Federico Pinedo: "Siempre se puede ser más contundente y sobre todo ante actos de terrorismo dirigidos contra la población civil"

(CNN Radio Argentina) – Federico Pinedo, ex senador nacional y coordinador de los equipos de política exterior de Patricia Bullrich, manifestó en CNN Radio, luego del ataque de Hamas a Israel y respecto a la posición del gobierno nacional: "Siempre se puede ser más contundente y sobre todo ante actos de terrorismo dirigidos contra la población civil".
"Hay que ser muy categórico en el tema y lo que está pasando es que es posible que haya una acción internacional", sentenció Pinedo desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.
También analizó que el ataque se da justo cuando Israel estaba por firmar un "acuerdo histórico" con Arabia Saudita, que mantiene una confrontación con Irán por el control o comando del islamismo.
"Hay apoyo iraní a los actos terroristas, seguramente haya un vínculo entre el gobierno de Putín y los iraníes con este tipo de acciones deliberadas", agregó.
A su vez, criticó la visión del gobierno nacional, respecto a la política exterior: "Es bastante llamativo desde la política argentina porque este gobierno quiere que el país ingrese a un grupo de coordinación política, que es el BRICS, junto a Irán y Putín para coordinar su mirada del poder mundial. Esto es incalificable".
También habló de la incidencia del conflicto en Medio Oriente para con la región latinoamericana: "Lamentablemente creo que la acción de Irán en nuestra región es posible que tenga algún vínculo con una acción política coordinada con Moscú. Le pedimos al gobierno argentino que le pida explicaciones al gobierno de Bolivia por la firma de un convenio con Irán en materia de seguridad, defensa e inteligencia. Sabemos el vínculo que tiene Maduro con Irán. Nosotros hemos tenido acá el avión venezolano-iraní. Y todo esto significa una acción geopolítica preocupante y que este gobierno ni cuestionó y siempre fue débil ante Irán, como el pacto con dicho país".
Por último, Pinedo habló sobre la posición de un eventual gobierno de Patricia Bullrich: "Le digo lo siguiente al kirchnerismo, que no digan que defienden la soberanía argentina si no defienden la soberanía del Poder Judicial sobre su territorio. Nosotros defendemos la soberanía de la República Argentina por sobre cualquier acuerdo firmado con Irán".
"La Argentina tiene una postura histórica de búsqueda de paz en Medio Oriente, defendiendo a dos Estados como Palestina e Israel y con fronteras seguras", determinó el ex senador nacional.