CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Luis Petri: "La famosa motosierra de Milei se transformó en una pincita de depilar"

Por CNN Radio Argentina, Guillermo Panizza

(CNN Radio Argentina) – Luis Petri, candidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, habló en CNN Radio sobre el escenario post PASO y con vistas a las elecciones generales de octubre: "La elección PASO fue muy pareja, quedamos a un punto de Milei y no se esperaba el resultado abultado que tuvo".

Desde Aire de Mañana, con Guillermo Panizza, Petri apuntó contra Javier Milei: "Seguimos prometiendo y proponiendo las mismas cosas, no nos movimos un centímetro. Mientras Milei va reboninando y va poniendo velocidades a sus ideas".

Sergio Massa es un ministro de economía, en ejercicio de la presidencia y en busca de la reelección

Y sentenció: "Hoy la famosa motosierra de Milei se transformó en una pincita de depilar". En este sentido, señaló que el líder libertario abandonó la idea de vouchers para la educación y que comentó que ahora dice que se implementaría en una segunda o tercera gestión.

También habló de su idea de dolarizar: "Sus propios economistas lo contradijeron y le dijeron que no se puede dolarizar sin dólares, algo que señalamos hace rato. La dolarización, de la única manera que se puede sostener, es yendo a buscar los ahorros de los privados y esto nos lleva a implementar un Plan Bonex, un corralito o una confiscación. Una dolarización sin dólares es como jugar al fútbol sin pelota".

Milei va reboninando y va poniendo velocidades a sus ideas

En tanto que también habló de Sergio Massa y criticó el índice de inflación: "El único responsable de la inflación es el actual ministro y hace lo posible para que tengamos una inflación aún mayor. Su plan platita es pan para hoy y hambre para mañana". Y lo catalogó como "un ministro de economía, en ejercicio de la presidencia y en busca de la reelección".

Propuestas

En materia económica, Petri remarcó la importancia de bajar el Estado público porque no mejoró los servicios de seguridad, salud y educación. Además abogó por la independencia del Banco Central, para que no sea "un prestamista bobo o un cajero automático" del Estado y que vele por el valor de la moneda.

Mientras que para seguridad, el candidato a vice destacó: "Hay que respaldar a las fuerzas de seguridad, que hoy tienen miedo de intervenir porque pueden terminar en el banquillo de los acusados. Hay que crear una figura como la del defensor del policía para que aquel policía que actúe bien, no deba pagar defensas producto de terminar denunciado por los delincuentes".

Hay que respaldar a las fuerzas de seguridad

A su vez planteó la idea de modificar el código penal y aumentar las penas, sobre todo aquellos delitos ligados al narcotráfico. También la implementación de una nueva Ley de Extinción de Dominio, para quitarle el poder económico al narcotráfico; la baja de la edad de imputabilidad, a través de un nuevo régimen de responsabilidad penal y juvenil; la generación de un sistema de alarmas tempranas y alertas para los jóvenes y un registro de huellas genéticas nacionales. "Cometer delitos debe dejar de ser el negocio más rentable y menos rentable del país", sentenció.

En clave electoral

"Hubo una parte del electorado que no entendió la interna y eso está claro, nos pedían que estemos juntos. Queremos garantizar la unidad y fortalecer el espacio, es por eso que vamos a ir a buscarlo", adelantó Petri, en cuanto a la estrategia electoral de cara a los comicios presidenciales.

Hubo una parte del electorado que no entendió la interna y eso está claro

Y subrayó: "Este espacio es el único que le pudo poner un freno al kirchnerismo, no sé dónde estaban los otros espacios".

Respecto a las especulaciones sobre Mauricio Macri, Petri destacó que es un hombre de "inevitable consulta", que es un representante de la Argentina ante el mundo y que es trascendental para la coalición. Y sumó: "Es claro que Mauricio Macri apoya nuestra fórmula, pero la posibilidad de un cargo efectivo depende de él y de Patricia".

Es claro que Mauricio Macri apoya nuestra fórmula

"Desde hace 20 años que la Argentina está secuestrada por el populismo, nosotros queremos frenar al populismo y no se puede negociar con sus representantes", manifestó el candidato. Por último, adelantó que Juntos por el Cambio estará en una segunda vuelta contra La Libertad Avanza.