucede que los chicos se alfabiten en primer grado como debería ocurrir o que terminen el secundario”, remarcó Correas desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.
En este sentido, puntualizó que falta “información de calidad” y que es factible lograrlo con el avance tecnolóigoc. Respecto a los grandes temas a tratar resaltó la alfabetización: “Es importante porque sino los chicos no pueden resolver un problema de matemáticas. La tarea es titánica porque hace treinta años que la Argentina viene en un declive sostenido en su nivel educativo”.
En cuanto al aumento del presupuesto o en la mejora de utilización de recursos, comentó: “Siempre bregamos por la mayor cantidad de recursos posibles, pero el tema es que se utilizan mal. Hay recursos mal utilizados y hay que garantizarlos, se requiere de una logística y masividad importante. Y las políticas deben estar coordinadas porque hay que coordonar las políticas provinciales con las nacionales”.
A su vez criticó que, dentro del 40% de pobreza que tiene la Argentina, el 60% se corresponde a niños: “En la educación inicial hay que trabajar en concordancia con acción social y garantizar estimulación temprana para los chicos, alimentación adecuada para que todos vayan en igualdad de condiciones”. Es por eso que abogó por la corrección del sistema y que deben centrarse en el alumno y su aprendizaje.
Por último, Correas habló de la propuesta educativa de Javier Milei: “Él plantea ir a un sistema de vouchers, que es como preguntarse si para arreglar el problema del transporte hay que pagar con la tarjeta SUBE o con otro sistema; y eso es absolutamente intranscendente”.
“Un sistema que no puede enseñar a leer con corrección y hacer entender lo que los chicos leen es insuficiente y es una simplificación de un problema complejo. Y hay que cambiar el funcionamiento de una serie de cosas que se fueron haciendo y no dan resultado”, determinó el ex director de Mendoza.