CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Advertencias por el proyecto oficialista sobre el Impuesto a las Ganancias, por la diputada Paula Oliveto

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Paula Oliveto, diputada nacional por la Coalición Cívica - Juntos por el Cambio, criticó en CNN Radio la presentación del proyecto en el día de hoy, con motivo al Impuesto a las Ganancias y presentado por el gobierno nacional: "Bajar la recaudación sin bajar el gasto implica más emisión y esto se vuelca a la inflación".

"Siempre dijimos que el salario no es ganancia, pero Massa hace esto cuando se está yendo, imponiéndole un esquema tributario al que viene, en el peor momento de disparada inflacionaria y sin bajar ningún gasto", explicó Oliveto en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.

Además argumentó: "Bajar la recaudación sin bajar el gasto implica más emisión y esto se vuelca a la inflación. Estamos sentando las bases para una economía hiperinflacionaria al poco tiempo".

En este punto, la diputada diferenció en que se debió convocar a las distintas fuerzas políticas del Parlamento, con el fin de trabajar en conjunto en un proyecto a la baja de impuesto a los que menos cobran. Y que sea progresivo hacia los que más dinero recaudan y "ver entre todos" qué gastos podrían ajustarse.

"Resolverle la situación a los que ganan 2 millones de pesos y olvidarnos que Argentina tiene 50% de pobreza, casi el 60% de los trabajadores en la informalidad, en este momento hacer esta medida electoralista, que genera un bache difícil de sortear", determinó.

Ademas expuso que esta medida también genera una enorme baja en la cooparticipación a las provincias. Y señaló: "Veo muy dóciles a los gobernantes, que son los mismos que se quejaban cuando nosotros gobernábamos".

Y advirtió: "Si no se arregla el tema en un acuerdo de fuerzas políticas, lo que hoy negocian los gobernadores, lo van a pedir en la justicia en marzo porque nadie les va a garantizar una compensación por los fondos cooparticipables. Esto termina todos ofendidos, peleando en la Corte Suprema y diciendo que no pueden pagar los sueldos en sus provincias".

Reapertura de causa Hotesur-Los Sauces

Por último, Oliveto celebró la revocación del sobreseimiento sobre la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por la causa Hotesur-Los Sauces: "Si no se revertía este fallo, iba a generar una impunidad muy grande en nuestro país. El fallo es muy correcto, analiza los aspectos procesales, habla de cómo se extralimitaron los jueces que la sobreselleron y que debe haber debate oral y público".

Finalmente concluyó: "La sociedad quiere saber cómo se enriqueció la familia Kirchner. No hay impunidad y no hay privilegios".