CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Ramiro Castiñeira, de Econométrica: "El Plan Platita se transformará en el Plan Bombita"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Ramiro Castiñeira, Director de la consultora Econométrica, analizó en CNN Radio el panorama inflacionario nacional, en relación al envío de los proyectos de medidas económicos que el Congreso enviará hoy al Congreso de la Nación: "Nuevamente están gastando en tres meses un punto del PBI, que en dólares serían 4 mil millones de dólares".

En comunicación con CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Castiñeira explicó sobre el proyecto del aumento del piso al Impuesto a las Ganancias: "Cuando uno baja un impuesto, pero sin bajar el gasto, lo que pasa es que lo paga otra persona. Queda muy claro que al sacarle la presión al salario formal se trasladará ese costo al informal. Como no va a tener financiamiento y le da a la maquinita, lo va a pagar el informal vía impuesto inflacionario".

Respecto a la inflación, el economista informó que desde el JP Morgan esperan un índice de 190% para este año, mientras que superaría "holgadamente" los 200% en el arranque del próximo gobierno. Y enfatizó: "El Plan Platita se trasformará en el Plan Bombita".

"Desde el sector privado se habla de un Rodrigazo", advirtió Castiñeira y sumó que el estallido macroeconómico probablemente suceda debido "a lo frágil" de la situación. Y sumó: "No hay extranjero que le preste plata al gobierno argentino o argentinos que le de dinero a este gobierno. En ese contexto, se les ocurre bajar los impuestos y la emisión monetaria llega a niveles ridículos y eso va a terminar mal".

De cara a la próxima gestión nacional, el director de la consultora abogó por la reconstrucción del sistema de precios: "La economía debería volver a tener precios de mercado. Detrás de los precios políticos está la dádiva, pero atrás del precio de mercado está el trabajo".