CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Luis Petri en La Mañana de CNN: "Milei tiene la casta adentro"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Luis Petri, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, habló este jueves en CNN Radio sobre las chances de Patricia Bullrich en las elecciones, la pelea por tratar de ingresar al balotaje y lanzó fuertes críticas contra el candidato y ministro de Economía Sergio Massa.

En La Mañana de CNN, con Nacho Girón, Petri se refirió a la campaña y dijo que “siempre digo quien paga la encuesta y te diré quién gana. Las encuestas indican que perdíamos las PASO en la interna y efectivamente ganamos”.

“Había muchas especulaciones y el espacio se mantuvo unido. Hay una paridad y creo que estamos entusiasmados por los últimos triunfos. Acabamos de meter tres al hilo (Maxi Pullaro en Santa Fe; Leandro Zdero en Chaco y el de Mendoza con Alfredo Cornejo) en cancha de visitante en dos ocasiones”, enumeró Petri.

Además, consideró que “todos los votantes de Larreta van a votar a Patricia y vamos a entrar en el balotaje. Hay un fenómeno de cancha inclinada y las encuestas quieren influir en la opinión pública con datos que no se condicen con la elección que hace un mes atrás tuvimos los argentinos”.

Sergio Massa y sus medidas

Según Petri, “los datos de pobreza de ayer son gravísimos. Hay un voto kirchnerista que sigue acompañando a Massa. Hoy, su soporte es el kirchnerismo. Massa es el kirchnerismo y no tiene votantes propios. Algunos, tapándose la nariz eligen acompañar a Massa porque supuestamente enfrente está la derecha. Su gestión ha sido desastrosa como ministro de Economía”.

En este sentido, el compañero de fórmula de Bullrich explicó que el anuncio sobre Ganancias “es una medida que beneficia a un porcentaje chico de la población, pero que tiene un efecto irresponsable. En su versión de candidato, hace anuncios y propuestas a futuro. El problema es que es el ministro de Economía está agravando la situación de miles de argentinos. Este tipo larga un jubileo de medidas sin financiamiento que va a terminar generando mayor inflación en un escenario al borde de la hiperinflación”.

“Que estés utilizando fondos de la próxima gestión es una recaudación futura”, aclaró.

Salida de la crisis

En caso de asumir, Petri afirmó que “lo primero es estabilizar la macro y con Patricia Bullrich vamos a mandar una ley al Congreso con un presupuesto equilibrado. Lo segundo es tener un Banco Central independiente que no sea el prestamista bobo”.

Javier Milei y Mauricio Macri

"No podés dolarizar una economía sin dólares como no podés jugar al fútbol sin pelota", agregó Petri, quien indicó que "la propuesta de dolarización tiene dos riesgos implícitos: apalancarse con depósitos privados y espiralizar la inflación".

En tanto, aseguró que "tenés que reescribir la Constitución para dolarizar". "Milei tiene la casta adentro en sus listas y sus aliados", acotó, mientras que remarcó que "a Milei no le importa ir contra la corrupción kirchnerista".

Finalmente, opinó sobre el rol de Mauricio Macri: "Suma siempre". "Mauricio es una persona indispensable del espacio", cerró.