CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Cristian Ritondo: "Este gobierno no tuvo una política económica durante cuatro años"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Cristian Ritondo, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio y presidente del bloque PRO, criticó en CNN Radio la actualidad social de la provincia y del país: "Es muy fuerte lo que estamos viviendo".

"Hoy casi seis de casi diez personas que veas es pobre y la indigencia está más cerca de dos cada diez que uno; y más grave es la situación de los chicos", sentenció Ritondo en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Además remarcó que la irresponsabilidad de la conducción nacional "nos está llevando a una híper y eso es más pobres".

"¿Creen que realmente esta lluvia de pesos ayuda a alguien? Es poco pan para hoy y mucha hambre para mañana", remarcó, en relación a las últimas medidas económicas implementadas por el Ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa.

Y sumó: "Esto que vemos en la Argentina, que no es la pandemia, no es la guerra o la sequía, es un gobierno que no tuvo una política económica durante cuatro años".

Respecto a las políticas sociales señaló: "Demuestra el fracaso de las políticas sociales del kirchnerismo, quieren tanto a los pobres que los reproducen y los multiplican. El plan es la emergencia de un tiempo y no para toda la vida, la gente no puede vivir de planes, debe vivir de trabajo".

En cuanto a la provincia bonaerense, Ritondo manifestó que fue receptora de "muchísima inmigración interna" y que no se elaboró un plan para recibirla. Con lo cual, eso explica parte de la fallida política del gobierno.

"La provincia necesita un cambio porque cuando hablamos de pobreza y de falta de trabajo, esto lleva a distintos grados de pobreza estructural", agregó. Y dijo que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está ausente de los temas de los bonaerenses.

Por último, resaltó la candidatura de Patricia Bullrich: "Como bien dice Patricia, Argentina tiene todo, pero los argentinos no tienen nada. Hay trabajo para hacer y con mucho potencial, pero si en el medio le ponemos la burocracia y la presión del Estado es imposible".

Y concluyó en la importancia del acompañamiento legislativo que deberá tener Bullrich desde el Congreso de la Nación: "La cantidad y la calidad de legisladores para nosotros será muy importante, tenemos un conjunto de propuestas para educación y seguridad, entre otras áreas, y que vamos a discutir desde el primer día. Esperamos el acompañamiento de los diferentes sectores porque el cambio en la Argentina es necesario y que sea con reglas claras. Argentina necesita de previsibilidad y las reglas dan eso".